judicial

Convocatoria a magistrados de la Corte Suprema de Justicia no entusiasma

El exvicepresidente del CNA, Alfonso Fraguela, manifestó que es inaudito que se extienda por 10 días más este periodo y cuestionó cómo deben sentirse quienes han presentado sus papeles a tiempo.

Luis Ávila - Publicado:

El gobierno de Laurentino Cortizo, al parecer, no tiene liderazgo para hacer esta convocatoria.

La extensión por 10 días más del periodo de inscripciones para los aspirantes a magistrados de la Corte Suprema de Justicia, lo único que demuestra es que es el presiente Laurentino Cortizo está perdiendo liderazgo como jefe de Gobierno, manifestó Alfonso Fraguela, exvicepresidente del Colegio Nacional de Abogados (CNA).

Versión impresa

Fraguela señaló que lo sucedido es "inaudito" y deja en evidencia esa pérdida de liderazgo.

Agregó que quienes se deben estar sintiendo mal con lo que ha sucedido, son aquellos aspirantes que presentaron sus papeles para estos cargos y que ahora se les informa que el periodo ha sido extendido por 10 días.

Hay que indicar que este periodo de inscripción culminaba el próximo domingo 13 de junio, sin embargo, el Consejo de Gabinete aprobó su prórroga, por lo que el mismo culminará el jueves 24 de junio.

La resolución avalada por el Consejo de Gabinete modifica el artículo 6 de la resolución número 60 del 19 de mayo de 2021 con la finalidad de extender, por 10 días más, es decir, hasta la fecha antes mencionada, el período para recibir la documentación de los aspirantes a los cargos de dos magistrados principales y sus suplentes.

La modificación se hizo en coordinación con la Procuraduría de la Administración, que preside la Comisión Especial de Evaluación, esto para ampliar el período de presentación de documentos por los aspirantes a los cargos antes mencionados.

A diferencia de la convocatoria anterior, esta vez pocas personas han mostrado interés para los cargos de magistrados de la Corte Suprema.

En la página web de la Procuraduría de la Administración, hasta la tarde de ayer jueves, tan solo 22 personas han mostrado su interés por estos puestos.

VEA TAMBIÉN: Ernesto Pérez Balladares tras vacunación VIP contra la covid-19: 'La envidia mata a la gente'

Dentro de los 22 aspirantes figuran juristas pocos conocidos, a excepción del actual magistrado Hernán de León, quien estaría buscando reelegirse por 10 años más en el cargo que ocupa dentro de la Sala Primera de lo Civil de la Corte Suprema de Justicia.

El otro magistrado que debe ser reemplazado y que se le vence su periodo el próximo 31 de diciembre, es el actual presidente de la Corte Suprema de Justicia, Luis Ramón Fábrega.

El exvicepresidente del CNA enfatizó que con la extensión del periodo de inscripción para los aspirantes a magistrados, lo que están buscando es engrosar la lista de personas interesadas en ocupar el cargo, misma que hasta ahora es bastante reducida.

"Lo que va a pasar es que van a obligar a todo el mundo que meta los papeles para aspirar a estos cargos para robustecer la lista, lo que es una burla", sentenció el jurista.

VEA TAMBIÉN: Billete del Gordito se vendió en Brisas del Golf; afortunada ganó $1 millón 100 mil

Derechos Humanos

Recientemente, Eduardo Leblanc González, defensor del Pueblo, dijo que es necesario que algunas preguntas a los interesados en ser magistrados sean acerca de los derechos humanos.

La Defensoría del Pueblo informó que en la Comisión Evaluadora del Pacto de Estado por la Justicia para los aspirantes a magistrados de la Corte Suprema, se le brinda la oportunidad a los panameños que envíen sus preguntas o inquietudes a el sitio web magistrados@defensoria.gob.pa.

En su momento, el presidente del Colegio Nacional de Abogados, Juan Carlos Araúz, le pidió a Cortizo que no jugara con los aspirantes a la Corte, haciéndoles comparecer a una convocatoria, para después nombrar a un allegado a su círculo político o económico.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Mundo Un avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en Kentucky

Economía Mitradel cita a directivos de Cervecería Nacional

Deportes Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025

Economía Análisis del salario mínimo debe basarse en la realidad del país

Mundo Investigan a TikTok por influir a personas vulnerables al suicidio

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Sociedad Moltó sobre Chiquita: a inicios del 2026 Panamá estaría nuevamente exportando banano

Provincias Ataque armado en un bar de Nueva Gorgona, distrito de Chame deja una mujer muerta y dos heridos

Sociedad Meduca quiere que todas las escuelas tengan internet más rápido antes de marzo

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Más de 100 personas afectadas por las lluvias en el distrito de Portobelo

Variedades Miss Universo se pronuncia tras discusión entre Miss México y Nawat Itsaragrisil

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Sociedad El presidente José Raúl Mulino preside actos protocolares de este 4 de Noviembre

Deportes Liverpool dio duro golpe al Real Madrid en la Champions League

Deportes Cristiano da detalles de su compromiso con Georgina Rodríguez.... ¿Y la boda? Después del Mundial

Deportes Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial

Provincias San Carlos le rinde homenaje a los símbolos patrios y además cumple 250 años de fundación

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Mundo Jóvenes deben ser prioridad en medio de descenso de cooperación internacional

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Sociedad Putin da luz verde a ley que llamará a filas a reservistas para defender infraestructuras

Suscríbete a nuestra página en Facebook