Skip to main content
Trending
La influencia de la transitabilidad en la actividad físicaSporting se impone al Diriangén en la Copa Centroamericana de ConcacafExalcalde de Colón acusado de peculado y vehículos perdidos, le aplican medida de notificación periódicaColón tendrá un nuevo estadio Jaime VélezMario Méndez lamenta el exceso de confianza de Plaza Amador ante Antigua
Trending
La influencia de la transitabilidad en la actividad físicaSporting se impone al Diriangén en la Copa Centroamericana de ConcacafExalcalde de Colón acusado de peculado y vehículos perdidos, le aplican medida de notificación periódicaColón tendrá un nuevo estadio Jaime VélezMario Méndez lamenta el exceso de confianza de Plaza Amador ante Antigua
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / UAF apela a cumplimiento por parte de los abogados

1
Panamá América Panamá América Jueves 14 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Economía / GAFI / Gafilat / Latinoamérica / UAF

Panamá

UAF apela a cumplimiento por parte de los abogados

Actualizado 2022/06/02 19:00:01
  • Miriam Lasso
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • miriam.lasso@epasa.com
  •   /  

Más de 2,500 abogados se han inscrito en el Sistema Privado y Único de Beneficiarios Finales de Personas Jurídicas y sus beneficiarios finales.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Panamá participó en conversatorio organizado con las unidades de inteligencia financiera (UIF) de Ecuador, Paraguay, República Dominicana y Panamá. Foto: Cortesía

Panamá participó en conversatorio organizado con las unidades de inteligencia financiera (UIF) de Ecuador, Paraguay, República Dominicana y Panamá. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Ifarhu mantendrá pago electrónico de becas; ha ahorrado hasta $4 millones en gastos

  • 2

    Estados Unidos escenario de otro tiroteo; cuatro muertos y varios heridos reportan en Tulsa

  • 3

    Compra de autos nuevos: ¿Cuáles son las principales quejas recibidas por Acodeco en 2022?

Un incremento en los reportes de operaciones sospechosas (ROS) por parte de los abogados dan cuenta de la integración alcanzada por este sector, destacó Isabel Pérez, directora de la Unidad de Análisis Financiero de Panamá (UAF).

A la fecha, más de 2,500 abogados se han inscrito en el Sistema Privado y Único de Beneficiarios Finales de Personas Jurídicas y han registrado a los beneficiarios finales de empresas en las que ellos actúan como agentes residentes, indicó Pérez durante el conversatorio: 'Hablemos de Prevención', en el que participaron homólogas de Paraguay, República Dominicana y Ecuador.

Pérez destacó el trabajo de integración del sector privado a través del Colegio Nacional de Abogados, y el sector público, desde la Procuraduría General de la Nación, el Órgano Judicial y a nivel universitario.

Representantes de las Unidades de Inteligencias Financieras de la región reconocen las dificultades para la implementación de la Recomendación 22 del GAFI y la integración de los abogados como sujetos obligados no financieros.

En Panamá, al igual que el resto de los países, no todos los abogados son sujetos obligados dentro la prevención del blanqueo de capitales, financiamiento del terrorismo y la proliferación de armas de destrucción masiva.

No obstante, Pérez aclaró que previo a la Ley 23 del 2015, desde enero del 2011 ya los abogados estaban obligados, por ley, a realizar una debida diligencia enfocada a conocer a sus clientes, y mantener expedientes actualizados por plazos de cinco años.

En Panamá son 11 las actividades de abogados sujetas, entre ellas: la compra y venta de inmuebles, administración de dineros, valores bursátiles, administración de cuentas bancarias, así como formar parte en administración de empresas, fideicomisos, fundaciones, y como para del sector accionarios de esas sociedades.'

728


Reportes de Operaciones Sospechosas, repotó la Unidad de Análisis Financiero de Panamá en el primer trimestre 2022.

12


de los reportes de operaciones sospechosas correspondían a actividades de abogacía.

Al 31 de mayo se han realizado un total de 8 jornadas de capacitaciones a los abogados, 4 exclusivas de la UAF, y 4 en colaboración con la Superintendencia de Sujetos no Financieros, con la participación de 440 abogados.

VEA TAMBIÉN: Compra de autos nuevos: ¿Cuáles son las principales quejas recibidas por Acodeco en 2022?

Pérez advierte que pese a las demandas inconstitucionales interpuestas, Panamá está avanzando en la cultura de cumplimiento por parte de este gremio.

Durante el primer trimestre del año, la UAF recibió un total de 12 reportes de operaciones sospechosas por parte de abogados, según datos de la entidad.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

María Elisa Holguín, UAF de República Dominicana, resaltó la preponderancia de los abogados en la toma de las mejores decisiones de sus clientes y potenciales clientes para garantizar inversiones seguras y competencia leales, garantizando un clima de inversión favorable y garantizando la integridad del sistema financiero de cada país.

Para Carla Mera Proaño, directora general de la UAFE en Ecuador, considera a los abogados aliados estratégicos, que los convierte en un sector no apetecible para las organizaciones criminales.

La abogada Carmen Pereira, directora de Análisis Financiero y Estratégico de Seprelad de Paraguay, considera que el desafío se debe centrar en los reguladores y su capacidad de preparar a los sectores afectados, darles las herramientas y acompañamiento en su maduración. Pereira concluyó que la prevención de los delitos financieros es tarea de todos, considerando que el dinero sucio puede permear cualquier actividad.

El equipo liderado por la Secretaría Técnica de la Comisión Nacional contra el Blanqueo de Capitales (CNBC) presentó argumentos de los avances y los puntos que están pendiente, y Panamá espera para el segundo semestre respuestas.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

Personas pasean un perro en el parque Riverside, en el Upper West de Nueva York (EE.UU.).  Foto: EFE / Javier Otazu

La influencia de la transitabilidad en la actividad física

 Ramsés de León de San Miguelito (cent.) celebra su gol ante Diriangén. Foto: EFE

Sporting se impone al Diriangén en la Copa Centroamericana de Concacaf

Alex Lee fue alcalde de Colón en el período 2019-2024. Foto. Archivo

Exalcalde de Colón acusado de peculado y vehículos perdidos, le aplican medida de notificación periódica

Nuevo estadio Jaime Vélez. Foto: Diómedes Sánchez S

Colón tendrá un nuevo estadio Jaime Vélez

Mario Méndez, técnico de Plaza Amador. Foto:@cdplazaamad

Mario Méndez lamenta el exceso de confianza de Plaza Amador ante Antigua

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Integrantes de la Comisión de Presupuesto, presidida por Eduardo Vásquez (centro). Foto: Cortesía Asamblea

Gobierno no está obligado a comunicarle a la Asamblea sobre contenciones del gasto público

Anel Flores, Contralor General de la República. Archivo

Contralor Flores califica de 'adorno cosmético' decisión de la CSJ sobre jubilaciones especiales para magistrados

Dana Castañeda durante la instalación de la Comisión. Foto: Vivian Jiménez

Dana Castañeda del partido RM gana la Comisión de Credenciales

Reunión entre el presidente José Raúl Mulino y el director ejecutivo del Mizuho Bank, Shuji Matsuura. Foto: Cortesía

Mizuho Bank expresa interés en financiar tren Panamá-David-Frontera

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".