economia

Trabajadores sostienen que mejorar los salario implica dinamizar la economía

Las autoridades del Mitradel se muestran optimistas de poder llegar a un acuerdo entre las partes, para fijar el Salario Mínimo que debe entrar a regir en 2020.

Diana Díaz - Actualizado:

El salario mínimo es tema de discusión en diferentes provincias.

Ante las reuniones de la Comisión de Salario Mínimo con diversos sectores, en busca de un consenso para el establecimiento del nuevo salario mínimo, los trabajadores han manifestado la problemática que representa el que el actual salario no cubre las necesidades básicas.

Versión impresa

Eduardo Gil de Convergencia Sindical, destacó que los trabajadores han insistido en que el salario mínimo actual no alcanza para cubrir las necesidades básica del hogar.

"Cada día el salario alcanza menos, las empresas han insistido en la necesidad de recuperar la dinámica económica. Estas dos posiciones aunque parezcan contrarias son coincidentes y expresan una misma causa. La pérdida del poder adquisitivo de los salarios es la principal causa de estancamiento de la dinámica económica", sostuvo Gil.

Indicó que se debe fortalecer el mercado interno, invertir y facilitar el desarrollo de sectores con alta productividad interna como la industria y el sector agropecuario.

"Nos hemos concentrado mucho en el sector terciario sobre todo en el sector financiero. Además de ello, hay que mejorar el poder adquisitivo de los trabajadores.Mejorar los salario implica dinamizar la economía", manifestó.

VEA TAMBiÉN: Productores señalan que no hay necesidad de importar arroz por desabastecimiento

Recientemente, el viceministro de Trabajo, Roger Tejada, dijo sentirse muy optimista de que en esta ocasión se logre un quinto histórico consenso que sea de beneficio para todos los sectores. "Estamos recorriendo el país, escuchando a los diferentes sectores y recogiendo sus aportes para así poder tomar decisiones técnicas y consensuadas acorde con la realidad del país".

Temas como canasta básica, el decrecimiento de la economía en sectores como el comercio, la construcción y el sector agrícola que son uno de los mayores generadores de empleo en la región y de iniciativas para fortalecer la empresa privada para generar los empleos que el país necesita y garantizar la paz social, fueron tratados en Panamá Oeste.

A la fecha, la comisión ha sesionado en Colón, la región de Azuero (Herrera y Los Santos) y Veraguas. Quedan pendientes de realizar giras de cortesía en Coclé, Bocas del Toro y Chiriquí.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!...

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Dirigente del Suntracs comparecerá ante el Ministerio Público

Economía Fedefarma dice que la reforma a la Caja de Seguro Social es un avance para el sector salud

Sociedad Universidad de Panamá retomará clases presenciales el lunes 19 de mayo

Sociedad Senniaf rechaza difusión de la imagen de una menor de edad en una campaña de casa de citas

Judicial AAUD denuncia desaparición de 148 vehículos durante la pandemia

Mundo Tras dos emotivas jornadas, finaliza el velatorio de José Mujica

Deportes Panamá será escenario para eliminatoria mundialista U23

Sociedad Mulino: 'No voy a permitir que el Suntracs secuestre otra vez al país'

Política Diputado Adames no desmiente encuentro con bananeros y pide reforzar manifestaciones contra la Ley 462

Deportes Barcelona vence al Espanyol y se corona en LaLiga

Variedades FIL Panamá, entre las más grandes de la región

Judicial Mulino exige al Ministerio Público mayor celeridad ante denuncias de corrupción del gobierno anterior

Sociedad Comisión de Presupuesto aprobó al Minsa traslados de partida por más de $45 millones para compra de insumos

Economía Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económica

Sociedad Primeras Damas de Panamá, Costa Rica y Guatemala impulsan acciones a favor de la niñez

Sociedad Molinar denuncia actos de intimidación en escuelas que siguen dando clases

Sociedad Carlos Godoy es designado como nuevo director del Ifarhu

Sociedad Panamá cierra estación migratoria en Darién tras drástica caída del flujo hacia el Norte

Sociedad ¿Cuáles son las zonas maláricas de Panamá?

Economía El Canal de Panamá prevé invertir 3.000 millones de dólares en 5 años en nuevos negocios

Sociedad Trabajadores bananeros rechazan propuesta del Ejecutivo; diálogo en Bocas del Toro continúa

Economía Cámara de Turismo se suma a sectores que piden un alto a las protestas

Judicial CSS interpone tres denuncias penales ante Ministerio Público

Suscríbete a nuestra página en Facebook