economia

Trabajadores portuarios de Rodman declaran huelga indefinida

El SITRASECAPOT y la empresa no lograron concretar acuerdo en el marco del pliego por violaciones al Convenio Colectivo de Trabajo.

Redacción / economia.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

Anuncio de huelga en el puerto de Rodman por violación al convenio colectivo. Foto: Cortesía

Trabajadores de la Empresa PSA Panamá International Terminal Puerto de Rodman declaran huelga indefinida desde las 6:00 a.m. de este jueves 1 de junio de 2023.

Versión impresa

El Sindicato Industrial de Trabajadores de Servicio de Carga Portuaria y Terrestre (SITRASECAPOT) y la empresa no lograron concretar acuerdo en el marco del pliego por violaciones al Convenio Colectivo de Trabajo.

La huelga convocada ha cumplido con todos los requisitos establecidos en el Código de Trabajo y corresponderá a los juzgados de trabajo determinar la imputabilidad de la misma (pagos de los salarios por parte de la empresa), señaló el SITRASECAPOT.

El sindicato de trabajadores portuarios ha señalado que continuarán haciendo los esfuerzos necesarios para lograr un acuerdo en la mesa de negociación que garantice el efectivo cumplimiento del Convenio Colectivo.

Por su parte, la Empresa PSA Panamá International Terminal Puerto de Rodman aclaró que de hacerse efectiva la huelga, y si es legal, aplicará el numeral 2 del Artículo 493 del Código de Trabajo que establece "La suspensión de los efectos de los contratos de los trabajadores que la declaren o se adhieran a ella, así como de aquellos trabajadores que resulten afectados por la paralización de las actividades productivas.

PSA Panamá International Terminal Puerto llamó a las autoridades y a las partes involucradas en el proceso al manejo dentro del marco de la legalidad y se hagan las diligencias necesarias para evitar consecuencias que impactan negativamente a la empresa, los trabajadores, la industria y la imagen del país.

PSA Panamá International Terminal Puerto llamó a las autoridades y las partes involucradas en el proceso a un manejo dentro del marco de la legalidad y se hagan las diligencias necesarias para evitar consecuencias que impactan negativamente a la empresa, los trabajadores, la industria y la imagen del país.

Ambas partes han manifestado sus intenciones de mantener la mesa de negociaciones.

"Confiamos en que el proceso continúe y culmine en el mejor interés de todos. Es ese sentido, y mientras continuamos en la mesa de negociación, les instamos a que mantengan la confianza y continúen realizando su trabajo con el profesionalismo y dedicación que siempre han demostrado", señaló PSA Panamá en un comunicado.

"Debemos tener claro que las conquistas obtenidas en el Convenio Colectivo deben cumplirse y es nuestro deber como dirigentes y como afiliados defender estos logros, hacer respetar los acuerdos y  nuestros derechos", ha dicho el SITRASECAPOT.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Independientes, en la mira de los electores

Política Martinelli: 'Este es un logro de este gobierno que se preocupó por la imagen del país, no como el anterior'

Sociedad Palacio de Justicia será restaurado por $9 millones

Economía Desconfianza laboral: panameños creen que el desempleo aumentará

Economía Martínez-Acha: UE considerará a Panamá como destino fiable para inversiones tras salida de lista

Política Dr. Hoyos 'se rebaja a aludir disparate de Blandón' sobre huelga docente; el exalcalde lo acusa de engañar a la gente

Provincias Dirigente bananero Francisco Smith saldrá de la cárcel y ahora debe firmar cada mes

Judicial Imputan cargos y ordenan detención del exdirector del Ifarhu, Bernardo Meneses

Economía Panamá logra salida de lista discriminatoria de la Unión Europea

Economía Cierres y manifestaciones afectan la confianza de los consumidores en el mercado

Sociedad Cciap: 'Cierre del Ministerio de la Mujer no significa que quedarán desamparadas'

Variedades Jamón ibérico, el superalimento 'gourmet' para deportistas

Sociedad Más de 85% de residentes fueron cubiertos por censo en cuenca de río Indio

Sociedad Meduca separa a docente por presunto abuso contra estudiante

Economía ¿Panamá logrará salir del listado discriminatorio de la Unión Europea?

Economía Parlatino pide al Parlamento Europeo ratificar la salida de Panamá de lista de blanqueo

Sociedad Menos homicidios, robos y violencia doméstica durante el primer año de gestión

Provincias Estudiante amenaza a otro con arma de fuego en el Colegio Harmodio Arias

Provincias Polémica en el Concejo Municipal de Colón debido a que tiene dos presidentes

Deportes Policía española apunta al exceso de velocidad del auto, que conducía Diogo Jota

Sociedad Reasentamiento de las familias en Río Indio tomaría hasta 4 años

Economía ¿Qué beneficios obtendría Panamá de la OCDE?

Suscríbete a nuestra página en Facebook