Califican de burla incumplimiento de Odebrecht en pago de multa a Panamá
La compañía brasileña logró en el 2017, con la procuradora Kenia Porcell y el gobierno del mandatario Juan Carlos Varela, un acuerdo para pagar dicha multa en un plazo de 12 años, que contempló no procesar a los directivos de Odebrecht en Panamá.
Instan a buscar mecanismos para que Odebrecht cumpla. Archivo
El presidente del Colegio Nacional de Abogados, Juan Carlos Araúz, calificó como una "burla" al Estado panameño el hecho de que la empresa brasileña Odebrecht no haya cumplido con los pagos de los años 2019 y 2020 dentro de la multa interpuesta por 220 millones de dólares.
La compañía brasileña logró en el 2017, con la procuradora Kenia Porcell y el gobierno del mandatario Juan Carlos Varela, un acuerdo para pagar dicha multa en un plazo de 12 años, que contempló no procesar a los directivos de Odebrecht en Panamá.
Araúz indicó que el sistema judicial no previó esta situación de incumplimiento por parte de la constructora y corresponde ahora definir una estrategia para exigir un cumplimiento de la sentencia, pero ya no como proceso penal, sino como título ejecutivo en la jurisdicción civil.
"Secuestrar cuentas, muebles etc. y en última instancia buscar la ejecución en el país de origen de la empresa", explicó el presidente del CNA.
Dicha información de incumplimiento fue confirmada por el procurador general de la nación, Eduardo Ulloa, en la sustentación de su informe de un año de gestión al frente del Ministerio Público (MP).
Ulloa indicó que en los próximos días estarán solicitando ante las instancias correspondientes una audiencia para hacer que la empresa brasileña cumpla con dicho acuerdo.
"La empresa Odebrecht ha incumplido con los acuerdos de pago de los años 2019 y 2020, por lo que vamos a solicitar la respectiva audiencia para que cumplan con el mismo", sentenció el procurador.
Las declaraciones de Ulloa se dan luego de que en julio del año pasado, este medio conoció que el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) indicó que en tres años no se registró pago alguno de abonos de Odebrecht al Estado panameño por la multa que se comprometió a pagar.
VEA TAMBIÉN: Volver a padecer covid-19: ¿Cómo varían los síntomas en la segunda ocasión?
En su momento, según el titular del MEF, Héctor Alexander, no había pagos de Odebrecht contemplados en los presupuestos de 2017, 2018 y 2019.