judicial

CSJ declara válido proyecto de ley sobre pago de intereses del XIII mes retenido

El fallo establece que la Asamblea Nacional actuó dentro de sus competencias constitucionales al aprobar la norma.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

El pago se concretará a través de un certificado negociable. Foto: Archivo

El Pleno de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) declaró que el proyecto de Ley N.° 727 de 2021, que ordena el pago de intereses por mora como derecho derivado de la retención de la segunda partida del décimo tercer mes entre los años 1972 y 1983, no es inexequible, es decir, que es válido y legalmente aplicable.

Versión impresa

El fallo, fechado el 25 de agosto de 2025 y notificado mediante el Edicto N.° 1063 publicado este miércoles 27 de agosto por la Secretaría General de la CSJ, establece que la Asamblea Nacional actuó dentro de sus competencias constitucionales al aprobar la norma.

La decisión responde a la objeción de inexequibilidad presentada en diciembre de 2022 por el entonces presidente de la República, Laurentino Cortizo, quien sostenía que la Asamblea irrumpía en la jurisdicción contencioso-administrativa del Órgano Judicial al imponer el reconocimiento del pago de intereses por mora de dicho beneficio.

Cortizo fundamentó su objeción en que el Estado ya había reconocido la devolución de la segunda partida del XIII mes retenida en ese periodo mediante la Ley N.° 17 de 1983 y la Ley N.° 15 de 2017. Sin embargo, el proyecto aprobado por el Legislativo buscaba que se reconociera, además, el pago de los intereses generados entre 1984 y 2017, cuando los trabajadores aún no habían recibido este beneficio.

En un fallo de 53 páginas, los magistrados concluyeron que la Asamblea actuó dentro de sus atribuciones constitucionales y, en aplicación del principio de justicia social, procuró que servidores públicos y trabajadores del sector privado puedan hacer efectivo su derecho al cobro de la totalidad de los intereses acumulados. Dicho pago se concretará a través de un certificado negociable, redimible según la programación establecida.

La decisión tuvo como ponente a la magistrada Miriam Yadira Cheng Rosas y contó con el salvamento de voto del magistrado Cecilio Cedalice Riquelme.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Denuncian soborno para juramentar a Cortizo y Carrizo; Parlacen rechaza acusación

Sociedad Ministro de Ambiente confirma auditoría a la mina de cobre

Economía Endeudamiento dificulta la accesibilidad de los panameños a créditos bancarios

Sociedad Aprehenden a Luis Oliva, exdirector de la AIG

Provincias Boyd Galindo: 'Todo aquel que hace un daño, y lo hace por negligencia, debe ser culpado y pagar por sus faltas'

Provincias Rotarán a personal del cuarto de urgencias del Nicolás Solano que tendrá un nuevo materno infantil

Política Mulino inicia visita oficial a Brasil con agenda económica y empresarial

Economía ¿Cómo se distribuye el financiamiento político que otorga el TE?

Economía Aeropuerto de Tocumen sube a categoría ‘A’ en calificación crediticia de S&P

Sociedad Vía hacia el Centenario amanece inundada por tubería rota

Deportes Plaza Amador vence al Alianza y avanza con puntaje perfecto en la Copa Centroamericana de la Concacaf

Judicial CSJ declara válido proyecto de ley sobre pago de intereses del XIII mes retenido

Judicial Residencias de lujo y miles de dólares incautados, así era el botín de la red que lavaba con salones de belleza

Economía Ecuador espera cerrar un acuerdo comercial con Panamá en el primer trimestre de 2026

Provincias Roban más de una veintena de tanques de gas en minisúper de La Villa de Los Santos

Provincias Personal del Nicolás Solano no ha sido separado, pero inició proceso administrativo

Mundo ¡Arremeten contra Trump y lo acusan de ser un "activo soviético" y favorecer a Rusia!

Mundo Centroamérica, México y EE.UU. unen esfuerzos para combatir el gusano barrenador

Lula y Mulino abordarán en Brasilia las posibilidades que Panamá ofrece al Mercosur

Múltiples víctimas deja tiroteo en una escuela católica de Minneapolis

Deportes Plaza Amador enfrenta al Alianza y busca seguir su buena racha

Suscríbete a nuestra página en Facebook