Skip to main content
Trending
México y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de LatinoaméricaVuelta a Chiriquí Master será en julio 2026Paolini es eliminada por Rakhimova en el WimbledonBoxeo olímpico hará test de sexo a púgiles
Trending
México y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de LatinoaméricaVuelta a Chiriquí Master será en julio 2026Paolini es eliminada por Rakhimova en el WimbledonBoxeo olímpico hará test de sexo a púgiles
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Aumento de delitos comunes preocupa

1
Panamá América Panamá América Jueves 03 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Delitos / Desempleo / Ministerio Público / Narcotráfico / Panamá

Panamá

Aumento de delitos comunes preocupa

Actualizado 2023/08/13 08:48:11
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

La debilidad que existe en la justicia comunitaria de paz, en la aplicación de penas, es aprovechado por los delincuentes para cometer sus actos ilegales.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Las estafas, hurtos, secuestros, robos a bancos y comercios, así como los delitos informáticos, han mostrado un incremento en Panamá,

Las estafas, hurtos, secuestros, robos a bancos y comercios, así como los delitos informáticos, han mostrado un incremento en Panamá,

Noticias Relacionadas

  • 1

    Wingo estrena su primer vuelo entre Panamá Pacífico y David

  • 2

    Martinelli expresa su insatisfacción por titular engañoso

  • 3

    Realizando Metas gana adherentes, mientras CD y PRD pierden

Mientras el Gobierno del presidente Laurentino Cortizo Cohen y el vicepresidente José Gabriel Carrizo enfoca todos sus recursos en campaña política, para tratar de mantenerse en el poder, los delitos comunes se han convertido en una gran preocupación para la población panameña.

Las estafas, hurtos, secuestros, robos a bancos y comercios, así como los delitos informáticos, han mostrado un incremento en Panamá, algo que estaría relacionado con la situación económica que aún vive el país, algo que se ve reflejado en la falta de empleos en el territorio nacional.

Cifras del Ministerio Público (MP) de Panamá, reflejan que de enero a julio de este año se han presentado un total de 2,779 denuncias por robo. Igualmente, en el mismo periodo se han presentado un total de 2,960 denuncias por estafas y fraudes.

Para el abogado Isaac Brawerman, experto en temas de seguridad, hay que analizar varios factores que influyen en que esto se dé.

Explicó que en las últimas semanas se ha visto en el país, varios casos de estudiantes que los encuentran en planteles educativos con armas.

Ante esto, indicó que los estamentos de seguridad, puntualmente sus mecanismos de inteligencia, concentran todos sus recursos disponibles en el narcotráfico nacional e internacional, algo que no está mal, sin embargo, ese mismo esfuerzo no se ve en tratar de desmantelar organizaciones que se dedican a traficar armas.

Cuestionó que si se hace la pregunta sobre quienes son los que están introduciendo las armas y vendiéndolas a las pandillas, sicarios, asaltantes, ladrones, es una respuesta que nadie sabe dar, algo que indica que nadie a dado un golpe certero en este punto.'

1,000


dólares o más es la cuantía que tiene que tener un artículo que es robado o hurtado, para que una persona puede ser detenida.

Brawerman afirmó que mientras eso siga ocurriendo, va a ver un constante suministro de armas de fuego ilícitas a las bandas que asaltan los bancos, a los pandilleros que roban autos, etc., lo que refleja el fácil acceso que hay en Panamá para obtener armas de fuego ilícitas.

"El no haberle cerrado esa llave a los delincuentes para obtener esas armas de fuego ilícitas, resulta en que tengamos los conocidos robos de paradas, bancos, joyerías, comercios, entre otros", dijo.

Justicia de paz

Otro punto importante en el cual no se ha podido hacer nada, según Brawerman, es el de la Justicia Comunitaria de Paz.

En este sentido, el jurista dijo que todos esos robos y hurtos que no superan la cuantía de los 1,000 dólares, todos terminan en este tipo de juzgados de Paz que no tiene facultad para enviar a la cárcel a un delincuente.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Algo que ha llevado a la delincuencia a robar y hurtar mucho más, pero objetos de poco valor.

Expresó que actualmente se está viendo una alza en los hurtos de computadoras de los autos, algo que a pesar de que hace poco se detuvo a unas personas, eso es algo que va a seguir porque esos delitos son de baja cuantía.

"Eso es un hueco enorme que tenemos en la justicia penal para evitar los robos y hurtos, la población siente que no hay certeza del castigo, algo que los delincuentes lo saben, mientras no cambiemos eso, ese tipo de delitos se van a seguir dando", argumentó.

Falta de condiciones

El no tener las condiciones apropiadas para que los ciudadanos puedan soventar sus necesidades básicas, es otro factor que influye en el aumento de este tipo de delitos comunes, así lo aseguró el exvicepresidente del Colegio Nacional de Abogados (CNA) de Panamá, Alfonso Fraguela.

Comentó que la ausencia de una política económica encaminada a generar las condiciones necesarias para que la inversión llega a nuestro país y permear a todos los niveles de la sociedad, es algo que refleja quizás el divorció que hay con la realidad social.

Algo que, según él, lo que hace es generar una gran incidencia en la comisión de hechos delictivos.

Puntualizó que el hecho de que el Gobierno esté concentrando sus esfuerzos en una reelección, dicta mucho de lo que el pueblo panameño espera.

"Pueblo que no tiene la oportunidad de ser accionista de empresas, de trabajar en bancos o en el Estado, espera que quienes fueron electos, cumplan lo prometido", acotó.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Roberto Alvarado de Mexico (25)  salta ante la salida del portero Edrick Menjívar y el acecho de José Martíne (3), ambos de Honduras. Foto: EFE

México y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025

Se hidrata directamente a las células. Foto: Cortesía

Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Vicente Carretero ganó en su momento la Vuelta a Chiriquí en la categoría Master B. Foto: Fepaci.

Vuelta a Chiriquí Master será en julio 2026

La italiana Jasmine Paolini. Foto: EFE

Paolini es eliminada por Rakhimova en el Wimbledon

Imane Khelif de Argelia (izq.), generó mucha controversia en  los Juegos de París 2024, a su lado, Ángela Carini de Italia. Foto: EF

Boxeo olímpico hará test de sexo a púgiles

Lo más visto

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Comunidad internacional respalda reformas a la seguridad social. Foto: Archivo

Herrera: ley de la CSS es una 'necesidad'

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Herrera juramenta a sus vicepresidentes Eliécer Castrellón y Eduardo Vásquez. Foto: Cortesía

¿Cómo triunfó Herrera en la Asamblea?

Jorge Herrera fue juramentado como presidente de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Jorge Herrera es electo presidente de la Asamblea Nacional

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".