interesante

Clavadistas de Acapulco, una tradición de más de 80 años

Jimena Álvarez, de 13 años, pertenece a la tercera generación de clavadistas de su familia. Como ella, varios niños y adolescentes de Acapulco, en el mexicano estado de Guerrero, perpetúan una tradición de más de 80 años.

México/ EFE - Actualizado:
Cuando era más pequeña, Jimena veía a su padre y su hermano saltando de la Quebrada, el emblemático acantilado de Acapulco, y se preguntaba qué sentirían; ahora sabe que esos segundos que pasan entre que los pies abandonan la roca y llegan al agua dan la sensación de estar "volando". Jimena Álvarez, de 13 años, pertenece a la tercera generación de clavadistas de su familia. Como ella, varios niños y adolescentes de Acapulco, en el mexicano estado de Guerrero, perpetúan una tradición de más de 80 años y que a su vez es uno de los atractivos turísticos de esa ciudad de la costa del Pacífico. La primera vez que Jimena se lanzó al agua fue aprovechando un descuido de su hermano mayor, quien le prohibía que saltara porque se podía "lastimar". Ya con 10 años, comenzó a ir los fines de semana a las prácticas en las que dos entrenadores ayudan a los chicos para que se inicien en los clavados. Allí les enseñan a percibir cuál es el momento idóneo para el salto -cuando la ola pasa por el lugar donde se quiere aterrizar-, a no precipitarse, entrar en el agua de forma suave y disfrutar la elaboración de sus movimientos. "Cuando disfrutas lo que haces, lo sientes como si estuvieras volando, es una bonita experiencia", relata Jimena a Efe. Por el momento, la altura máxima desde la cual se tira es de 10 metros, aunque espera que cuando acumule la "experiencia" necesaria pueda saltar desde el punto más alto de la Quebrada, a unos 35 metros. Domina dos clavados, el "mortal" (tanto hacia el frente como hacia atrás), con el que se da una vuelta en el aire antes de caer de pie, y el "avión", también llamado "el vuelo del cisne". Este último es uno de los primeros que se enseñan a quienes están aprendiendo, y consiste en lanzarse con los brazos extendidos, como un pájaro. Para Jimena, los saltos son un "hobby", pero no le gustaría quedarse "estancada" en esto. "Ahora el turismo no está bien, y con tanta violencia que se vive en el puerto (de Acapulco) no creo que sea posible mantenerme de esto, quisiera prepararme y estudiar una carrera", comenta. Eligio Álvarez, el padre de Jimena, recuerda que cuando lo llevaban de pequeño a la Quebrada quedaba fascinado por el buen ambiente del lugar y por la admiración que los clavadistas despertaban en el público durante los espectáculos de saltos. "Uno de pequeño se emociona al oír el aplauso y ver que todo el mundo te felicita; es una parte esencial, eso nos va motivando", afirma a Efe a sus 44 años. Él se tiró desde la parte más alta por primera vez en su adolescencia, y lo recuerda como un momento en el que lo invadió el miedo, lo cual -asegura- es bueno porque este "alerta el sistema nervioso y te hace ser más hábil", mental y corporalmente. Tanto Jimena como sus otros dos hijos, un joven de 20 años y una niña de 8, han mostrado su interés por los saltos. El padre reconoce que, en ocasiones, no le resulta fácil ver a su hijo mayor tirándose desde las alturas. "A veces la verdad sí me gana el temor, prefiero estar cobrando boletos y no verlo", bromea. Pertenece a la Asociación Clavadistas Profesionales de la Quebrada de Acapulco, la agrupación de 56 clavadistas que organiza los cinco espectáculos diarios de salto que se desarrollan en la Quebrada. Acceder a la agrupación ya no es tan sencillo como anteriormente, ya que ahora es "todo un proceso" que requiere disciplina y haber estudiado, como mínimo, la preparatoria, explica Eligio. Continuar sus estudios fue el requisito que le puso a sus hijos para seguir practicando los saltos: "Si bajan las calificaciones, no hay Quebrada, no hay nada", sentencia. Y asegura que si hay una sensación que no le abandona a lo largo del día es el orgullo por sus hijos: "Que los hijos hagan bien lo que les gusta hacer, sea lo que sea, es la satisfacción más grande de todo padre", concluye el clavadista.  
Más Noticias

Provincias Colonenses celebran la consolidación de la separación de Panamá de Colombia

Mundo Un avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en Kentucky

Deportes El Marsella, de Murillo, cae y se complica en la Champions

Judicial Encuentran el cuerpo de Esteban De León; el hallazgo se dio a metros de donde estuvo estacionado su carro

Mundo Presidenta mexicana denunció a hombre que la tocó

Provincias Alcalde Diógenes Galván: El no pago de impuestos frena el desarrollo económico del distrito de Colón

Sociedad Latinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acción

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Deportes Panamá cae en su debut ante Irlanda en Mundial Sub 17

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Sociedad Precaución para zonas costeras del Pacífico

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Deportes Liverpool dio duro golpe al Real Madrid en la Champions League

Deportes Cristiano da detalles de su compromiso con Georgina Rodríguez.... ¿Y la boda? Después del Mundial

Deportes Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial

Provincias San Carlos le rinde homenaje a los símbolos patrios y además cumple 250 años de fundación

Mundo Jóvenes deben ser prioridad en medio de descenso de cooperación internacional

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Sociedad Putin da luz verde a ley que llamará a filas a reservistas para defender infraestructuras

Suscríbete a nuestra página en Facebook