economia

Transeq va por su cuatro contrato llave en mano

El presidente de Cámara Panameña de la Construcción ha logrado que su empresa casi tenga asegurado 116 millones de dólares en contratos.

Redacción | economia@epasa.com | PanamaAmerica - Actualizado:

Ministro de Obras Públicas, Rafael Sabonge. Foto: Archivo

Transeq S.A. es otra de las empresas que está dentro del círculo del ministro de Obras Públicas, Rafael Sabonge. La constructora busca asegurarse un cuarto contrato llave en mano, esta vez para la rehabilitación de las calles del corregimiento de Chorrillo.

Versión impresa

De lograr ganárselo, la constructora tendría un acumulado más de 182 millones de dólares en contrato llave en mano en la entidad que dirige Sabonge.

La constructora presidida por el presidente de la Cámara Panameña de la Construcción (CAPAC), Carlos Javier Allen, está por hacerse del contrato llave en mano de la carretera de Quebrada Ancha a María Chiquita en Colón, teniendo por ahora el puntaje más alto de la comisión evaluadora de esta licitación a pesar de ser la oferta económica más alta: 84 millones de dólares.

Ya Sabonge le adjudicó dos contratos llave en mano a Transeq S.A., el primero el 27 de diciembre de 2021 para la rehabilitación de las calles de Las Tablas, Playa Monagre, Playa Rompio y ramal Santa Ana- La Villa de los Santos por 10.9 millones de dólares. El 7 de marzo de 2022, Sabonge le adjudicó el segundo contrato llave en mano a Transeq S.A. para la construcción de la carretera El Llano-Puerto Cartí por otros 21.8 millones de dólares.

La empresa participó de otra licitación para tratar de alzarse con el contrato llave en mano de la renovación de las calles del corregimiento de Chorrillo, ofertando 65.7 millones de dólares. En esta contratación Transeq S.A. compite con CUSA que ofertó 64.9 millones de dólares, Centroequipos S.A. que ofertó 58 millones de dólares y Meco con 62.6 millones de dólares.

Transeq S.A. ha saltado a la luz pública tras el manejo de la licitación de la carretera de Quebrada Ancha a María Chiquita en Colón, donde en el pliego de cargo estableció un prerrequisito que limitó la competencia dentro del proceso de licitación y que le dio 4 puntos directos al consorcio Transeq-Estrella para obtener el mejor puntaje, según la comisión evaluadora.

Sin este requisito limitante, el consorcio de Transeq S.A. no habría logrado el mayor puntaje.El requisito consistió en la presentación de una certificación de disponibilidad de fuente de material vigente y ubicada en un radio no mayor a 4 kilómetros de la obra para evitar daños a la vía existente.

Precisamente, la empresa Transeq contaba con una autorización renovada del MICI para el uso de hasta 64 mil 980 metros cúbicos de minerales no metálicos (piedra cantera) dentro de los 4 kilómetros que exigió el pliego de la licitación: finca 21427 en el corregimiento de Limón, distrito de Colón.

VEA TAMBIÉN: Construcción sigue afectada por merma en poder adquisitivo de los panameños

Ello también pudo haber causado diferencias dentro de la comisión evaluadora, ya que el informe final solo fue firmado por dos de los tres integrantes: Yeni Troesth y Gladys Burgos, quien se encargó de la coordinación. Gustavo de Arco, no firmó el informe, dejando dudas en el proceso.

Divulgación directa

Todos estos contratos llave en mano incluyen el costo del financiamiento y la segregación del 1% para la divulgación de la obra. Un método que ha convertido al Ministerio de Obras Públicas (MOP) en una agencia de publicidad de más de 7 millones de dólares.

Sabonge se ha negado a revelar a que empresas le ha asignado desde su despacho estos contratos directos, señalando que técnicamente es un contrato privado de empresa a empresa.

Sin embargo, reconoce que es el MOP quien determina finalmente a que empresa le dan el contrato de divulgación.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Gobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independencia

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook