judicial

Crimen organizado gana territorio en Panamá

La provincia de Colón se ha vuelto un punto importante en el territorio nacional para el trasiego de sustancias ilícitas y dinero hacia diferentes partes del mundo.

Luis Ávila - Publicado:

Detenidos fueron llevados ayer ante las autoridades. Foto Ministerio Público

El avance que han tenido las estructuras criminales en Panamá ha sido notable y su manejo se da al mejor estilo de los grandes cárteles internacionales que siguen usando a nuestro país cómo un punto clave para el tráfico de drogas y dinero.

Versión impresa

En este sentido, la provincia de Colón se ha vuelto un punto importante en el territorio nacional para el trasiego de sustancias ilícitas y dinero hacia diferentes partes del mundo.

Recientemente, en este punto del país dentro de la operación denominada "Fisher" unas 56 personas, en su mayoría de la costa atlántica, fueron capturadas y más de 10 millones de dólares incautados en una caleta dentro de una residencia, la cual se presume estaba bajo custodia del Clan del Golfo.

Esta situación ha causado un poco de asombro en la población nacional, sobre todo por el decomiso millonario y los lujosas propiedades y vehículos que fueron incautados.

Sin embargo, para el exdirector de la Policía Nacional, Ebrahim Asvat, en Panamá siempre ha existido un grave problema de lavado de dinero y organizaciones criminales, sin embargo, la diferencia que actualmente se da, es que la resolución de las disputas de estos grupos se está llevando en los espacios públicos.

Agregó que el otro factor es que ya hay bandas juveniles peleando territorio y cuando caen en estas disputas lo hacen asesinando a sus rivales.

Añadió que el otro factor es el del trasiego de drogas y el dinero, algo que se hace en coordinación con agencias norteamericanas.

Asvat agregó que este es un tema al que antes no se le prestaba mucha atención, sin embargo, ahora lo están haciendo por la violencia y porque recientemente asesinaron a un exfuncionario del actual gobierno.

VEA TAMBIÉN: Acusan a fiscales de la provincia de Los Santos de promover 'impunidad'

De forma clara, el exdirector de la PN señaló que tras el decomiso millonario hecho por las autoridades nacionales, lo más probable es que en los próximos días se desaten hechos violentos.

"Generalmente cuando hay pérdidas, soplo, tumbes, se genera esta resolución de disputas en las calles", explicó el también jurista.

Por su parte, Ramiro Jarvis, exdirector del Consejo de Seguridad Nacional, indicó que es evidente que este fenómeno del crimen organizado tiene un efecto negativo en el país.

Jarvis enfatizó que esta situación obliga a todos los actores a ver la magnitud de este problema y la capacidad que tienen estas organizaciones criminales de impregnar tanto a estamentos de seguridad, como a instituciones públicas y a grupos políticos.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Gobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independencia

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook