economia

Unas 26% de los empresarios en Costa Rica van a disminuir su personal

Según la Encuesta de Expectativas de Empleo, el 3% espera incrementar sus planillas laborales, un 26 % predice disminuirlas, el 68 % no prevé cambios y un 3 % aún no sabe.

San José | EFE | @PanamaAmerica - Publicado:

A pesar de los decrecimientos en las expectativas de empleo, un 44% de los encuestados manifestó su optimismo de volver al trabajo. EFE

El 26% de los empresarios de Costa Rica disminuirán su personal para el tercer trimestre del 2020 (julio a septiembre) en el marco de la pandemia de la COVID-19, según la Encuesta de Expectativas de Empleo publicada este martes por la firma ManpowerGroup.

Versión impresa

Datos del estudio indican que de los empleadores consultados, el 3% espera incrementar sus planillas laborales, un 26% predice disminuirlas, el 68% no prevé cambios y un % aún no sabe.

"Esta tendencia global es esperada debido a que nunca habíamos atravesado las condiciones e impactos de una pandemia. De las cifras, a nivel local es importante destacar que el 68% de las empresas no prevé cambios, lo que significa que no disminuirán sus planillas laborales", expresó la gerente país de ManpowerGroup Costa Rica, Natalia Severiche.

Según el informe, después de aplicar el ajuste estacional, la Expectativa Neta de Empleo es de -21%, presentando una disminución de 24 puntos porcentuales en la comparación anual.

Además, el 54% de los empleadores comentó haber detenido o suspendido sus actividades a raíz de la COVID-19.

VEA TAMBIÉN: Mici ha emitido más de 600 mil salvoconductos

La evaluación por sectores destaca que la manufactura es el menos decreciente con una expectativa de -7%, donde los empleadores reportan disminuciones de 17 y 10 puntos porcentuales en comparación trimestral y anual, respectivamente.

Por su parte, las perspectivas de contratación son más débiles en el sector de la construcción con una expectativa de -39%, seguido por el comercio con un -27%.

"Con respecto a la expectativa por tamaño de la organización, se reporta una perspectiva de -11% por las grandes empresas, mientras que los microempresarios anticipan una disminución mayor en la contratación con una perspectiva del -25%", explicó Severiche.

Los empleadores de todas las provincias anticipan que su fuerza laboral será más débil. El mercado laboral menos afectado será el de la provincia de Heredia (centro), con una expectativa de -12%, disminuyendo en 14 puntos porcentuales en comparación con el trimestre anterior, mientras que Cartago (centro) es la que reporta la tendencia más decreciente con un -31%.

El reporte también expresa que a pesar de los decrecimientos en las expectativas de empleo, un 44% de los encuestados manifestó su optimismo de retomar las operaciones y volver a los niveles de contratación que se tenían antes, esperando que esto suceda en un período próximo de tres a nueve meses.

VEA TAMBIÉN: Más de 10 mil trabajadores han regresado a sus puestos

La Encuesta de Expectativas de Empleo ManpowerGroup, que es aplicada en varios países, destaca que para el tercer trimestre de 2020 únicamente en siete de los 43 países y territorios evaluados, los planes de contratación se mantienen positivos en el período que termina a finales de septiembre. Las perspectivas de contratación más sólidas se reportan en India, Estados Unidos, China y Taiwán.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook