ey

Miguel Bosé: "Panamá no es" como la pinta escándalo de las filtraciones

"Desgraciadamente no es la manera correcta en que se hable de Panamá ni de ningún país (...) esto tiene que acabar porque Panamá no es así, eso se lo puedo decir al mundo entero, no es así", declaró Bosé a los periodista.

- Actualizado:

Miguel Bosé: "Panamá no es" como la pinta escándalo de las filtraciones

El cantante español Miguel Bosé afirmó hoy que "Panamá no es" como la pinta en el escándalo por la filtración masiva de documentos del bufete panameño Mossack Fonseca, que generado duras críticas contra el país y el calificativo de paraíso fiscal. (VEA TAMBIÉN: Para Miguel Bosé Panamá es un lugar único)

Versión impresa

"Desgraciadamente no es la manera correcta en que se hable de Panamá ni de ningún país (...) esto tiene que acabar porque Panamá no es así, eso se lo puedo decir al mundo entero, no es así", declaró Bosé a los periodista.

Miguel Bosé, que vive en la capital panameña, acompañó este sábado a su madre, Lucía Bosé, en un homenaje que rindió el Festival Internacional de Cine de Panamá a la actriz italiana, de 85 años.Sobre el escándalo que ha dejado al descubierto miles de empresas y activos opacos al fisco de personalidades de todo el mundo, el intérprete señaló que "son cosas que, por muy dolorosas que sean para un país, yo creo que tienen que salir".

"Como aquí y también en otras parte del mundo se utilizan las cosas indebidamente; esto es muy doloroso y muy desagradable para el país pero también para muchas personas", añadió.El Gobierno panameño ha defendido que el escándalo deriva de las actividades de una firma de abogados panameña, no del país, pero ha señalado que en aras de profundizar las medidas que ha adoptado en los últimos años en favor de la "transparencia" hará una revisión de sus sistemas financiero y fiscal.

A raíz del escándalo por las filtraciones, Francia volvió el viernes pasado a incluir a Panamá en su lista de paraísos fiscales, de la que había salido el país en el 2011, una decisión que ese mismo día Varela tildó de "equivocada e innecesaria".

Además, el secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) señaló que Panamá "es el último gran reducto que sigue permitiendo la ocultación de fondos en paraísos fiscales".

"Le pedimos a todos los países usar las vías diplomáticas y respeto mutuo en estos momentos", dijo Varela al rechazar que su país sea un paraíso fiscal y ante las críticas contra su país vertidas en los medios de comunicación.

Más Noticias

Sociedad Saúl Méndez sale custodiado al aeropuerto de Tocumen rumbo a Bolivia

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Deportes Nataly Delgado gana título mundial de boxeo al vencer a la mexicana Ramírez

Política Bolivia otorga asilo al secretario del Suntracs, Saúl Méndez

Sociedad Ricardo Martinelli: 'Algo adolorido, pero camino a mi recuperación'

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Autoridades sancionan a empresas por daños ambientales en Playa Venao

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Deportes Nataly Delgado gana título mundial de boxeo al vencer a la mexicana Ramírez

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Sociedad Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Sociedad Panamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Suscríbete a nuestra página en Facebook