Skip to main content
Trending
Bad Bunny agota en menos de 24 horas sus 3 conciertos en la ciudad colombiana de MedellínDetención provisional para exrepresentante en La ChorreraRicardo Landero renuncia como viceministro del Mides; designan a Roberto Arosemena México demanda a Google por renombrar al Golfo de México como 'Golfo de América'En Santiago siguen las manifestaciones de docentes
Trending
Bad Bunny agota en menos de 24 horas sus 3 conciertos en la ciudad colombiana de MedellínDetención provisional para exrepresentante en La ChorreraRicardo Landero renuncia como viceministro del Mides; designan a Roberto Arosemena México demanda a Google por renombrar al Golfo de México como 'Golfo de América'En Santiago siguen las manifestaciones de docentes
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Transportistas recibirán subsidio y exoneración

1
Panamá América Panamá América Sábado 10 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Aranceles / Exonerados / Gobierno / Panamá / Subisidios / transportistas

Panamá

Transportistas recibirán subsidio y exoneración

Actualizado 2022/03/31 00:00:58
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

El Gobierno les entregará un nuevo subsidio de $8 millones, con los cuales asciende a $11 millones los que se les dará por el alza de los combustibles.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Momento en que el director encargado de la Autoridad del Tránsito, Carlos Ordoñez, firma el acuerdo de tres puntos al que se llegó con los transportistas. Foto: Francisco Paz

Momento en que el director encargado de la Autoridad del Tránsito, Carlos Ordoñez, firma el acuerdo de tres puntos al que se llegó con los transportistas. Foto: Francisco Paz

Noticias Relacionadas

  • 1

    Capac presenta a obreros 10 razones para no ir a huelga; Suntracs recalca que pide $0.67 para 4 años

  • 2

    Ante eventual triunfo de Ricardo Martinelli en el 2024, ahora demandan en la Corte Suprema de Justicia fallo del Tribunal Electoral

  • 3

    Estudiantes de Aprendizaje Acelerado comenzaron esta semana su año escolar

Los transportistas, finalmente, accedieron a recibir un nuevo subsidio por parte del Gobierno, esta vez por $8 millones, como ayuda ante el aumento de los precios de los combustibles.

El pasado viernes, las autoridades les ofrecieron $5 millones, oferta que luego subió a $6 millones, sin embargo, las rechazaron porque lo que ellos solicitaban era congelar los precios en $3.00 la gasolina y $2.40.

En una nueva reunión, celebrada ayer, luego de pasadas más de tres horas, los dirigentes de la Cámara Nacional de Transporte (Canatra) y el Consejo de Transportistas del Interior (Cotradin) accedieron a la propuesta del Gobierno, sumado a otro incentivo que recibirán.

Carlos Ordoñez, director general de la Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT), informó que se les realizará una exoneración de los impuestos arancelarios en las piezas y neumáticos de los vehículos del transporte público.

Este tema será conversado con la Autoridad de Aduanas, en la siguiente reunión, programada para el martes, 12 de abril.

Vale para pagar pasaje

Un tercer punto en el acuerdo firmado entre transportistas y el director de la ATTT tiene que ver con los usuarios y es sobre la posibilidad de que el vale digital pueda ser usado para pagar el transporte público.

Se comenzaría con los taxis, para posteriormente implementarlo en el transporte colectivo.'

11


millones de dólares es lo que habrá entregado el Gobierno en subsidio a los transportistas por el precio de los combustibles.

12


de abril se realizará la próxima reunión, en la que se verá la rebaja de las piezas y llantas.

Esta iniciativa tiene que ser revisada con la Autoridad para la Innovación Gubernamental (AIG) para ver que mecanismo se utilizaría para hacerla realidad.

VEA TAMBIÉN: Panamá no reporta muertes por covid-19 en las últimas 24 horas

Néstor Cubillas, dirigente del Cotradin, expresó que aunque están conscientes de que el subsidio no resuelve el problema que tienen con los precios de los combustibles, aceptaron la oferta del Gobierno para no afectar a los usuarios y mantener un diálogo para tratar de resolver otros problemas que aquejan al sector.

"Como son el tema de la banca, el tema de las deudas, el tema arancelario de las piezas y también dar por fin un sentido al tema de las plataformas y la piratería a nivel nacional", dijo el dirigente transportista.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Aumento de subsidio

Con los $8 millones que el Gobierno le entregará a los transportistas, sube a $11 millones la ayuda que están recibiendo desde finales del año pasado, para enfrentar el aumento en los precios de los combustibles.

El director del Tránsito reveló que de los $3 millones aprobados en noviembre, todavía falta por desembolsar cerca de $2 millones.

VEA TAMBIÉN: Justo & Bueno inició proceso de reorganización conciliada para restablecer operación en Panamá

Ordoñez adelantó que se conversa con la AIG para hacer más amigable el cobro del monto que hace falta del primer subsidio.

Se calcula que 75 mil transportistas, entre selectivos, colectivos y de turismo, tendrán derecho al subsidio, los cuales tendrán que tener su placa actualizada al año 2019 para recibirlo.

"No estamos exigiéndoles ni siquiera 2022, a pesar que estamos nosotros ya en la venta de las placas 2022. Nosotros estamos exigiendo que estén al día con la placa 2019 para que cumplan con los requisitos de tener derecho a este alivio económico", detalló el funcionario.

Los transportistas al mantenerse en diálogo con las autoridades descartan que paralicen sus labores, así como que aumenten en forma unilateral sus tarifas.

VEA TAMBIÉN: Pescadores denuncian supuestas irregularidades en licencias y 'pase de factura' desde la ARAP

No obstante, advirtieron que entre los temas a discutir dentro del diálogo se encuentra la revisión tarifaria, que no se realiza desde hace una década.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Marketing Digital en Panamá: cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando el marketing

Últimas noticias

El cantante puertorriqueño Bad Bunny. Foto: EFE

Bad Bunny agota en menos de 24 horas sus 3 conciertos en la ciudad colombiana de Medellín

Detención provisional para exrepresentante en La Chorrera

Ricardo Adolfo Landero Miranda renunció al cargo de viceministro del Mides. Foto: Cortesía

Ricardo Landero renuncia como viceministro del Mides; designan a Roberto Arosemena

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum. Foto: EFE

México demanda a Google por renombrar al Golfo de México como 'Golfo de América'

En Santiago siguen las manifestaciones de docentes

Lo más visto

Los estudiantes de escuelas públicas siguen perdiendo clases. Foto: Cortesía

Cámara de Comercio apuesta por reemplazos docentes ante huelga

Últimos intentos de sustracción de menores preocupan a la sociedad. Foto: Pexels

Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activas

Los estudiantes, docentes y directivos del Colegio Agustiniano Nuestra Señora del Buen Consejo de Chitré celebraron con júbilo su designación. Foto. Redes Noticias  Azuero

Robert Prevost, hoy papa León XIV, estuvo varias veces en Panamá

Mesa de trabajo instalada en la Presidencia para estructurar el documento. Foto: Cortesía

¿Qué consecuencias tendría la derogación de la ley No. 462?

El presidente Mulino descartó mesas como la de Penonomé. Foto: Cortesía

Mulino: 'La ley del Seguro Social está vigente y va a seguir vigente'






Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".