judicial

Cuestionan proceder en investigación acerca de pérdida de Fentanilo

Dos semanas después de recibida la auditoría que determinaba la sustracción de 19 mil ampolletas del potente opioide, MP realiza las primeras inspecciones.

Francisco Paz - Actualizado:
Son las primeras declaraciones que realiza el procurador sobre el escándalo, que pone a la CSS, nuevamente, en el 'ojo de la tormenta'. Foto: Víctor Arosemena

Son las primeras declaraciones que realiza el procurador sobre el escándalo, que pone a la CSS, nuevamente, en el 'ojo de la tormenta'. Foto: Víctor Arosemena

Dos semanas después de que el Ministerio Público (MP) recibiera el informe de auditoría de la Caja de Seguro Social (CSS) en el que se revelaba la pérdida masiva de unidades del medicamento Fentanilo, este miércoles se realizaron varias inspecciones oculares en instalaciones de la institución.

Versión impresa
Portada del día

El procurador general de la Nación, Javier Caraballo, informó que las diligencias se realizaron en el almacén general de medicamentos, en el almacén y farmacia del Complejo Hospitalario y en la dirección médica del hospital.

Caraballo detalló que las inspecciones se realizaron con la finalidad de establecer la cadena logística que permite que medicamentos como el sustraído lleguen a la CSS.

El procurador confirmó que por el momento no se han realizado aprehensiones por este hecho y que los fiscales buscan, en primera instancia, verificar la normativa y práctica de la trazabilidad que siguen los medicamentos en la CSS.

No quiso especular con relación a si la pérdida de 19 mil ampolletas de Fentanilo pueda estar asociada a la comisión de otros delitos como narcotráfico y que la investigación comenzó enmarcada dentro de la CSS.

"Depende de lo que arrojen las investigaciones para que tome otro ribete", dijo Caraballo.

Llama la atención que la CSS haya tomado más de tres meses para determinar la magnitud del hecho, así como el MP haya tomado dos semanas para iniciar la investigación de campo.

"Los retrasos en algo tan delicado, es realmente preocupante", consideró el abogado Alfonso Fraguela.

Recordó lo que pasó con el dietilenglicol, caso en el que hasta el director de la CSS, en ese entonces, quedó procesado.

"Hay similitud en el impacto a la salud pública y a la administración pública, entonces, porque no se ha manejado con similar rigurosidad", cuestionó Fraguela.

Por su parte, el exdirector de la CSS, Juan Jované dijo que es importante que cuando ocurran escándalos como este, tengamos la seguridad de que la justicia interviene a tiempo.

"Para no crear la zozobra y entre más demoren, más tiempo se va a perder. Y tienen que informarle a la población de que se está haciendo, porque es un hecho que ha impactado a toda la ciudadanía.

Trazabilidad

La pérdida de este medicamento controlado y de uso hospitalario se suma a una extensa lista de escándalos en la CSS.

La presidenta de la Junta Directiva de la entidad, Aida de Maduro cuestionó la falta de controles que no permiten conocer con prontitud cuando ocurren situaciones como esta.

Sin embargo, en el caso del Fentanilo por ser un opioide se manejan varios protocolos.

Jované es de la teoría que pudo haber sido adquirido mediante compra realizada por el Complejo Hospitalario, con base a las cantidades que necesitaba.

Precisó que la anomalía pudo haber ocurrido en el depósito de la farmacia de ese hospital o que alguien estaba dando recetas, que no se utilizaban, y se llevaba las dosis.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes Bocas del Toro es el campeón del béisbol mayor 2025

Sociedad Prioridad de nuevo director del Ifarhu será pagar lo que se debe

Sociedad Ine Guainora aseguró que la cacica local y un dirigente indígena ordenaron que la agarraran y la encerraran

Sociedad Miviot informa que está disponible el listado de beneficiarios de los Cerdem no reclamados

Economía Mitradel anuncia que responderá a la OIT con los elementos probatorios

Deportes Christiansen reitera que la prioridad es clasificar al Mundial 2026, pero si gana la Copa Oro ' bienvenida sea'

Sociedad Médicos, ejemplo de sacrificio y vocación

Economía La inflación en Panamá acumula una variación de -0,4 % entre enero y abril de 2025

Economía Un vacío de $1,700 millones: lo que pierde Panamá sin la mina de Cobre

Sociedad Universidad de Panamá se ofrece como mediadora en crisis por Ley 462

Sociedad Exigencias de los trabajadores de las bananeras se basan en la ley No. 45

Economía Actividad económica se incrementó más de 6% en el primer trimestre

Sociedad Evalúan impacto de interconexión eléctrica entre Panamá y Colombia

Sociedad CSS contratará consultora para evaluación de su planilla

Sociedad Mulino y jefes de bancadas acuerdan apoyar nueva ley especial para el sector bananero

Economía Huelga es ilegal; bananeros deben retornar a sus puestos de trabajo

Sociedad Bustamante: 'La Ley 462 no es mala, el problema es político'

Sociedad Ejecutivo prepara propuesta a la Ley 45 en conjunto con los trabajadores de las bananeras  

Sociedad Minsa reporta más de 4,800 casos de dengue y siete defunciones

Sociedad Mon anuncia que esta semana se publicará el texto único de las reformas a la CSS

Sociedad Etesa defiende traslado de sus oficinas a nuevo edificio por daños estructurales

Provincias Ingenieros del Comando Sur de EE.UU. apoyan en Colón para mejorar el sistema de drenaje

Sociedad Ciudadanos respaldan un centenar de proyectos gestionados por la Alcaldía de Panamá

Provincias La población de Río de Jesús en San Carlos está incomunicada por deslazamientos de tierra

Provincias Por mal tiempo cierran temporalmente el sendero Los Quetzales, Chiriquí

Suscríbete a nuestra página en Facebook