judicial

Colegio de Abogados advierte al gobierno de Laurentino Cortizo sobre acoso a defensa de Ricardo Martinelli

El Colegio Nacional de Abogados ya trasladó a las autoridades judiciales y al gobierno de Laurentino Cortizo la denuncia del equipo de defensa de Ricardo Martinelli sobre intimidación, acoso y espionaje ilegal.

Redacción Nación | nacion.pa@epasa.com | @panamaamerica - Publicado:

Miembros de Realizando Metas protestan contra intimidación política.

Luego que abogados del expresidente Ricardo Martinelli denunciaron intimidación en su contra, el Colegio Nacional de Abogados (CNA) le recordó al Gobierno que normas nacionales e internacionales obligan al Estado panameño a garantizar el libre ejercicio de la función de los juristas.

Versión impresa

Doce juristas que forman parte del equipo de defensa de Martinelli le entregaron al Colegio de Abogados una nota en la que denuncian que son hostigados, intimidados, espiados ilegalmente y desprestigiados en medios de comunicación y redes sociales.

El presidente del CNA, Juan Carlos Araúz, quien calificó la situación como "muy preocupante", dijo que ya le transmitió la denuncia al Ministerio Público, el Ministerio de Seguridad Pública y la Presidencia de la República.

Araúz recordó que el Estado panameño suscribió una declaración de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en agosto de 1990, que señala taxativamente: "Los gobiernos garantizarán que los abogados puedan desempeñar todas sus funciones profesionales sin intimidaciones, obstáculos, acosos o interferencias indebidas".

El dirigente abogadil también indicó que la situación es propicia para que en Panamá se reforme la figura del amparo de independencia judicial, para que la misma incluya a los abogados.

Afirmó que el CNA rechaza cualquier tipo de interferencia que pueda darse en contra de los abogados en el ejercicio de sus funciones.

Agregó que espera que luego de haber trasladado esta denuncia a las autoridades, terminen los obstáculos que se puedan estar dando contra los juristas.

Mientras que el exvicepresidente del CNA, Alfonso Fraguela, recordó que el artículo 10 de la Ley 9 de 1984, que regula la función de los abogados, establece una sanción de 30 días de suspensión y destitución, en caso de reincidencia, para los funcionarios que obstaculicen el libre ejercicio del Derecho.

VEA TAMBIÉN: Ofensores sexuales se mantendrán en registro por el doble de su pena

"En igual sanción incurrirá el servidor público que se niegue a aceptar la gestión de un abogado o cuando por cualquier causa o motivo entorpezca o coarte el ejercicio de su profesión", sostiene la norma.

Fraguela enfatizó que es importante que luego de la denuncia de los abogados del expresidente Ricardo Martinelli, se ubique a los responsables y sean sancionados.

El exdirigente calificó las denuncias como "muy delicadas" y sostuvo que todas las personas tienen derecho a ser representados por un abogado defensor y que se respete su estado de inocencia.

"Es importante que se acabe con ese tipo de situaciones, en un estado de derecho toda persona es inocente hasta que se le demuestre lo contrario", enfatizó.

Invitó a todos los abogados que estén en la misma situación que también hagan las respectivas denuncias ante las autoridades competentes.

VEA TAMBIÉN: Realizando Metas alza su voz ante la incapacidad del Gobierno y la persecución contra Ricardo Martinelli

La defensa de Martinelli denunció una serie de acciones en su contra que buscan intimidarlos, difamarlos, estigmatizarlos y perseguirlos, a través de robos, presiones, seguimientos y escuchas telefónicas ilegales.

Aseguran que han sido objeto de robo en sus vehículos de computadoras, expedientes y documentación sobre sociedades y pese a existir artículos de gran valor se llevan exclusivamente, información de Ricardo Martinelli.

Destacan que han tenido conocimiento de que el Consejo de Seguridad recaba, sin autorización y en abierta violación a la ley, su información personal, profesional y financiera, al igual que siguen y espían ilegalmente.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook