interesante

Nuevo mecanismo molecular para luchar contra las infecciones

Un equipo liderado por la Universidad de Barcelona (UB) ha identificado un nuevo mecanismo antibacteriano que protege los macrófagos -unas células defensivas del sistema inmunitario- contra las infecciones de la bacteria Salmonella.

Barcelona/EFE - Actualizado:

Foto/Internet

Un equipo liderado por la Universidad de Barcelona (UB) ha identificado un nuevo mecanismo antibacteriano que protege los macrófagos -unas células defensivas del sistema inmunitario- contra las infecciones de la bacteria Salmonella. En concreto, de la enterica serovar Typhimurium (S. Typhimurium), un patógeno relacionado con diversas enfermedades gastrointestinales. Este descubrimiento, que se ha llevado a cabo con ratones y se ha publicado en la revista Cell Reports, ha sido liderado por la profesora Annabel Valledor, de la Facultad de Biología de la UB y podría abrir nuevas vías de exploración farmacológica para tratar algunas infecciones bacterianas. Los macrófagos son unas células del sistema inmunitario con diversas funciones efectoras contra microorganismos patógenos y agentes invasores, aunque también se convierten en el nicho biológico preferencial de algunas cepas bacterianas para replicarse y diseminarse por todo el cuerpo. Es el caso, por ejemplo, de la S. Typhimurium, una bacteria entérica que causa desde gastroenteritis leves hasta infecciones sistémicas severas en humanos, y que es capaz de sobrevivir y replicarse en el interior de los macrófagos del huésped como paso previo para poder diseminarse al resto del organismo. Según explicó la profesora Valledor, esta nueva investigación describe un mecanismo que limita la capacidad de S. Typhimurium para infectar células y para diseminarse hacia otros tejidos."Nuestro trabajo revela que la activación farmacológica de unos factores de transcripción de la familia de los receptores nucleares -los receptores Liver X o LXR- limita la infección bacteriana en los macrófagos", detalló Valledor. Los investigadores han descubierto que con una activación farmacológica de los LXR se inhibe la capacidad de la S. Typhimurium para infectar células y para llegar a otras partes del organismo, y contribuye a mejorar la sintomatología clínica de los animales de laboratorio infectados por esta bacteria entérica. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la resistencia a los antibióticos es una de las mayores amenazas para la salud mundial, la seguridad alimentaria y el desarrollo global.Aunque se trata de un fenómeno natural, la multirresistencia bacteriana se está acelerando por el uso abusivo e inadecuado de estos fármacos, con lo que cada vez hay más infecciones que no responden al tratamiento habitual debido a la pérdida de eficacia de los antibióticos. "Ante el peligro que implica la aparición cada vez más frecuente de cepas bacterianas resistentes a antibióticos, este nuevo trabajo establece la ruta de los LXR como un nuevo mecanismo en la regulación de la interacción huésped-patógeno que se podría explotar farmacológicamente como una estrategia potencial de terapia dirigida al huésped en determinadas infecciones bacterianas", concluyó Valledor. En esta investigación también han trabajado otros expertos de la Facultad de Biología de la UB, del Instituto de Investigación Biomédica de Barcelona, de la Facultad de Farmacia y Ciencias de la Alimentación, del Parque Científico de Barcelona, del Instituto Pasteur de Uruguay, del Instituto de Investigaciones Biomédicas Alberto Sols de Madrid y de la Clínica Mayo de Estados Unidos. 
Más Noticias

Sociedad Alcaldía de San Miguelito inicia la búsqueda de nueva empresa recolectora de desechos

Sociedad Lucha titánica en el Ifarhu para cumplir con pago a los beneficiarios

Deportes Plaza Amador termina con el invicto del Alajuelense en el Morera Soto

Política 923 informes de candidatos no proclamados entregados fuera de tiempo

Deportes José 'Chema' Caballero pasa de los Rays a los Yanquis

Economía Procesadores de leche muestran preocupación por las importaciones

Sociedad Dengue: 2025 registra 13 defunciones

Sociedad Tratamientos inefectivos por atraso en aprobar medicamentos

Economía Colegio de Contadores Públicos Autorizados tiene nueva directiva

Sociedad Mujeres y niños: principales víctimas de la trata de personas

Política Una nueva disputa retrasa la conformación de las comisiones en la AN

Economía Presentan presupuesto general del Estado ante la Asamblea Nacional

Economía Colegio de Contadores Públicos Autorizados tiene nueva directiva

Sociedad IPACOOP cancela personería Jurídica de la Cooperativa de Suntracs

Política Una nueva disputa retrasa la conformación de las comisiones en la AN

Sociedad Gobierno firma Decreto Ejecutivo que regula la importación de arroz

Deportes Carrasquilla y Navas llevan a Pumas al triunfo ante Orlando City en League Cup

Política Renuncia el secretario de Energía Juan Urriola

Sociedad Director del IMA defiende importación de 550 mil quintales de arroz

Sociedad Panamá y Guatemala crean Grupo de Alto Nivel de Seguridad para luchar contra el crimen organizado

Sociedad Construcción de la Escuela República de Venezuela tiene más del 90% de avance

Sociedad Juristas analizan modificaciones al Ministerio de la Mujer

Economía Intereses de la deuda pública consumirán $3,661 millones del presupuesto 2026

Sociedad Sinaproc mantiene monitoreo preventivo por alerta de tsunami

Mundo Panamá busca la adhesión de la India al Tratado de Neutralidad del Canal

Deportes Panamá Sub-20 cae por la mínima ante Colombia

Sociedad UP y Meduca lanzan programa de tutorías para estudiantes de duodécimo grado

Suscríbete a nuestra página en Facebook