interesante

Científicos estudian peces que sobreviven sin reproducirse sexualmente por millones de años

Los científicos han descubierto que ciertas partes del ADN de estas criaturas resultaron ser muy variadas desde un punto de vista genético.

REDACCIÓN - Actualizado:

Pueden vivir hasta dos meses en tierra, respirando a través de su piel.

Una especie de pez que florece tanto en agua dulce como en agua con el doble de sal, es el rivulus marmoratus o rivulín de manglar, también conocido como rívulo matancer. Este pequeño pez que vive en aguas tropicales desafía la arraigada afirmación de que el sexo es indispensable para la supervivencia de los organismos.

Versión impresa

Puede vivir hasta dos meses en tierra, respirando a través de su piel, antes de regresar al agua por medio de una serie de volteretas espectaculares de 180 grados.  Es  uno de los únicos dos vertebrados, el otro es un pariente cercano suyo, que se fertiliza a sí mismo. 

Esta última habilidad suya ha intrigado a científicos como Luana Lins, investigadora postdoctoral en la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad Estatal de Washington, recoge el portal ScienceDaily.

Estos peces han sido capaces de reproducirse durante millones de años gracias a un mecanismo extraordinario que los protegía de la extinción, hasta que se convirtieron en víctimas de diversas enfermedades y microbios peligrosos. 

VEA TAMBIÉN: Hallan la primera especie de ave híbrida nativa del amazones

Los científicos han descubierto que ciertas partes del ADN de estas criaturas resultaron ser muy variadas desde un punto de vista genético, lo que ha sido una sorpresa absoluta para los expertos, teniendo en cuenta su método de reproducción. Este inesperado factor hizo que los científicos pensaran cuidadosamente sobre cómo podría ocurrir esto.

Cuando dos individuos se aparean y sus cromosomas se alinean, los genes de cada uno de los padres tendrán diferentes nucleótidos, o bloques genéticos, en las ubicaciones correspondientes del ADN. Estos diferentes nucleótidos se llaman 'heterocigotos'. Y debido a que diferentes genes confieren características diferentes, los descendentes de los padres tendrán una mezcla de rasgos de cada uno.

Estos peces han sido capaces de reproducirse durante millones de años gracias a un mecanismo extraordinario que los protegía de la extinción.

Sin embargo, cuando una criatura fertiliza su propio huevo con su propio esperma, lo más probable es que sus nucleótidos coincidan con una uniformidad que solo se quiebra por mutación o por una recombinación ocasional. Sus nucleótidos emparejados se llaman 'homocigotos' y, al igual que los clones, una generación es prácticamente igual que la siguiente.

Al observar el ADN de los rívulos matanceros de varios linajes, uno podría esperar encontrarse con una cierta uniformidad entre ellos. Sin embargo, Lins y sus colegas de las universidades de Washington, Stanford y Alabama no la percibieron. A pesar del alto nivel de coincidencia, muchas partes de su genoma, especialmente las relacionadas con la función del sistema inmunológico, estaban compuestas por diferentes genes.

Más Noticias

Economía Panamá busca en la Expo de Osaka exponer sus atractivos más allá del Canal

Sociedad Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Sociedad Panamá muestra sus raíces indígenas en su Día Nacional en la Expo de Osaka

Judicial CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Sociedad Defensoría del Pueblo pone en relieve el peligro que enfrentan las mujeres migrantes

Economía Póliza catastrófica le permite a Panamá reducir el riesgo fiscal ante eventos naturales extremos

Mundo La OPEP+ decide este domingo si vuelve a aumentar su oferta petrolera en octubre

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Sociedad ¡Ojo! Publicaciones en redes sociales podrían afectar sus puestos en los trabajos, según estudio

Provincias Casas cerca a hundimiento de la carretera Panamá-Colón deberán ser reubicadas

Sociedad Cinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntos

Judicial Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Mundo Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Mundo Sorteando el Darién, el éxodo a la inversa se lanza al mar

Sociedad Mulino defiende la 'indeclinable' soberanía de Panamá sobre el Canal

Sociedad Panamá y Japón concretarán intercambio laboral y avanzan en vuelos directos entre ambos países

Sociedad El Ejecutivo analiza la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Provincias Capira insistirá en una estación del tren Panamá-David-Fronteras

Sociedad Centros penitenciarios no estaban preparados para la migración hacia el Sistema Penal Acusatorio

Variedades La próxima gala de los Goya se celebrará el 28 de febrero en Barcelona

Nación Eliminan artículo de ley de intereses preferenciales que rechazaban los bancos

Variedades Caso Alejandro Torres, fiscal parecía más defensor, alertó abogado de las víctimas

Mundo Expulsan a un estudiante en Tayikistán por llegar a la universidad en su propio auto

Deportes Panamá define su alineación para el partido ante Estados Unidos en el Mundial U18

Suscríbete a nuestra página en Facebook