Skip to main content
Trending
Marelissa Him se une como 'host' del 'live stream' de Premios Juventud 2025Jenna Ortega deslumbró en los Emmy con audaz 'look' de GivenchyEE.UU. hunde una segunda lancha y mueren tres presuntos narcos venezolanos, dice TrumpATTT sanciona a 170 conductores y remueve 91 autos mal estacionadosPescador intenta abusar sexualmente de docente en Punta Chame
Trending
Marelissa Him se une como 'host' del 'live stream' de Premios Juventud 2025Jenna Ortega deslumbró en los Emmy con audaz 'look' de GivenchyEE.UU. hunde una segunda lancha y mueren tres presuntos narcos venezolanos, dice TrumpATTT sanciona a 170 conductores y remueve 91 autos mal estacionadosPescador intenta abusar sexualmente de docente en Punta Chame
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Un virus deja expuestas las grietas en las cadenas de suministro chinas de las automotrices

1
Panamá América Panamá América Lunes 15 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Mundo de Negocios
Mundo de Negocios

Un virus deja expuestas las grietas en las cadenas de suministro chinas de las automotrices

Actualizado 2020/02/17 10:30:01
  • Jack Ewing, Neal E. Boudette y Geneva Abdul

En China, muchas plantas automotrices ya han cerrado a causa del virus, entre ellas fábricas de Hyundai, Tesla, Ford y Nissan.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Hasta el momento, el cierre de fábricas no ha afectado la producción de autos y partes en Norteamérica. Foto/EFE

Hasta el momento, el cierre de fábricas no ha afectado la producción de autos y partes en Norteamérica. Foto/EFE

El coronavirus está brindando una lección sobre la enorme dependencia de China que tienen las fábricas de autos a nivel mundial.

El 4 de febrero, Hyundai, la quinta automotora más grande del mundo, señaló que había detenido de forma temporal las líneas de producción en sus fábricas de Corea del Sur a causa de una escasez de partes chinas.

Las suspensiones de actividades en Hyundai —las primeras líneas de producción en haber quedado sin uso fuera de China— podrían significar alteraciones mucho más graves en las redes complejas que proveen componentes y materiales esenciales a las automotoras.

LEA TAMBIÉN: Brote del coronavirus pone a prueba cuán dependiente de China es el mundo

Hyundai “decidió suspender la operación de las líneas de producción en sus plantas de Corea del Sur”, mencionó la empresa en un comunicado. “La decisión se debe a alteraciones en el suministro de partes a causa del brote de coronavirus en China”.

A pesar de la guerra comercial del presidente Trump, la economía global se mantiene sumamente interconectada e interdependiente. Las cadenas de suministro están muy bien sincronizadas para entregar las partes en cuanto se necesitan, de manera que las empresas no tengan que malgastar dinero en enormes almacenes.

Los sistemas son eficientes, pero también vulnerables. El coronavirus está poniendo pruebas a estas cadenas de suministro a las que nunca se habían sometido.

INTERESANTE: ¿El virus de Wuhan se convertirá en una pandemia?

Hasta el momento, el cierre de fábricas no ha afectado la producción de autos y partes en Norteamérica, donde casi todos los vehículos tienen al menos algunos componentes chinos.

En China, muchas plantas automotrices ya han cerrado a causa del virus, entre ellas fábricas de Hyundai, Tesla, Ford y Nissan. Empresas como Volkswagen, Daimler y Continental, un proveedor alemán de sistemas electrónicos y otros componentes, señalaron que planeaban reabrir sus fábricas en China la próxima semana si recibían la autorización del gobierno.

“La cadena de suministro tendrá una funcionalidad total a tiempo para el comienzo de la producción, y no se han alterado las entregas planeadas para los clientes”, mencionó Volkswagen en un comunicado. Ford, firma que tiene dos empresas conjuntas en China, planea reanudar la producción en ese país asiático a inicios de la próxima semana, comentó un vocero.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

No obstante, mientras tanto, las empresas les están pagando a sus trabajadores para que se queden en casa y mantienen suspendidas las fábricas. Los cierres podrían continuar más allá de la próxima semana si el virus tiene una mayor propagación y aumenta el número de víctimas mortales.

LEA: El coronavirus de China ha revivido temores económicos en el mundo

“Simplemente es demasiado pronto para hablar sobre el impacto”, les comentó el director ejecutivo de Ford, Jim Hackett, a analistas en una teleconferencia sobre utilidades realizada el 4 de febrero. “Se necesitarán semanas para entender las consecuencias del brote”.

c.2020 The New York Times Company
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Marelissa Him. Foto: Instagram / @marelissa

Marelissa Him se une como 'host' del 'live stream' de Premios Juventud 2025

Jenna Ortega en la alfombra roja. Foto: Instagram / @voguelatam

Jenna Ortega deslumbró en los Emmy con audaz 'look' de Givenchy

Embarcación en llamas luego de ser atacada en el mar Caribe. Foto: EFE

EE.UU. hunde una segunda lancha y mueren tres presuntos narcos venezolanos, dice Trump

La ATTT hizo un llamado a los conductores a estacionar de manera responsable. Foto: Cortesía

ATTT sanciona a 170 conductores y remueve 91 autos mal estacionados

El agresor sexual fue detenido por la Policía Nacional y remitido al Ministerio Público, en donde se ordenó su detención provisional. Foto. Proteger y Servir

Pescador intenta abusar sexualmente de docente en Punta Chame

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La construcción de esta obra genera gran interés en el comercio marítimo internacional. Foto: Cortesía

Inician reuniones para construcción de gasoducto

La ceremonia de clausura se realizó el viernes. Foto: Cortesía

'Panamá está lista para defender su soberanía', dice Abrego tras clausura del Panamax 2025

Andrade hizo fuertes señalamientos contra Richards.

Andrade destapa supuesta petición cuestionable hecha por Betserai Richards

El alcalde de La Chorrera durante el acto. Foto: Eric Montenegro

La Chorrera celebra sus 170 años de fundación

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".