Skip to main content
Trending
Policías peruanos, detenidos como integrantes de banda de sicarios y atracadoreDefensoría de Panamá hará informe sobre migrantes por crisis climática apoyado por AECIDUdelas anuncia nuevas maestrías, postgrados y plataforma digitalAmazon vende en todo el mundo cosméticos con mercurio, según informeAlcalde de San Carlos pide dejar de lado recorte de subsidio
Trending
Policías peruanos, detenidos como integrantes de banda de sicarios y atracadoreDefensoría de Panamá hará informe sobre migrantes por crisis climática apoyado por AECIDUdelas anuncia nuevas maestrías, postgrados y plataforma digitalAmazon vende en todo el mundo cosméticos con mercurio, según informeAlcalde de San Carlos pide dejar de lado recorte de subsidio
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Brasil: Invalidan pruebas usadas en Panamá en caso Odebrecht

1
Panamá América Panamá América Martes 14 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Brasil / Justicia / Odebrecht / Panamá / Ricardo Martinelli

Panamá

Brasil: Invalidan pruebas usadas en Panamá en caso Odebrecht

Actualizado 2024/03/26 07:45:04
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Además de invalidar estas pruebas, el juez ha reiterado la prohibición de llevar a cabo diligencias de cooperación derivadas de estos elementos en Brasil.

Las pruebas obtenidas de los sistemas Drousys y My Web Day B son inadmisibles en el marco legal brasileño. Foto:  Cortesía

Las pruebas obtenidas de los sistemas Drousys y My Web Day B son inadmisibles en el marco legal brasileño. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    José Raúl Mulino lidera todas las encuestas

  • 2

    Candidatura de Mulino recibe respaldo masivo

  • 3

    Consejo de Seguridad detrás de oscura y millonaria compra de armas

Un veredicto del Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil ha determinado la invalidez de las pruebas obtenidas de los sistemas Drousys y My Web Day B, dentro de la trama de Odebrecht.

El magistrado supremo brasileño José Antonio Dias Toffoli ha emitidore soluciones en ese sentido que son aplicables en los casos de Perú y Panamá.

Toffoli ha declarado que las pruebas obtenidas de los sistemas Drousys y My Web Day B son inadmisibles en el marco legal brasileño debido a su falta de fiabilidad, debido a fallos en la cadena de custodia de los datos obtenidos de los servidores que registraban las tranacciones del Departamento de Operaciones Estructuradas de Odebrecht, donde se manejaba la ‘Caja 2’.

Además de invalidar estas pruebas, el juez ha reiterado la prohibición de llevar a cabo diligencias de cooperación derivadas de estos elementos en Brasil. Esta restricción impidió que Marcelo Odebrecht, Jorge Barata y otros exejecutivos declararan en el juicio contra el expresidene Ollanta Humala en agosto de 2023.

Trascendió que el  Juez Dias Toffoli ha hecho extensivo ese criterio en el proceso referente al exmandatario Ricardo Martinelli y otras personas que figuran en el proceso que radica en el Juzgado Segundo Liquidador de Causas Penales de Panamá que dispuso como fecha para realizar la audiencia del 12 de noviembre hasta el 19 de diciembre de 2024 y como fecha alterna del 20 de enero de 2025 hasta el 28 de febrero del mismo año.

El juicio que se le sigue a 25 personas por la presunta comisión de los delitos de blanqueo de capitales y corrupción de servidores públicos. Además de Martinelli figura también el exmandatario Juan Carlos Varela.

En este caso ya hay 2 panameños indagados, con medidas cautelares personales y encausado, que fueron los primeros en Panamá a los que la decisión del Juez Supremo Dias Toffoli, se le ha hecho extensiva.

Hay quienes no descartan que en Panamá se solicite formalmente la nulidad del Acuerdo de Colaboración y de Pena que pactó la exprocuradora Kenia Porcell bajo instrucciones del varelismo.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Policías peruanos, detenidos como integrantes de banda de sicarios y atracadore

Defensoría de Panamá hará informe sobre migrantes por crisis climática apoyado por AECID

Udelas anuncia nuevas maestrías, postgrados y plataforma digital

Le exigen a Amazon aplicar los requisitos de Estados Unidos de forma global. Foto kinkates en Pixabay

Amazon vende en todo el mundo cosméticos con mercurio, según informe

Unos 64 municipios del país reciben subsidios de parte del Gobierno central y son fiscalizados por la Contraloría General de la República. Foto. Eric Montenegro

Alcalde de San Carlos pide dejar de lado recorte de subsidio

Lo más visto

Las mismas calles donde años atrás Selinda jugaba y reía, hoy la lloran y la despiden entre flores, rezos y un profundo silencio. Foto. Thays Domínguez

Entre lágrimas despiden a Selinda Córdoba, la joven asesinada por su expareja en Aguadulce

El presidente José Raúl Mulino firmó la ley. Foto: Cortesía

Mulino sanciona ley de adhesión de Panamá como Estado Asociado del Mercosur

confabulario

Confabulario

Consejo de Gabinete. Foto: Cortesía

Consejo de Gabinete aprueba ajustes al Presupuesto General del Estado 2026

Se estima que más de 40 mil conductores utilizan el puente Centenario por día. Archivo

Luz verde para ampliación de vías al Centenario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".