ey

Daddy Yankee defiende la música urbana

Redacción/EFE - Actualizado:

Daddy Yankee defiende la música urbana

El autoproclamado "jefe" del reguetón, el artista puertorriqueño Daddy Yankee, defendió hoy el papel de la música urbana como instrumento de denuncia social, una reivindicación que incluye en su tema "Palabras con sentido". "Quizás mucha gente subestima nuestro género y nuestro potencial, pero (...) sorprendimos a todo el mundo como una herramienta para unificar al país", dijo el reconocido artista en una entrevista exclusiva con Efe durante el primer día de rodaje del vídeo del citado tema musical. La canción "Palabras con sentido" la compuso a raíz de que, hace un mes y medio, se difundiera una grabación con un celular en la que una médico puertorriqueña se despachara a gritos con pacientes que esperaban a ser atendidos en un hospital y les llamara "ignorantes que se pasan el día escuchando a Daddy Yankee" y no leen periódicos. "La gente se esperaba una tiraera (ataques verbales a través de las letras de las canciones de música urbana) contra ella de parte de este servidor", apuntó Daddy Yankee durante una filmación dirigida por José "Javy" Ferrer y que tuvo lugar en la escuela elemental Antonio S. Pedreira, especializada en el desarrollo de las artes. El artista explicó que su intención no era contraatacar a la doctora, sino aprovechar la crítica para responder con un mensaje que "uniera al pueblo" puertorriqueño, afectado por una recesión económica que se prolonga desde hace cerca de siete años y que en parte tiene que ver con la tensión mostrada por la citada doctora cuando arremetió contra sus pacientes. En su canción, reconoce que en los inicios del reguetón, a principios de la década de los 90, al cantante del género se le "trataba como criminal" y lamenta el hecho de que dos décadas después "todavía el prejuicio no está satisfecho". Ramón Luis Ayala Rodríguez, el verdadero nombre de este artista de 37 años, dijo que estaba convencido de que ese "discrimen" contra los cantantes del género urbano ya "estaba muerto".Además, explicó que la composición de este tema es su manera "inteligente" y "positiva" de responder a lo que él considera un ataque contra todo el género urbano. En su canción cuenta que, aunque fue criado en un caserío (residencial público), ha logrado convertirse en un destacado empresario a través de su compañía de discos y de su propia línea de ropa, calzado y perfumes, al tiempo que también ha trabajado como actor en películas y series de televisión. Agrega que siendo "el máximo líder" del reguetón a nivel mundial y "gracias al perreo (baile sensual del género urbano), sigo creando empleos", pues para él, "una mala educación es la que crea reos". El reguetonero explica que las canciones de este controvertido género -en ocasiones asociado al mundo del tráfico de drogas y al que se acusa de fomentar la violencia- ayudan a despertar la conciencia social. Así, en este tema defiende que para que un pueblo camine derecho se necesita "la verdad del periodista", "más inspiración de los artistas", "el compromiso de la familia" y que "la iglesia se mantenga en vigilia". "Necesitamos que la muerte no sea la noticia del día/Más acción, menos politiquería/Necesitamos darle vida al pensamiento estéril/Vamo a demostrar que no somos un pueblo débil", añade la letra de "Palabras con sentido". "Palabras con sentido" se incluirá en su próximo disco, "King Daddy 2", donde participarán como invitados los también reguetoneros Don Omar, Wisin, Yandel, Tito El Bambino, el dúo de Plan B, Cosculluela, Arcángel, Kendo Kaponi y engo Flow. Daddy Yankee dijo que no tenía planificado incluir este tema en su próxima producción, pero debido al "impacto" que ha tenido en las redes sociales, decidió hacerlo. 
Más Noticias

Economía BDA e Hipotecario se ahogaban en deudas

Deportes Inglaterra es bicampeona de Europa en el fútbol femenino

Sociedad Alistan nuevas reglas para asociaciones de padres de familia

Economía Inadeh formará a administradores de propiedades horizontales

Sociedad ¿Es la disolución del Suntracs una medida contraria a los convenios internacionales?

Judicial Moscoso sobre Saúl Méndez: 'la justicia lo va a traer de vuelta'

Política Cámara de Comercio pide a diputados que no dilaten más la conformación de la comisiones

Sociedad Reestructuración de entidades bancarias culminará antes de que finalice el 2025

Sociedad Entregan 600 títulos de propiedad a residentes en la cuenca del Canal de Panamá

Economía Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025

Variedades Italy Mora representará a Panamá en Miss Cosmo 2025 en Vietnam

Deportes Adán Sánchez, en líos con la justicia de EE.UU. ¿Qué ocurrió con el pelotero panameño?

Provincias Refuerzan la seguridad en Colón, asegura la Policía Nacional

Política Camacho sobre las pretensiones de Vamos en las comisiones: 'Su matemática es como la de Gaby Carrizo'

Mundo Trump habla con líderes de Tailandia y Camboya y dice que negociarán un alto el fuego

Variedades ¡Cuenta Regresiva! Falta poco para la XLV Feria Nacional de Artesanía

Deportes Archibold triunfa en el Tour de Panamá, de la mano de la nueva bicicleta de Rali que estará en el Giro de Italia

Sociedad Martínez-Acha viaja a Trinidad y Tobago por el aniversario de Estados del Caribe

Sociedad Canal de Panamá y comunidades de río Indio desarrollan plan de reforestación para proteger fuentes de agua

Provincias Detienen a tres extranjeros con 2,000 'martinellis' falsos en Chiriquí; se los dieron en Chilibre

Política Mulino niega que su gobierno esté 'persiguiendo a la clase sindicalista'

Sociedad ¿Hacia dónde se dirige Saúl Méndez luego de renunciar a su asilo en Bolivia?

Sociedad Interpol activa notificación roja contra Saúl Méndez

Sociedad Inicia la actualización de la línea base ambiental para el proyecto del lago de río Indio

Sociedad Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al país

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos y piensa en Sudáfrica en el Mundial U12

Suscríbete a nuestra página en Facebook