ey

Violencia contra la mujer

El libro hace un análisis de normativas de derechos de las féminas.

Lissette Zorrilla C. | lzorrilla@epasa.com | @lzorrillaepasa - Publicado:

Analiza las principales normativas de derechos de las mujeres. /Foto organojudicial.gob.pa

La violencia contra las mujeres es una de las formas de discriminación que persiste y se acrecienta, por lo que se constituye en uno de los principales obstáculos para que estas puedan desarrollarse, señala el libro "Violencia contra las mujeres indígenas en Panamá", de la magíster Toribia Venado Venado.

Versión impresa

Como su nombre lo indica, la publicación es un análisis de las principales normativas de derechos de las mujeres y cómo su aplicación debe trascender las normas culturales.

Además, describe las circunstancias en las que ocurrieron las muertes violentas de mujeres indígenas desde el año 2011 al 2015, y resalta los obstáculos diferenciados a los que se pudieron enfrentar.

Estos incluyen cultura, pobreza e inaccesibilidad de los territorios, según registra este trabajo auspiciado por la Defensoría del Pueblo de la República de Panamá.

Datos

Los resultados revelaron que desde 2011 hasta diciembre de 2015 ocurrieron 15 muertes violentas en mujeres de las etnias emberá wounaan, ngäbe-buglé y guna.

Un análisis efectuado por la también exsubdirectora del Instituto Nacional de la Mujer (Inamu) revela que las mujeres indígenas están muriendo desde los 8 años hasta los 43.

Causas

Venado señala que entre las causas que contribuyen a la violencia contra las mujeres indígenas se encuentra, como principales, aquellos casos que se relacionan con el control sobre la mujer, inaccesibilidad por mar y tierra, bajo nivel escolar, situación de pobreza y desconocimiento de sus derechos.

Más Noticias

Deportes 'Coco' Carrasquilla, listo para jugar con la Roja en las eliminatorias

Economía Es hora de pasar la página dice Mulino tras firmar el regreso de Chiquita Bocas del Toro

Economía NOAA da luz verde para que productos pesqueros sigan exportándose a Estados Unidos

Sociedad Chiquita regresará a Bocas del Toro tras acuerdo firmado en Brasil

Sociedad ¿Está el Metro de Panamá preparado para un apagón nacional?

Sociedad Reforzar la atención primaria, fundamental para resolver los problema de salud pública

Sociedad Bolota Salazar sigue firme con su anteproyecto de ley para regular el jarabe de maíz de alta fructosa

Judicial Presentan denuncia contra exsecretaria de 'Nito' por supuesto enriquecimiento ilícito

Sociedad Más de 14.000 migrantes han retornado desde EE.UU. a Costa Rica, Panamá y Colombia en 2025

Economía Veda del camarón en Panamá, del 1 de septiembre hasta el 11 de octubre

Economía ACODECO trabaja en la reglamentación para identificar los productos sucedáneos

Sociedad Metro de Panamá analiza la reestructuración de sus tarifas

Economía Panamá y Brasil firman acuerdos de cooperación marítima y agropecuaria

Sociedad UP se prepara para elecciones en medio de controversias por posible eliminación de reelección

Sociedad Acodeco sanciona a locales comerciales por el uso del tanque de gas de 25 libras

Mundo Petro ubica 25.000 soldados en el Catatumbo y dice que pidió a Maduro militarizar la frontera del lado venezolano

Variedades Se realizará la primera edición de 'Arte con Propósito'

Deportes Sporting ante Xelajú y Plaza Amador contra Real España, en los cuartos de final de la Copa Centroamericana de Concacaf

Deportes Del Vinícius y diez más, ¿a ser un revulsivo para Xabi Alonso en el Real Madrid?

Judicial Fiscalía apelará medidas cautelares otorgadas Luis Oliva, Budy Attie y Becerra

Deportes Panamá organizará la Serie de las Américas 2026

Sociedad Hay 25 nuevos veterinarios listos para servir a Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook