interesante

Nobel estudiará rayos cósmicos en los Andes bolivianos

En 13 hectáreas los científicos instalarán en superficie y bajo tierra, 400 detectores sensibles para capturar y filtrar rayos gama que se transforman al ingresar a la atmósfera.

Bolivia/ AP - Actualizado:

El premio nobel de Física 2015, el japonés Takaaki Kajita. Foto/ EFE

El Premio Nobel de Física 2015 Takaaki Kajita informó el inicio de una investigación científica sobre rayos cósmicos desde un laboratorio que Japón construirá en una montaña en los Andes a 5.300 metros sobre el nivel del mar cerca de La Paz.  "Estoy ansioso por conocer los resultados de este nuevo experimento de nivel mundial'', dijo el científico en rueda de prensa tras ser declarado Doctor Honoris Causa por la Universidad (Pública) Mayor de San Andrés con la que firmó un convenio para impulsar la investigación.  Gran cantidad de estudiantes se dieron cita a su disertación referida al "Descubrimiento de la oscilación del neutrino'' que le valió el Nobel de Física compartido con el canadiense Arthur B. McDonald.  El laboratorio estará emplazado en el Chacaltaya, un nevado que perdió su manto de nieve por el calentamiento global a 36 kilómetros al norte de La Paz y donde funciona un viejo observatorio cósmico que ya fue utilizado por científicos japoneses y británicos.  En 13 hectáreas los científicos instalarán en superficie y bajo tierra, 400 detectores sensibles para capturar y filtrar rayos gama que se transforman al ingresar a la atmósfera.  "El Chacaltaya es ideal por su altura para estudiar las variaciones de los rayos cósmicos'', dijo a la AP, Rúber Muñoz, encargado del planetario de la universidad paceña. "Descubrir algunos secretos del Universo podría mejorar la vida de todos en el futuro'', acotó.  Montar todo el laboratorio demandará 5 millones de dólares que serán financiados por Japón y demorara tres años, pero los científicos esperan comenzar los estudios este mismo año cuando se instalen los primeros detectores. Kajita supervisará el experimento.  "El reto es mejorar nuestra teoría para entender mejor el universo. Puede que obtengamos resultados importantes o puede que no'', dijo a su vez el físico japonés Masato Takita, jefe del proyecto.
Más Noticias

Sociedad Pleno de la Corte suspende jubilaciones especiales para magistrados

Sociedad Ferias médicas familiares de Cobre Panamá llevan salud a Coclé y pronto a Colón

Sociedad Ferias médicas familiares de Cobre Panamá llevan salud a Coclé y pronto a Colón

Política Eduardo Vásquez presidirá comisión de Presupuesto de la Asamblea

Deportes Plaza Amador vence a Antigua, en un partido que fue fiesta de goles, en la Copa Centroamericana de Concacaf

Nación El sur debe ser visto como oportunidad

Deportes Panamá saldrá con todo ante Australia en su debut en el Mundial de Williamsport

Economía Recaudaciones y disciplina fiscal: claves para la sostenibilidad del presupuesto 2026

Deportes Emily Santos gana plata para Panamá en los 200 metros pechos en los Juegos Panamericanos Junior

Variedades Agenda de los escritores independientes en la FIL Panamá 2025

Deportes Panamá participa en reuniones técnicas del TPC con Estados Unidos

Deportes Arda Güler y Mbappé, las estrellas del Real Madrid en Austria

Sociedad Defensoría Móvil se traslada hasta Puerto Lara en Darién

Deportes FIFA inicia un procedimiento contra Manuel Arias, presidente de la Federación Panameña de Fútbol

Sociedad Dino Mon: ajuste de retiro de magistrados y jueces no es competencia de la CSS

Provincias Reparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, Coclé

Variedades 'Baby Boom' en el 'Chollywood'

Deportes Panamá gana apelación, Emily Santos va a la final de los 200 metros pechos en los Juegos Panamericano Junior

Variedades Vianca Quintero: contando historias que resuenan

Sociedad Mizuho Bank expresa interés en financiar tren Panamá-David-Frontera

Provincias Policía rescata a un ciudadano europeo privado de libertad en Cativá, Colón

Política Panamá reafirma en la ONU su compromiso con la seguridad marítima y la lucha contra la pesca ilegal

Mundo Muere el senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay

Sociedad Contrarrestar amenazas regionales: prioridad de Panamá ante la OEA

Sociedad Araúz: Pacto de Estado por la Justicia ha dejado de ser 'funcional'

Variedades ¿Qué hacer en la FIL Panamá 2025?

Variedades Programación de agosto a octubre en Casa del Soldado

Política Convocatoria de Panamá reúne a 72 países en Consejo de Seguridad

Suscríbete a nuestra página en Facebook