economia

Un ministerio con más recursos, pero la misma cantidad de funcionarios

La planilla del Ministerio de la Mujer sigue siendo la misma que operaba cuando era instituto. Para 2024, se solicita más dinero para ocupar 121 plazas.

Francisco Paz - Actualizado:

La ministra Herrera expuso las principales necesidad de su cartera. El MEF realizó un recorte de cerca de $8 millones a lo solicitado. Foto: Francisco Paz

El nuevo Ministerio de la Mujer, creado hace casi seis meses, el 8 de marzo, contará con un presupuesto de $17 millones, una notable diferencia en comparación con los $5.1 millones que recibió este año, como instituto nacional (Inamu).

Versión impresa

No obstante, la planilla del ministerio se mantiene igual, con 178 funcionarios, de los cuales 138 son permanentes y 40 por contrato.

La ministra Juana Herrera precisó que este personal labora en 17 centros de atención a nivel nacional, mas la sede central, dos albergues y una casa segura.

El aumento en servicios personales para el próximo año es de $420,235.00, al pasar de $3.53 millones este año, a $3.95 millones en 2024.

Herrera detalló que el incremento, en su mayoría, se debe a vacaciones que cayeron en vigencia expirada y solo se contemplaron siete posiciones nuevas y dos directoras nacionales, que no cuentan con plaza, en la actualidad.

Ante esto, el novel ministerio solicitó $1.8 millones adicionales para nombrar a 121 servidores públicos, principalmente promotores, contestadores de llamadas, abogados y conductores.

"La comisión de Presupuesto recomendó que pudiéramos solicitar también, una ampliación, un rejuego de las partidas para poder cubrir la parte técnica y de atención de nuestro ministerio, que son psicológos, trabajadores sociales y abogados", planteó la ministra.

Al ser interrogada sobre que hizo aumentar el presupuesto del ministerio si se mantiene el mismo personal del antiguo Inamu, Herrera dijo que hay otros factores que incidieron como el equipamiento, alquileres y más insumos.

"Nosotros tenemos una flota vehicular de 35 carros, pero la mitad son de 2010 a 2015. Si tú vas a las comarcas, estos carros tienen que estar en buenas condiciones para poder trasladar a nuestro personal y a las mujeres usuarias que van a las audiencias, a los hospitales y centros de salud", sostuvo la ministra.

Durante su sustentación ante los diputados de la comisión de Presupuesto, Herrera recordó que la Ley 82 de 2013, que tipifica el femicidio, establecía la obligatoriedad de construir un albergue por provincia para mujeres sobrevivientes de violencia.

Sin embargo, solo se cuenta con dos albergues y una casa segura, por lo que para 2024 se contempla construir una casa segura en Bocas del Toro y un centro de atención integral en Llano Tugrí, comarca Ngäbe Buglé.

Línea 182

La solicitud de recepcionistas por parte del Ministerio de la Mujer, se debe a que se piensa rescatar la línea de auxilio 182.

Esta central sirve para que las usuarias se contacten y expongan su situación para recibir ayuda.

"Si hay una situación de urgencia, poder nosotros contactar con la policía para que le brinde el apoyo. Si está en una situación de crisis emocional, a través de la línea se le puede canalizar a ver como se le puede atender, rápidamente", ilustró Herrera.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Mulino defiende la 'indeclinable' soberanía de Panamá sobre el Canal

Sociedad Centros penitenciarios no estaban preparados para la migración hacia el Sistema Penal Acusatorio

Sociedad Panamá refuerza alianzas internacionales para impulsar el desarrollo del cacao sostenible

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Economía Póliza catastrófica le permite a Panamá reducir el riesgo fiscal ante eventos naturales extremos

Variedades La próxima gala de los Goya se celebrará el 28 de febrero en Barcelona

Variedades Caso Alejandro Torres, fiscal parecía más defensor, alertó abogado de las víctimas

Mundo Sorteando el Darién, el éxodo a la inversa se lanza al mar

Sociedad Panamá y Japón concretarán intercambio laboral y avanzan en vuelos directos entre ambos países

Sociedad Sinaproc atiende 15 reportes de incidentes por lluvias registradas en Colón, Chiriquí, Veraguas y Los Santos

Sociedad Implementación de BodyCams en la Dirección de Inspección del Trabajo permitirá un mejor monitoreo

Nación Eliminan artículo de ley de intereses preferenciales que rechazaban los bancos

Mundo Expulsan a un estudiante en Tayikistán por llegar a la universidad en su propio auto

Sociedad El Ejecutivo analiza la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Variedades Betserai Richards y Ana Paula De León: ¡Un romance en el Legislativo!

Deportes Christiansen destaca el punto ganado de Panamá ante Surinam en la eliminatoria

Variedades Víctor Bernal: cuatro décadas en el mundo del típico

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos en su debut del Mundial U18

Variedades Fernando Broce está comprometido a retribuir a Panamá creando oportunidades

Sociedad Martinelli espera el pago de una apuesta, mientras enumera el desastre de la administración Cortizo - Carrizo

Deportes Panamá se lleva un punto ante Surinam

Variedades Ocho nuevos artistas en el escenario de los Premios Juventud 2025

Sociedad Futuro de la Lotto, Pega 3 y hasta las comisiones en manos de la CSJ

Sociedad Panamá va con todo contra el gusano barrenador con el apoyo de EE.UU. y el IICA

Sociedad ¡De lujo! Con más de 500 participantes, se realiza en Tokio recepción en honor al presidente de Panamá

Deportes Panamá define su alineación para el partido ante Estados Unidos en el Mundial U18

Suscríbete a nuestra página en Facebook