nacion

Impiden visita de abogado a exministro José R. Mulino

El retraso en la aplicación de un cambio de medida cautelar a favor del exministro de Seguridad Pública, José Raúl Mulino, no solo comprueba la ...

Jason Morales Valdés (jmorales@epasa.com) | @JasonMoralesV - Actualizado:

Impiden visita de abogado a exministro José R. Mulino

El retraso en la aplicación de un cambio de medida cautelar a favor del exministro de Seguridad Pública, José Raúl Mulino, no solo comprueba la percepción de los procesos políticos, sino también que causa un daño al sistema de justicia panameño, a juicio de juristas.

Versión impresa

Solo ayer, Luis Carlos Gómez, abogado del exministro Mulino, informó que no lo dejaron ver a su cliente, por orden superior.

Gómez explicó que entre las excusas que le ofrecieron es que los abogados solo pueden visitar a sus clientes de lunes a viernes.

"Esto es una violación al Código Judicial. Ni la hija pudo visitarlo", resaltó el jurista.

Por otro lado, el abogado indicó que no puede negar ni afirmar si hubo un cambio de medida cautelar a favor de Mulino. Añadió que mañana, lunes 7 de marzo, se notificará el grupo de abogados ante el juzgado para conocer la verdad.

Anteriormente, la defensa del exfuncionario pidió la liberación inmediata del exministro, al considerar que el reciente acuerdo entre el Gobierno y Finmeccanica no solo confirma que nunca hubo irregulares en el contrato, sino que el propio Ejecutivo ha dejado sin alegato ni sustento al Ministerio Público.

Para el equipo de juristas, el tiempo les ha dado la razón para que quedara demostrado que nunca hubo daño, pago de coima ni peculado, de los cuales se señala al exministro Mulino.

El abogado Gómez señaló: "Nos llama la atención que al inicio de la investigación se trataba de una empresa que supuestamente hizo cosas ilícitas, y ahora están pactando con esa empresa. Esto nos permite concluir, después de los análisis correspondientes, que no hubo delito".

"Mulino nunca desembolsó un centavo (a Selex, filial de Finmeccanica)", dijo el abogado. "Todo se desembolsó, los 68 millones de dólares, en este gobierno". Ese desembolso lo firmó el actual ministro de Seguridad, Rodolfo Aguilera.

La defensa anunció que pedirá la comparecencia en el proceso de ejecutivos de Selex y de los funcionarios que acaban de negociar el acuerdo.

Deterioro en el sistema

Expertos en derecho consideran que el abuso de medidas cautelares de este tipo provoca un deterioro en el sistema, que pronto hará del país un lugar inestable.

El abogado litigante y exfiscal Armando Fuentes advierte que se debe reflexionar sobre la detención preventiva y no verla como una pena adelantada.

"Tenemos que tener más seguridad en la condena y se debe invertir en la aplicación de la prisión, es decir, que las personas que vayan a ser detenidas sean personas condenadas", indicó.

Ello debido a que las cárceles tampoco son la garantía de que no se cometan más delitos, porque en los casos comunes desde los centros penitenciarios se cometen actos ilícitos.

"Hay que revisar el sistema penitenciario, y creo que también puede tener repercusiones en áreas sociales que van a protestar", instruyó Fuentes.

El abogado Ernesto Cedeño señala que esta situación "deja entrever que el Ministerio Público no juega su papel y abusa, debilitando más el sistema de justicia".

Más Noticias

Judicial Contralor: 'Quisiera ver a un Rojas Pardini desfilando al Ministerio Público'

Economía Sector ganadero en Panamá, concienciado 'a golpes' en la lucha contra el gusano barrenador

Sociedad Ana Irene Delgado asume la presidencia de la Comisión de Seguridad Hemisférica de la OEA

Economía Cepal: Panamá mantiene liderazgo económico en la región pese a desafíos globales

Economía BBVA Colombia instala en Panamá una oficina para atender clientes en el extranjero

Economía Contraloría advierte recortes en décimo de educadores en huelga

Política Avanza instalación de comisiones permanentes en la Asamblea Nacional

Política ¿Hubo traición en la conformación de las comisiones de la AN?

Aldea global Panamá se propone 'transformar' el 58 % del plástico a 2040 para mover economía circular

Sociedad Expertos analizan estrategias frente al avance de las drogas sintéticas

Deportes Mulino entregó el pabellón nacional a Selección de Panamá de Va'a que competirá en el Mundial de Brasil

Política Identifican a los supuestos traidores del 'bloque de los 37'

Aldea global El 10% de las especies de insectos en un bosque tropical pueden parecer idénticas a las especies relacionadas

Política El bloque de los 34 triunfa en la Comisión de Credenciales

Provincias Patronato de la Feria de La Chorrera tiene hasta el 25 de octubre para entregar los terrenos

Variedades Objetos extraviados en el primer semestre de 2025 en el Aeropuerto de Tocumen

Economía Ciudad de Panamá y Chame lideran el crecimiento inmobiliario

Política TE proyecta que reformas al Código Electoral estarán listas en diciembre

Economía IKEA anuncia expansión hacia Panamá y Costa Rica

Economía Gusano barrenador rompió la barrera que lo frenaba en Panamá

Deportes CAI no aprovecha sus oportunidades y Motagua logra su segunda victoria en Copa Centroamericana

Política ¿Cómo quedaron conformadas las 15 comisiones de la Asamblea Nacional?

Suscríbete a nuestra página en Facebook