judicial

Defensa de Ricardo Martinelli pide que el juicio sea transmitido al público

El Órgano Judicial tomó la decisión de hacer a puerta cerrada el juicio oral contra el expresidente, creando morbo y sospechas entre los que han seguido el caso con ribetes de persecución política.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

El juicio oral a Ricardo Martinelli inicia el próximo martes 12 de marzo. Foto/Archivos

La defensa del expresidente Ricardo Martinelli solicitó que el juicio oral que se inicia el próximo martes 12 de marzo por los supuestos pinchazos sea público y se transmita por los diferentes medios de comunicación.

Versión impresa

La petición del grupo de abogados del exmandatario se registra, luego que mediante un comunicado se informó que el juicio que se desarrollará en la Sala 1 del Sistema Penal Acusatorio de plaza Ágora en la Transístmica desde las 9:00 a.m. , y a diferencia de las audiencias que se realizaron en la Corte Suprema de Justicia (CSJ), no será transmitido ni por internet, ni por televisión abierta.

El abogado Carlos Carrillo dijo a Panamá América que ya elevaron una petición por medio de la oficina judicial, para que la audiencia sea pública.

La respuesta de las autoridades se daría a conocer el mismo día, antes de que se inicie el juicio oral, que está programado para las 9:00 a.m.

Al igual que Carlos Carrillo, otro abogado de la defensa, Sidney Sittón, dijo que "la defensa quiere que se transmita, se haga público y todo Panamá y el extranjero sigan su desarrollo. ¿Cuál es el ocultismo?

VEA TAMBIÉN: DJ Black: El panameño critica, pero no sale a luchar por cambios

En sus redes sociales, Sittón cuestionó: "Si los juicios adversariales son públicos y orales, ¿quién pidió que no se transmita que la fase más importante (juicio) no será televisada?, ¿qué fuerza oculta se impuso? Todas las audiencias se han televisado, eso es más transparente que no hacerlo".

Mientras ellos esperan la respuesta de la oficina judicial, se conoció que el expresidente Martinelli confía en que a pesar de todas las circunstancias, su inocencia va a ser confirmada y que él no ha tenido relación con ningún hecho ilícito, según informó el abogado Carlos Carrillo.

VEA TAMBIÉN: Candidatos a diversos cargos podrán debatir

El juicio oral

La defensa dice estar preparada para la audiencia que se dará el martes, cuando se proceda con la teoría del caso y se inicie la práctica probatoria.

Carrillo explicó que no pueden adelantar en qué están pensando y que "nuestro trabajo se hará en la audiencia".

"No podemos adelantar mayores elementos, lo haremos en nuestros argumentos ante el tribunal", confirmó el abogado.

El Tribunal de Juicio estará conformado por los jueces Roberto Tejeira, como presidente; Arlene Caballero, como relatora, y como tercer juez Raúl Vergara.

Orden

El cronograma que tendrá el inicio del juicio oral se dará a conocer el mismo martes, antes de comenzar con el proceso.

Así como también se desconoce el tiempo que llevaría en completarse esta fase del caso. "En este momento va a tardar varias semanas, no podemos especular porque depende de las estrategias de la audiencia de parte de la fiscalía, los querellantes y la defensa", finiquitó Carlos Carrillo.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook