Caso “Vigas H”: Fiscalía recupera 30 vigas en Panamá Oeste
Dichas estructuras están valoradas en 3 millones de dólares.

Investigaciones continuarán. Foto: Cortesía
La Fiscalía Anticorrupción llevó a cabo nuevas diligencias en el marco del caso conocido como “Vigas H”, relacionado con la presunta sustracción de estructuras metálicas destinadas a obras de infraestructura pública.
Las acciones incluyeron operativos en zonas de difícil acceso en las provincias de Panamá Oeste y Darién, donde se logró la ubicación de 30 vigas en sectores como El Marañonal (La Chorrera), Llano Grande (Chame), la comunidad del Matadero, Cirí Grande y La Bonga (Capira).
Además, se realizaron inspecciones en la sede provincial del Ministerio de Obras Públicas (MOP) en Panamá Oeste, con el propósito de fortalecer los elementos probatorios dentro del proceso penal en curso.
Durante las últimas semanas, el Ministerio Público ha intensificado las labores de inspección y verificación para localizar bienes del Estado presuntamente desviados.
Las estructuras tipo viga H, comúnmente utilizadas en proyectos de infraestructura, son el centro de esta investigación que busca determinar responsabilidades y recuperar el patrimonio público.
El origen del "Caso Vigas H" se remonta a la desaparición de 600 vigas H, valoradas en 3 millones de dólares, que estaban almacenadas en un depósito del MOP en Farfán, distrito de Arraiján.
La investigación fue iniciada por la Fiscalía Anticorrupción el 5 de septiembre de 2024, tras una denuncia del MOP por la sustracción de las vigas.
El mes pasado, personal del MP dio con la captura de tres personas vinculadas a la sustracción de vigas H, a quienes se les ordenó detención provisional por peculado agravado.
Las autoridades mencionan que seguirán con las investigaciones hasta dar con la aprehensión de todos los involucrados, pues se tiene la seguridad de que en esta operación participaron varios ciudadanos, debido a que estas estructuras conllevan una movilización muy compleja para un pequeño grupo de personas.
Debido a la trascendencia del caso, la Fiscalía Anticorrupción decidió elevar la investigación a causa compleja por la presunta comisión de delitos contra la administración pública bajo la modalidad de peculado.
Las primeras pesquisas revelaron que los involucrados en este hecho, entre los que se encuentra el exrepresentante de Veracruz, Ronald González, y un exfuncionario del MOP, habrían recibido al menos 90 mil dólares por la venta de estas vigas.