judicial

Abogado Víctor Orobio: Ricardo Martinelli no es 'supérheroe' para comprar jueces

Martinelli en dos juicios fue declarado no culpable por seis jueces que vieron que no era culpable de los delitos que se le acusaban.

Luis Ávila - Publicado:

Ricardo Martinelli anunció que interpondrá sendas acciones civiles contra todas aquellas personas que busquen manchar su nombre. Víctor Arosemena

El abogado Víctor Orobio manifestó que el expresidente de la República, Ricardo Martinelli, no es un superhéroe para comprar la conciencia de los seis jueces que lo declararon unánimemente no culpable en el caso de los supuestos pinchazos.

Versión impresa

Orobio, en referencia al vídeo que circuló en redes sociales y con el cual se quiso insinuar que el exmandatario mantenía una reunión con el esposo de una de las juezas para un supuesto arreglo del fallo, señaló que se pudo haber cometido el delito de calumnia e injuria, esto porque se ha señalado que estas juezas "se vendieron".

"Me parece que esto hace mucho daño, porque el hecho de creer que en este país tenemos jueces que se venden es mucho más grande, a decir que las juezas actuaron de acuerdo a su conciencia, de acuerdo a la aplicación de los principios y reglas que rigen el Sistema Penal Acusatorio y con base a esa aplicación, los seis jueces vieron el caso de la misma manera y todos concluyeron que a Martinelli había que declararlo no culpable", dijo.

Orobio enfatizó que el problema es cuando una persona pierde el foco sobre la interpretación de cómo debe ser la justicia y deja de ver la verdadera realidad de lo que ocurrió en este caso.

"En nuestra opinión aquí hay tres instituciones directamente responsables en la decisión de no culpabilidad de Martinelli y no las tres juezas, a las que le presentaron un caso y ellas decidieron de acuerdo a eso que le presentaron", sostiene Orobio.

El jurista señaló que en primer lugar está el Ejecutivo, el cual según él, es el principal responsable de esta decisión, porque este Órgano del Estado se inmiscuyó en esta investigación, cuando aceptó que personas fuera del Ministerio Público (MP) llevaran investigaciones y armaran expedientes que iban a servir como fuente de información para los fiscales.

"Esta intromisión le hizo mucho daño al proceso porque, entre otras cosas, se rompe con el principio de separación de poderes y de funciones", explicó.

Agregó la segunda institución que influyó en esto fue el Consejo de Seguridad, ya que todo el mundo sabe que este ente manipuló la fuente de la información, que era donde estaba la base de datos y que no podía ser manipulada.

VEA TAMBIÉN: Advierten de campaña que busca denigrar a los jueces del Órgano Judicial

El penalista también señaló que el Ministerio Público es directamente responsable, ya que esta institución no podía permitir que poderes externos se inmiscuyeran en la institución y tomaran control sobre este proceso.

"Creo que el no ver dónde están los responsables, es como tratar de buscar una expiación momentánea encontrando la culpabilidad en tres juezas que estoy seguro que el procurador general de la Nación conoce sobre la honorabilidad, la reputación y honradez de estas tres jueces", puntualizó.

El experto indicó que las juezas en este caso están en desventaja, ya que los demás actores en un proceso tienen la posibilidad de salir públicamente a decir qué es lo que les afecta, pero a los funcionarios judiciales les está vedada esta posibilidad y "por eso que la gente abusa, porque los que han participado en esta comisión de calumnia e injuria, los que han caído en él son periodistas, representante de gremios sociales, gente con mucha influencia en este país ".

Víctor Orobio enfatizó que las tres juezas no pueden salir a explicar a la sociedad qué fue lo que las motivo a tomar esa decisión, "pero desgraciadamente para estos calumniadores y en lo personal para mí, son unos calumniadores, están especulando e imaginando situaciones de las cuales no tiene ningún tipo de fuente probatoria".

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Presidentes de Panamá y Paraguay impulsan integración comercial bilateral y regional

Sociedad Fallece empresario Juan Francisco Kiener

Mundo Roblox, investigada por ser 'caldo de cultivo' para depredadores sexuales

Nación Odebrecht, un caso marcado por suspensiones e irregularidades 

Sociedad Bomberos entran en fase final de investigación por explosión en Alsacia Towers

Sucesos Boletas de protección en Panamá: Un escudo de papel ineficaz e inútil

Sociedad MHPA emite aviso de vigilancia por posible depresión tropical en el Caribe

Política Las reuniones del presidente de Paraguay durante su visita a Panamá

Sociedad 20 mil unidades de cigarrillos, decomisados por el Minsa

Sociedad Ocho agroferias tendrá el IMA este martes

Mundo Trump anunciará aranceles para Colombia tras recortar la ayuda financiera

Sociedad 'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

Provincias Monseñor Ulloa: No nos podemos acostumbrar a las muertes violentas

Mundo Robo magistral en el Louvre, a plena luz del día

Sociedad El presidente de Panamá llama a Paz para felicitarlo y espera estrechar lazos con Bolivia

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Economía ¿Por qué las empresas familiares sobreviven cada vez menos al paso de sus generaciones?

Sociedad Una de cada 8 mujeres padecerá cáncer de mama; la mitad de las que lo presentan no tienen factores de riesgo

Deportes Flick tras sufrido triunfo por 2-1 ante el Girona: 'Necesitábamos este gol y esta victoria'

Mundo Sarkozy estará aislado del resto de los presos en la cárcel parisina de La Santé

Provincias Pareja enfrenta la justicia por presunto abuso sexual de menor de 11 años en Atalaya

Suscríbete a nuestra página en Facebook