ey

USAID nombra a Carlos Vives "embajador" de la inclusión racial en Colombia

La Agencia Estadounidense para el Desarrollo Internacional (USAID) nombró hoy al cantante colombiano Carlos Vives "embajador" de la inclusión y de la diversidad racial para respaldar a artistas afrodescendientes e indígenas y acompañarles en la reivindicación de su folclore.

BOGOTÁ / EFE - Actualizado:

USAID nombra a Carlos Vives "embajador" de la inclusión racial en Colombia

La Agencia Estadounidense para el Desarrollo Internacional (USAID) nombró hoy al cantante colombiano Carlos Vives "embajador" de la inclusión y de la diversidad racial para respaldar a artistas afrodescendientes e indígenas y acompañarles en la reivindicación de su folclore. Vives y el embajador de Estados Unidos en Colombia, Kevin Whitaker, sellaron esta alianza precisamente cuando se celebra el Día de la Afrocolombianidad y el mes de la Herencia Africana en el país suramericano. "Hoy encuentro un aliado para ponerle un palante al grito que sale de Colombia. Hoy somos más los que tenemos conciencia de nuestra diversidad y los que hemos disfrutado el legado de nuestros ancestros", dijo el cantante de "La gota fría", que se definió como un "vocero" de la cultura de su país. El artista se declaró "muy honrado" de la labor que le fue encomendada por USAID para respaldar a los músicos colombianos que "a pesar de sus problemáticas tienen siempre una expresión por el legado de sus abuelos". Por su parte, el embajador Whitaker, que estaba acompañado también por el director de USAID en Colombia, Peter Natiello, prometió que propiciar estos espacios de inclusión va a ser un enfoque principal en su recién estrenada gestión. Whitaker, que entregó sus cartas credenciales a la canciller colombiana María ngela Holguín el pasado 7 de mayo, manifestó su confianza en que esta alianza "brinde la oportunidad a miles de afrocolombianos e indígenas de reconocer la diversidad étnica del país". Este esfuerzo no sólo busca impulsar la cultura, sino subrayar la idea de que "la diversidad da fuerza a la región y que incluir a todos va a ayudar a todos". Por último, el diplomático estadounidense recordó las palabras del pacifista por el movimiento negro de EE.UU., Martin Luther King, y dijo: "él tuvo un sueño y nosotros también". A continuación, un grupo de músicos arrancaron la fiesta con el "I feel good" de James Brown para seguir con éxitos de la música afrocolombiana y ponerle el broche con un concierto de la banda "Herencia de Timbiquí", que rescata el sabor del Pacífico, donde se asienta buena parte de la comunidad negra del país. Vives presentó a principios de mayo su más reciente disco, "Más corazón profundo", cuyo primer sencillo es precisamente "El mar de sus ojos", una colaboración con el grupo ChocQuibTown, la banda más internacional del Pacífico colombiano. 
Más Noticias

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook