ey

Cuidado con 'muere Ricardo Arjona'

Redacción / Web - Actualizado:

Cuidado con 'muere Ricardo Arjona'

ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, alerta sobre una nueva amenaza que está circulando por las redes sociales. Se trata de un nuevo scam, es decir, una estafa realizada a través de medios tecnológicos como correo electrónico o sitios web falsos. En esta oportunidad los cibercriminales han utilizado como método de atracción de usuarios, el anuncio de la falsa muerte del cantante Ricardo Arjona en un “trágico accidente aéreo”. Al hacer clic sobre esta noticia, la víctima accede a un enlace acortado que ya obtuvo más de 12.000 clics en dos días con un pico a las 20 horas del 25 de mayo.

Versión impresa

De este modo, el usuario es redirigido a otra página en la que se puede reproducir el video, que indica la cantidad de personas que lo están viendo -al momento del análisis, 5.265 personas. Pero al hacer clic en el video, se abre una falsa página de inicio de sesión de Facebook que tiene la función de robar las credenciales de la cuenta.

Después de ingresar las credenciales se puede ver el video, pero solo se muestran apenas tres segundos de imágenes de archivo del cantante, acompañadas de un zócalo que indica: “Fallece Nohemí Morales viuda de Arjona – Madre del cantautor Ricardo Arjona murió hoy”. Luego, el video se detiene y se le pide al usuario que lo comparta en Facebook, de modo que el scam se sigue propagando y apareciendo en el inicio de más cuentas.“Luego del análisis, podemos ver que se trata claramente de un scam para robar credenciales ya que la información del usuario se envía en texto plano a la página, que solo devuelve una función para cerrar el pop up”, explica Pablo Ramos, jefe del Laboratorio de Investigación de ESET Latinoamérica.

El equipo de investigación de ESET encontró que este scam tuvo un gran impacto en Latinoamérica, lo cual resulta comprensible si pensamos que se trata de un artista local. Tres de los cuatro países más afectados son de la región: Argentina, Colombia y México, con el 35%, 32% y 3% de los clics totales respectivamente.

“Este tipo de engaños puede generar que los usuarios entreguen sus claves a los cibercriminales, que simplemente se valen del uso de la Ingeniería Social para lograrlo. Por eso, para poder identificar engaños siempre es recomendable mirar a la dirección URL y asegurarse de que se está iniciando sesión en la red social, y no en un sitio falso”, aconseja Ramos.

 

Más Noticias

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Sociedad Exministro Cañizales propone clases híbridas y fines de semana para recuperar clases

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Provincias Rediseñan estrategia para combatir la delincuencia en el distrito de Colón

Sociedad Representante de Tocumen denuncia agresión durante protesta por falta de agua

Variedades Superación con propósito: la historia de Elvira Meléndez

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Variedades Fondo Cine anunció a los ganadores de la edición 2024

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Falta de educación financiera agrava disparidad entre mujeres y hombres

Sociedad MiBus ampliará flota y ofrecerá internet gratis en las zonas paga

Sociedad Pese al regreso a clases, continúa la incertidumbre en el sistema escolar

Economía Panamá será sede del Congreso Mundial de Zonas Francas en 2026

Sociedad Licitación de Hospital de Mascotas tiene dos reclamos

Sucesos Aprehenden a sospechoso de atentar contra un magistrado del Tribunal Superior de Apelaciones del SPA

Sociedad Meduca mantiene calendario escolar y refuerza enseñanza tras paro

Judicial Patria Portugal, exdefensora del Pueblo, podría ser beneficiada con rebaja de pena

Economía Moltó afirma que 'hay oportunidad de salvar un 20% de los empleos' tras conversaciones con Chiquita Panamá

Variedades Roberto Manrique presenta ‘El Juego de Ser Perfecto’ en Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook