economia

UE suprimirá barreras comerciales

Islamabad - Publicado:
LA UNIÓN Europea ofreció suprimir todas las barreras comerciales, tanto cuotas como aranceles, para el acceso al mercado comunitario de los productos de países de Africa, Caribe y el Pacífico (ACP) en el marco de las negociaciones para los Acuerdos de Asociación Económica con esos países.

Según un comunicado de la Comisión Europea, la oferta incluye todo tipo de bienes, incluidos productos como ternera, lácteos, cereales, frutas y verduras, y será de aplicación inmediata tras la firma del acuerdo previsiblemente el 1 de enero de 2008, excepto para el azúcar y el arroz, para los que se prevé un periodo de transición.

Una portavoz de la Comisión Europea indicó que Bruselas plantea eximir las importaciones de azúcar de aranceles y cuotas a partir de 2015 en tanto que la fecha para el arroz sería "algunos años más tarde", aunque todavía no se ha definido.

Bruselas explica que con esos periodos transitorios pretende compatibilizar el proceso de apertura con las reformas internas en la UE y defender los intereses de los productores tanto europeos como de los países ACP.

Además, queda excluida del acuerdo Sudáfrica, donde una serie de productos seguirán pagando aranceles a la importación.

El comisario europeo de Comercio, Peter Mandelson, reconoció que el apoyo para el desarrollo de los países ACP requiere más que medidas comerciales, pero señaló que al eliminar todas las barreras comerciales para acceder al mercado europeo aumentan sus oportunidades de desarrollo.

De esta manera, la UE dará a los países ACP las mismas posibilidades de entrada a su mercado de que gozan los países menos desarrollados, sin cuotas ni aranceles, en el marco del programa "Todo menos armas".

Bruselas destaca que su oferta no está vinculada a una apertura equivalente por parte de los países ACP a los productos europeos.

Recuerda que, en virtud de las reglas de la Organización Mundial de Comercio (OMC), los países ACP deben ofrecer acceso a sus mercados, pero de manera gradual, y tienen además la posibilidad de mantener los aranceles sobre determinados productos considerados sensibles.

La UE está negociando en paralelo con seis regiones ACP -el Caribe, Africa del Oeste, Africa del Sur y del Este, Africa Central, Africa del Sur y el Pacífico- para el establecimiento de nuevos Acuerdos de Asociación Económica (EPA, en sus siglas en inglés) que sustituyan los capítulos comerciales del Acuerdo de Cotonou, firmado con esos países en 2000.

En 2007 expira el permiso de la OMC para eximir esas disposiciones de las reglas comerciales multilaterales, por lo que es necesario definir una alternativa compatible con la legislación de la OMC.

Los acuerdos vigentes ya dan acceso sin cuotas ni aranceles a los 40 países ACP menos desarrollados (LDC, en inglés), mientras que los 37 países no LDC gozan de preferencias arancelarias y un país, Sudáfrica, tiene un acuerdo bilateral de librecomercio con la UE.

La oferta incluye todo tipo de bienes, incluidos productos como ternera, lácteos, cereales, frutas, entre otros.

También se negocia con el Caribe, Africa del Oeste, Africa del Sur y del Este, Africa Central, Africa del Sur y el Pacífico para el establecimiento de nuevos Acuerdos de Asociación Económica.

Más Noticias

Judicial Ifarhu se constituye como querellante en caso de auxilios económicos

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Sociedad Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Suntracs responde a la Ministra de Trabajo tras la demanda para la disolución del gremio

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Sociedad Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Economía Los aranceles de Trump pueden ser una oportunidad de inversión para Panamá, afirma Mulino

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Economía Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Suscríbete a nuestra página en Facebook