Skip to main content
Trending
Trazo del DíaCaen cuatro tras frustrado robo en un local de celulares en una plaza comercial en Vista AlegrePanamá rescata un sufrido empate ante SurinamMal tiempo agrava la producción y distribución de agua potable en AzueroLa columna de Doña Perla
Trending
Trazo del DíaCaen cuatro tras frustrado robo en un local de celulares en una plaza comercial en Vista AlegrePanamá rescata un sufrido empate ante SurinamMal tiempo agrava la producción y distribución de agua potable en AzueroLa columna de Doña Perla
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Un virus deja expuestas las grietas en las cadenas de suministro chinas de las automotrices

1
Panamá América Panamá América Miercoles 15 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Mundo de Negocios
Mundo de Negocios

Un virus deja expuestas las grietas en las cadenas de suministro chinas de las automotrices

Actualizado 2020/02/17 10:30:01
  • Jack Ewing, Neal E. Boudette y Geneva Abdul

En China, muchas plantas automotrices ya han cerrado a causa del virus, entre ellas fábricas de Hyundai, Tesla, Ford y Nissan.

Hasta el momento, el cierre de fábricas no ha afectado la producción de autos y partes en Norteamérica. Foto/EFE

Hasta el momento, el cierre de fábricas no ha afectado la producción de autos y partes en Norteamérica. Foto/EFE

El coronavirus está brindando una lección sobre la enorme dependencia de China que tienen las fábricas de autos a nivel mundial.

El 4 de febrero, Hyundai, la quinta automotora más grande del mundo, señaló que había detenido de forma temporal las líneas de producción en sus fábricas de Corea del Sur a causa de una escasez de partes chinas.

Las suspensiones de actividades en Hyundai —las primeras líneas de producción en haber quedado sin uso fuera de China— podrían significar alteraciones mucho más graves en las redes complejas que proveen componentes y materiales esenciales a las automotoras.

LEA TAMBIÉN: Brote del coronavirus pone a prueba cuán dependiente de China es el mundo

Hyundai “decidió suspender la operación de las líneas de producción en sus plantas de Corea del Sur”, mencionó la empresa en un comunicado. “La decisión se debe a alteraciones en el suministro de partes a causa del brote de coronavirus en China”.

A pesar de la guerra comercial del presidente Trump, la economía global se mantiene sumamente interconectada e interdependiente. Las cadenas de suministro están muy bien sincronizadas para entregar las partes en cuanto se necesitan, de manera que las empresas no tengan que malgastar dinero en enormes almacenes.

Los sistemas son eficientes, pero también vulnerables. El coronavirus está poniendo pruebas a estas cadenas de suministro a las que nunca se habían sometido.

INTERESANTE: ¿El virus de Wuhan se convertirá en una pandemia?

Hasta el momento, el cierre de fábricas no ha afectado la producción de autos y partes en Norteamérica, donde casi todos los vehículos tienen al menos algunos componentes chinos.

En China, muchas plantas automotrices ya han cerrado a causa del virus, entre ellas fábricas de Hyundai, Tesla, Ford y Nissan. Empresas como Volkswagen, Daimler y Continental, un proveedor alemán de sistemas electrónicos y otros componentes, señalaron que planeaban reabrir sus fábricas en China la próxima semana si recibían la autorización del gobierno.

“La cadena de suministro tendrá una funcionalidad total a tiempo para el comienzo de la producción, y no se han alterado las entregas planeadas para los clientes”, mencionó Volkswagen en un comunicado. Ford, firma que tiene dos empresas conjuntas en China, planea reanudar la producción en ese país asiático a inicios de la próxima semana, comentó un vocero.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

No obstante, mientras tanto, las empresas les están pagando a sus trabajadores para que se queden en casa y mantienen suspendidas las fábricas. Los cierres podrían continuar más allá de la próxima semana si el virus tiene una mayor propagación y aumenta el número de víctimas mortales.

LEA: El coronavirus de China ha revivido temores económicos en el mundo

“Simplemente es demasiado pronto para hablar sobre el impacto”, les comentó el director ejecutivo de Ford, Jim Hackett, a analistas en una teleconferencia sobre utilidades realizada el 4 de febrero. “Se necesitarán semanas para entender las consecuencias del brote”.

c.2020 The New York Times Company
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Trazo del Día

En las próximas horas lo implicados en este intento de robo serán presentados ante el Ministerio Público. Foto. Policía Nacional

Caen cuatro tras frustrado robo en un local de celulares en una plaza comercial en Vista Alegre

Panamá rescata un sufrido empate ante Surinam

De igual forma, la planta potabilizadora de Macaracas suspendió operaciones este martes por trabajos programados de mantenimiento en la red de distribución. Foto. Thays Domínguez

Mal tiempo agrava la producción y distribución de agua potable en Azuero

Daniel Domínguez. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

Lo más visto

Las mismas calles donde años atrás Selinda jugaba y reía, hoy la lloran y la despiden entre flores, rezos y un profundo silencio. Foto. Thays Domínguez

Entre lágrimas despiden a Selinda Córdoba, la joven asesinada por su expareja en Aguadulce

El presidente José Raúl Mulino firmó la ley. Foto: Cortesía

Mulino sanciona ley de adhesión de Panamá como Estado Asociado del Mercosur

confabulario

Confabulario

Consejo de Gabinete. Foto: Cortesía

Consejo de Gabinete aprueba ajustes al Presupuesto General del Estado 2026

Se estima que más de 40 mil conductores utilizan el puente Centenario por día. Archivo

Luz verde para ampliación de vías al Centenario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".