Placer femenino: intenso y fulminante
La siguiente definición fue elaborada por la doctora Cindy Meston, quien junto a su equipo de investigación ha integrado disciplinas como...
Placer femenino: intenso y fulminante
La siguiente definición fue elaborada por la doctora Cindy Meston, quien junto a su equipo de investigación ha integrado disciplinas como la medicina, la neurofisiología y la psicología al estudio de la sexualidad: "Un orgasmo en la mujer es una sensación sublime, fuera de lo común, cambiante y temporal de intenso placer que genera un estado alterado (expandido) de conciencia, usualmente acompañado por contracciones involuntarias y rítmicas de la musculatura pélvica que rodea la vagina. Con frecuencia ocurren de manera simultánea contracciones uterinas y en la zona anal, usualmente produciendo bienestar y alegría".
Aquellas contracciones suelen comenzar unos 2 o 4 segundos después de la percepción psicológica del inicio del orgasmo. Las contracciones iniciales suelen ser intensas y seguidas (a intervalos de 0.8 segundos). Luego, disminuyen en intensidad y duración a medida que prosigue el orgasmo, y suceden en intervalos menos regulares hasta detenerse del todo, cuando la descarga de energía orgásmica se ha completado.
Existen cambios corporales
- Al inicio del orgasmo aumenta la presión sanguínea y se acelera tu respiración y ritmo cardíaco, lo que lleva oxígeno y nutrientes a los músculos y órganos.
- Disminuye la sensibilidad al dolor (por ejemplo, puedes resistir caricias más "agresivas", como mordiscos y arañazos, así como penetraciones vigorosas).
- Aumenta la sensibilidad al tacto (por ejemplo, puedes percibir más intensamente las caricias, por muy sutiles que sean, lo que aumenta la percepción del placer).
- Se contraen de manera involuntaria los músculos de tu cara, cuello, brazos y piernas.
- El rubor en el rostro, cuello y pecho alcanza su máxima intensidad.
De Urriola destacó que los orgasmos femeninos pueden ocurrir por estimulación sexual de los senos, de los órganos genitales, así como del recto. Por ejemplo, puede ocurrir con solo estimular el clítoris, pero también es posible que suceda al estimular la vagina o el cérvix.
Es importante conocer que un estudio realizado por el Instituto Kinsey para la investigación sobre sexo, género y reproducción, de la Universidad de Indiana, detectó que solo un tercio de la población mundial femenina puede llegar a tener un orgasmo.
Diferentes tipos
- El clitoridiano: Se consigue mediante la estimulación del clítoris, ese pequeño botón situado entre los labios, anterior a la vagina. Aumenta de tamaño con la estimulación. Está situado al lado de la vejiga.
- Vaginal: Son pocas las mujeres que logran llegar a este orgasmo. Solo un 30 % tienen el gusto de conocer dicho placer. Aunque todas tienen un punto G, hay que conseguir "despertarlo".
- Existen las llamadas mujeres multiorgásmicas, quienes pueden tener varios orgasmos seguidos. Cerca de un 13 % de las mujeres pueden disfrutar de varios puntos álgidos durante la relación sexual y no importa si son clitoridianos o vaginales, se desencadenan uno detrás del otro para alcanzar el placer extremo.