ey

'Amo mi provincia, su gastronomía, el congo y el reggae'

La expresentadora de Tu Mañana nos comparte su orgullo por ser colonense. Además, nos cuenta cómo fue su infancia en Colón, entre la naturaleza y las playas.

Lissette Zorrilla C. | lzorrilla@epasa.com | @lzorrillaepasa - Actualizado:

'Amo mi provincia, su gastronomía, el congo y el reggae'

Colón es conocido por el sazón de su comida, la alegría de su gente, su historia y sus playas.

Versión impresa

El talento que hay en esta provincia, tanto en lo deportivo como en lo artístico, es innegable.

Es por esto por lo que tuvimos la oportunidad de conversar con alguien que representa muy bien todo lo que es esta provincia, se trata de la expresentadora de televisión Roseta Bordanea, quien actualmente vive en México con su familia, pero que dejó bien claro que siempre tiene presente a su amado Colón.

¿Cómo te sientes de ser colonense?

Es un orgullo muy grande pertenecer a la provincia de Colón. Amo ser C-3 y siempre lo expreso... Mi adorada tierra colonense merece todo lo bueno que le está pasando, los cambios, las oportunidades y los empleos que se están generando. Colón se merece otra oportunidad por todo su potencial, para volver a ser "la tacita de oro" como lo fue años atrás. Es todo un placer enaltecer mi provincia a través de mi trabajo y de demostrar el privilegio que es para mi ser colonense.

¿Cómo fue tu niñez en Colón?, ¿qué es lo que más recuerdas de aquellos días?

Tuve una niñez maravillosa, recuerdo mis días de infancia entre la escuela y jugando en casa. Vivía a 30 minutos del centro de Colón, me crié entre el verdor del campo con árboles floridos de guayacán y de frutas que crecían alrededor de la finca. Alejada de la ciudad, por lo cual no tenía una vida social activa... Iba de la casa al colegio y viceversa. Pero me encantó vivir apartada porque aprendí a apreciar las cosas sencillas de la vida y me hizo crecer llena de ingenuidad e inocencia.

¿Cuál es tu lugar favorito de Colón?

Mi lugar favorito de Colón sin duda alguna es Buena Vista, el lugar donde me crié y viví hasta los 18 años. También las playas, que son espectaculares, y la avenida Central comercialmente activa y con sus antiguos edificios.

¿Cómo describirías a los colonenses?

Los colonenses los puedo describir como gente sencilla y carismática... Mejor adjetivo no podría decir. Además, son amables, amigables, leales y colaboradores.

¿Qué les dirías a las personas que tienen un mal concepto de Colón?

Que primero conozcan y traten de ver el lado bueno de las cosas porque las apariencias engañan.

¿Cómo celebras el 5 de Noviembre?

Lo pasaré aquí en México, pero llevando en mi corazón mi gran orgullo de ser colonense... amo mi provincia, su gastronomía, el congo y el reggae; el flow y calor de su gente; sus costumbres y tradiciones. El 5 de Noviembre me encantaría estar en el town comiendo plantintá y pastelitos de carnes de panadería Colón y, por supuesto, disfrutar del desfile viendo a los estudiantes marchar.

¿Qué sientes al estar ahora lejos de tu tierra?

Siento un poco de nostalgia por estar lejos de mi familia, mis amistades y mi trabajo. Extraño muchísimo la comida panameña.

 

 

Más Noticias

Sociedad 'Ya tengo mi vida bastante complicada', admite Héctor Brands a su regreso a Panamá tras rechazo de EE.UU.

Sociedad SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitado

Judicial Imputan cargos a siete beneficiarios de auxilios económicos

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

Economía Jornada de reclutamiento en Inadeh de Los Andes

Política Ricardo Martinelli respalda la compra de computadoras para estudiantes

Sociedad Corregimiento de Don Bosco inicia festividades patrias este domingo con desfile

Economía Equipo panameño presenta en Bruselas avances del país en lucha contra la pesca ilegal

Economía Presupuesto del 2026 pasa el segundo debate

Mundo EE.UU. afirma que atacó otra lancha en el Caribe presuntamente operada por el Tren de Aragua

Sociedad CSS reforzará atención durante las festividades patrias

Sociedad Trabajos de rehabilitación del Puente de las Américas registran un avance físico global del 89.5 %

Sociedad A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

Sociedad Establecimientos nocturnos: horarios durante las festividades de noviembre y diciembre

Variedades Realizan Siembra de Banderas en la Ciudad del Saber

Mundo Cepal eleva hasta el 2,4 % la proyección de crecimiento para Latinoamérica en 2025

Deportes Oceans Cup de Golf es una batalla de estrategias y talento juvenil panameño

Sucesos Le quitan la vida de un disparo en la cabeza

Variedades Fallece el artista urbano Japanese

Sociedad Ábrego aclara suspensión del acto público para compra de uniformes de la Policía Nacional

Economía Crecimiento portuario elevará la competitividad de Panamá en la región

Aldea global Panamá se compromete a restaurar 10.000 hectáreas de ecosistemas

Suscríbete a nuestra página en Facebook