judicial

¡Atención! Mujeres viven un calvario en las cárceles del país

Las privadas de libertad en varias cárceles denunciaron ser víctimas de hacinamiento carcelario y de una pésima alimentación.

Luis Ávila - Publicado:

¡Atención! Mujeres viven un calvario en las cárceles del país

Hacinamiento, mala alimentación, deficiente atención médica y falta de oportunidades, son parte de las violaciones a los derechos humanos que enfrentan miles de detenidas en las diferentes cárceles del país y que fueron denunciadas ante Comisión de la Mujer, la Niñez, la Juventud y la Familia de la Asamblea.

Versión impresa

Ana Irene Delgado, diputada que pertenece a dicha comisión y quien participó de una reciente inspección en el Centro Femenino de Rehabilitación 'Cecilia Orillac de Chiari' (Cefere), manifestó que el hacinamiento en este centro carcelario del país es casi de un 100%.

"El Cefere tiene una capacidad para 300 privadas de libertad y hoy día hay 646 detenidas. ¿Qué le quiero decir con esto?, en cada hogar que tiene capacidad para 40 mujeres, hay metidas entre 70 y 75, algo que es un escándalo", denunció la parlamentaria quien enfatizó que con esto se están violando convenios internacionales sobre los derechos humanos.

Agregó que además de esto hay un tema en cuanto al trato de salubridad y alimentación, el cual, según ellas, es "nulo".

Además de esto, indicó que a las privadas de libertad no se les está permitiendo trabajar y estudiar, por lo que las mismas no tienen ningún tipo de resocialización.

"Aparte de esto, cuando ellas piden que las lleven a algún centro de salud para atención médica, allí no existe ambulancia las 24 horas. Además, el sistema de agua y de luz está totalmente colapsado", denunció Delgado.

Añadió que previo a su visita el pasado viernes, las reclusas les informaron que fue cuando les empezaron a poner la luz, "ya que algunas estaban durmiendo en condiciones que ni siquiera para los animales es aceptable".

Hasta la fecha, la Comisión de la Mujer ha realizado cuatro recorridos en diversas cárceles femeninas del país, la última de ellas en Cefere, que contó con la participación de personal del Ministerio de Gobierno y de la Dirección del Sistema Penitenciario.

VEA TAMBIÉN: Estados Unidos autoriza la vacuna de Pfizer para mayores de 12 años

La diputada Delgado, quien presentó el proyecto de ley 301, enfocado en la situación de las privadas de libertad y que, según ella, no lo quisieron discutir, indicó que hay mujeres hasta de 70 años de edad con enfermedades "y que Dios no lo permitan van a morir encerradas".

Presentarán informe

La diputada Walkiria Chandler, quien forma parte de esta comisión, manifestó que en los próximos días estarán presentando un informe sobre el recorrido hecho a estos centros y considera que el mismo será más amplio que el de los albergues, ya que no se involucran menores de edad.

Agregó algo que fue reiterativo en el recorrido que pudieron hacer en todos los centros, que fue el tema de la mala alimentación.

Chandler señaló que durante los recorridos pudieron conversar con las privadas de libertad que eran escogidas por las autoridades, esto por mantener un buen comportamiento.

VEA TAMBIÉN: Panamá ya cuenta con laboratorio para lograr exportaciones de carne bovina a Estados Unidos

La parlamentaria resaltó la labor que están haciendo las autoridades en el Centro Penitenciario de Llano Marín, en Penonomé, en donde las detenidas están participando en programas de resocialización como la acuicultura y la cosecha de camarones.

Formación que una vez salen de cumplir sus condenas les permite insertarse a la vida laboral en las diversas empresas que se dedican a esta actividad comercial en la provincia.

La Dirección del Sistema Penitenciario de Panamá, al ser consultado sobre los señalamientos de las diputadas, informó que las solicitudes hechas por las privadas de libertad están siendo atendidas.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes Panamá futsal masculino se cuelga el metal de oro

Política Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

Nación Citi está atraído por el portafolio de inversiones presentado por el Canal

Variedades Nicolle Ferguson niega tener amistad ni relación sentimental con Héctor Brands

Provincias Se incendia bus en el corredor norte, no se reportan víctimas fatales

Mundo Jamaica alerta de posible desplazamiento de cocodrilos por Melissa

Sociedad Cementerio Municipal de San Miguelito entre mejoras, deudas y exhumaciones

Sociedad Califican de populista iniciativa de Alexandra Brenes

Mundo Balas iban y balas venían en el operativo policial más letal contra una facción criminal de Río de Janeiro

Mundo Huracán Melissa llega a Cuba y se debilita, pero sigue siendo un peligroso

Nación Ferrocarril adjudica la validación catastral de primera fase de la obra

Economía BAC busca fusión con Multibank y se proyecta en el top tres de bancos en Panamá

Economía Crean programa para chequear contenedores que entren y salgan del país

Judicial Gabinete designa a dos magistrados suplentes de la CSJ

Provincias Logran sacar a más de 130 personas tras el desbordamiento del río Chiriquí Viejo

Economía MEF tiene permiso para suscribir contrato de préstamo con el BID

Economía Crean programa para chequear contenedores que entren y salgan del país

Sociedad Conades entregará anillos hidráulicos Norte y Este en la primera mitad de 2026

Política Comisión de Gobierno rechaza proyectos anticorrupción presentados por el procurador

Sociedad Aeropuerto de Tocumen prevé movimiento de 192,000 viajeros adicionales durante fiestas patrias

Sociedad Ifarhu plantea exigir un promedio mínimo de 3.5 para recibir el PASE-U

Sociedad Proyecto que buscaba liberar concesiones de transporte público no fue prohijado

Provincias Unachi suspende clases presenciales por Alerta Roja en Chiriquí

Suscríbete a nuestra página en Facebook