judicial

De 'testigo protegido' en el caso de los supuestos pinchazos pasará a ser acusado

Abogado Alfredo Vallarino dijo que el 'testigo protegido' en el caso Pinchazos confesó ante el Tribunal de Juicio una serie de delitos que cometió.

Luis Ávila - Actualizado:

Rolando López, Alexis Bethancourt, Juan Carlos Varela y Jhonatan del Rosario. Archivo.

El presidente de la Asociación de Abogados Penalistas de Panamá, Alfredo Vallarino, recordó que el denominado "testigo protegido" en el caso Pinchazos "confesó" varios delitos ante el Tribunal de Juicio que llevaba esta causa, y por eso debe ser procesado penalmente.

Versión impresa

Indicó que espera que en los próximos meses, cuando se resuelva el recurso de anulación presentado contra el fallo que declaró no culpable al expresidente Ricardo Martinelli, el testigo protegido termine pagando por sus actos.

"Yo espero que en los próximos tres meses, cuando se resuelva el tema de la anulación que esperamos nosotros ganar, este señor termine pagando su responsabilidad, lo que él ha hecho no es ser testigo, lo que él ha hecho es confesar delitos, lo que él hizo fue indicar delante de tres jueces que él había mentido en distintas declaraciones juradas, lo que ha dicho es que no es diplomático, pero le pagan el cargo de diplomático", puntualizó.

Agregó que este testigo también manifestó que quien lo mandó a poner la denuncia contra Martinelli fue el expresidente Juan Carlos Varela.

Enfatizó que a ningún testigo protegido se le puede ofrecer algo para dar un testimonio a cambio. "Entonces el caso de él es muy sospechoso, ya que en el juicio salió a relucir que justo después del día que declaró por este caso se le multiplicó su salario a 8 mil dólares al mes, cuando era un cabo de la Policía Nacional que ganaba 800 dólares mensuales".

Frente a esto, el penalista señaló que esos son hechos muy sospechosos que se tienen que investigar porque la ley no permite darle a un testigo 12 veces más de su salario para que testifique, "ya que eso no sería un testigo protegido, en todo caso sería uno comprado y lo peor, con plata del Estado".

Frente a esto, la interrogante que surge es si este testigo debió recibir ese nombramiento y si hay algún sustento legal para haberle dado esos beneficios por brindar una declaración.

Incumplieron normas

La designación del "Testigo protegido" fue irregular y no cumplió estrictamente con las normas que la regulan.

El artículo 2121-A del Código Judicial señala que el funcionario de instrucción o el juez podrá ordenar una serie de medidas, entre las que figuran garantizar la reserva de la identidad del testigo protegido, asignarles un número de identificación, permitirles que asistan a las diligencias con indumentarias que oculten su rostro y establecer como su domicilio el despacho del fiscal o juez.

VEA TAMBIÉN: Investigan a Kenia Porcell por tráfico de influencias

Sin embargo, en "ningún caso", añade el artículo, estas medidas menoscabarán el derecho de defensa y el principio de contradicción que le asiste al imputado, como se pretendió hacer en el caso Pinchazos.

Por parte, el artículo 332 del Código Procesal Penal plantea 11 medidas de protección de las víctimas, testigos, peritos y otros intervinientes en el proceso penal. Además de mantener en reserva su identidad y ofrecerle protección del Estado, añade, en el acápite 11, facilitar su salida del país y facilitarle su residencia en el extranjero, pero solo cuando las 10 medidas anteriores "sean insuficientes para garantizar su seguridad". La reubicación o cambio de residencia puede ser temporal o permanente.

Normas internacionales también indican que a un testigo protegido se le debe garantizar casa, trabajo o una ayuda económica justa. Sin embargo, no establece aumentarle 12.5 veces el salario y nombrarlo en un puesto que no le corresponde, como pasó con quien participó en el caso seguido a Martinelli.

Las normas nacionales obligan a realizar un estudio de la situación social del candidato a testigo protegido, lo que no figura en el expediente del que participó en el caso Pinchazos.

Dos denuncias

Vallarino recordó que este testigo ya mantiene dos denuncias por este caso, la primera por falso testimonio y la segunda por los pagos irregulares que ha recibido por ser testigo protegido, arriba de 8,000 dólares mensuales en la ciudad de Washington, Estados Unidos.

VEA TAMBIÉN: Comisión tripartita logra nueve acuerdos para reglamentación de la Ley de Teletrabajo en Panamá

"Yo creo que es un hecho público que nosotros pusimos una denuncia para que se investigara al Testigo protegido, toda vez que era una irregularidad mayor que una persona sin ningún tipo de conocimiento diplomático, que así lo reconoció en la audiencia, le pasaran a multiplicar por 11 veces su salario y que lo mandaran a Estados Unidos, sin ningún tipo de resolución judicial que lo autorizara", explicó.

Agregó Vallarino que no entiende por qué el cabo de la Policía sigue laborando en el extranjero, ya que el caso en el que participó culminó, igualmente él revelo su identidad, "así que no hace ningún sentido mantenerlo allá para que nadie ubicara su paradero y peor aún es que sea una persona que en el juicio reconoció que él fue el que pinchó, que él era el que tenía los correos de las diferentes personas y que él era el que hacía los actos ilegales que denunció".

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

Provincias Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

Judicial MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

Sociedad Ministerio de Seguridad paga $2 millones en prima de antigüedad; hay 294 cheques listos para entregar

Deportes Vinícius y Mastantuono, enfadados por sus cambios en victoria del Real Madrid

Sociedad MiBus apunta a que la espera de metrobuses no supere los 30 minutos en Panamá

Aldea global Regulación de criadores de animales domésticos se debate como parte de proyecto para castigar el maltrato animal

Mundo La matriz china de TikTok promete prestar buen servicio en EEUU tras charla de Xi y Trump

Mundo Ciudad de Gaza afronta uno de los días más duros desde que comenzó la ofensiva terrestre

Sociedad Comisión de Educación Sindical aprueba presupuesto del seguro educativo 2025

Variedades Fausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025

Sociedad ¡Temen crisis sanitaria en Panamá Norte! Diputados recorren puntos afectados por planta cementera

Mundo Invertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente

Economía Aprueban en primer debate presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Mundo Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.

Judicial Caen exfuncionarios del IFARHU por supuesto peculado

Provincias Analizarán la viabilidad de que los desfiles patrios se realicen en la Ciudad de Colón

Sociedad Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Economía Chiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximo

Variedades Natti Natasha rinde tributo al legado de Panamá con 'Dembow'

Judicial Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Suscríbete a nuestra página en Facebook