Skip to main content
Trending
México y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de LatinoaméricaVuelta a Chiriquí Master será en julio 2026Paolini es eliminada por Rakhimova en el WimbledonBoxeo olímpico hará test de sexo a púgiles
Trending
México y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de LatinoaméricaVuelta a Chiriquí Master será en julio 2026Paolini es eliminada por Rakhimova en el WimbledonBoxeo olímpico hará test de sexo a púgiles
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Asamblea tiene por definir destino de 11 denuncias contra magistrados y exmagistrados de la Corte Suprema

1
Panamá América Panamá América Jueves 03 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Asamblea Nacional / Denuncias / Magistrados / Panamá / Política

Panamá

Asamblea tiene por definir destino de 11 denuncias contra magistrados y exmagistrados de la Corte Suprema

Actualizado 2022/01/26 11:16:04
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

En la comisión de Credenciales, ante la falta de competencia, denuncias contra exmagistrados no son admitidas y se regresan a la Secretaría General de la Asamblea. Si lo que contiene esos recursos es verdad o no tiene fundamento, generó un interesante debate entre los diputados.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La diputada Zulay Rodríguez presentó una iniciativa para que la ciudadanía acuda a la Asamblea, cuando se sienta afectada por actuaciones de los magistrados. Foto: Víctor Arosemena

La diputada Zulay Rodríguez presentó una iniciativa para que la ciudadanía acuda a la Asamblea, cuando se sienta afectada por actuaciones de los magistrados. Foto: Víctor Arosemena

Noticias Relacionadas

  • 1

    Mercadería Justo & Bueno tiene nuevos dueños

  • 2

    Confirman que Juan Carlos Varela presionó a magistrados para que fallaran a favor de las fiscales

  • 3

    Comisión de Credenciales remite al Ministerio Público 13 denuncias contra Juan Carlos Varela e Isabel de Saint Malo

La comisión de Credenciales de la Asamblea Nacional todavía tiene en trámite abordar alrededor de 11 denuncias contra magistrados de la Corte Suprema de Justicia y el presidente de la República.

Es una lista que, de acuerdo con el presidente de la comisión, Leandro Ávila no ha sido depurada en tiempo perentorio, debido a lo irregular que han sido los últimos periodos legislativos, debido a la pandemia.

“Vamos a tratar de verlas todas, si la pandemia nos lo permite”, dijo Ávila.

Cuando comenzó su periodo, había 17 carpetillas en la comisión, las cuales han sido evacuadas poco a poco, comenzando primero contra aquellas dirigidas contra magistrados a los que ya se les venció el periodo.

“La comisión lo envía a secretaría general (de la Asamblea). Si las partes jurídicas que iniciaron estos procesos dentro de la Asamblea consideran que sigue habiendo causa para procesarlos, pueden acudir directamente al Ministerio Público”, fueron las palabras del diputado.

Esta postura generó debate a lo interno de la comisión. El diputado independiente Juan Diego Vásquez consideró que aunque estos casos ya no le competan, deben trasladarlos al Ministerio Público.

A juicio del novel diputado, el no hacerlo podría considerarse como un acto de complicidad por parte de la comisión, ante hechos que podrían catalogarse como delitos, los cuales no serán investigados.

Sin embargo, Ávila dijo que para eso existen los canales respectivos, argumentando que no conoce de denuncias que una vez hayan caducado en la comisión, se presenten en el Ministerio Público por parte de los demandantes.

VEA TAMBIÉN: Ricardo Martinelli: "La juez Baloisa Marquínez está acabando con la justicia"

“Si encontramos que en verdad hay fundamentos jurídicos, la comisión hará lo que tiene que hacer, pero tampoco estamos aquí para hacer fiestas o show sobre estos hechos”, dijo el presidente de Credenciales.

Los magistrados de la Corte Suprema son investigados por la Asamblea y los diputados son investigados por el Órgano Judicial.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Recientemente, el diputado del PRD, Arquesio Arias, salió no culpable de un proceso en su contra. En uno de los cargos en su contra, la mayoría de los diputados lo declaró responsable de haberlo cometido, pero como no alcanzó la cantidad de votos reglamentarios, salió libre.

En el caso de la Asamblea, en el quinquenio anterior, fueron enjuiciados dos magistrados, Alejandro Moncada Luna y Víctor Benavides.

VEA TAMBIÉN: Ricardo Martinelli: "La juez Baloisa Marquínez está acabando con la justicia"

Moncada llegó a un acuerdo con la fiscalía, en ese entonces representada por el hoy secretario general del PRD, Pedro Miguel González, haciéndose responsable de la comisión de cuatro delitos y siendo destituido de su cargo.

En cuanto a Benavides, éste renunció a su cargo, por lo que el proceso en su contra se cayó.

Para abogados consultados, esta conexión existente entre los diputados y los magistrados es lo que impide que estos casos avancen y muchas veces sean vistos con tinte político, en vez de ser considerado como un triunfo de la justicia.

Dentro de su rol, este martes, la diputada Zulay Rodríguez, quien forma parte de la comisión de Credenciales presentó la iniciativa para que aquellos ciudadanos que se sientan afectados por decisiones de los magistrados, acudan a la Asamblea a interponer la denuncia respectiva.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Roberto Alvarado de Mexico (25)  salta ante la salida del portero Edrick Menjívar y el acecho de José Martíne (3), ambos de Honduras. Foto: EFE

México y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025

Se hidrata directamente a las células. Foto: Cortesía

Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Vicente Carretero ganó en su momento la Vuelta a Chiriquí en la categoría Master B. Foto: Fepaci.

Vuelta a Chiriquí Master será en julio 2026

La italiana Jasmine Paolini. Foto: EFE

Paolini es eliminada por Rakhimova en el Wimbledon

Imane Khelif de Argelia (izq.), generó mucha controversia en  los Juegos de París 2024, a su lado, Ángela Carini de Italia. Foto: EF

Boxeo olímpico hará test de sexo a púgiles

Lo más visto

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Comunidad internacional respalda reformas a la seguridad social. Foto: Archivo

Herrera: ley de la CSS es una 'necesidad'

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Herrera juramenta a sus vicepresidentes Eliécer Castrellón y Eduardo Vásquez. Foto: Cortesía

¿Cómo triunfó Herrera en la Asamblea?

Jorge Herrera fue juramentado como presidente de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Jorge Herrera es electo presidente de la Asamblea Nacional

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".