judicial

Defraudación por $2.4 millones en aduana panameña

Se detectaron boletas de pago de impuestos falsificadas, las cuales estaban selladas para simular que se habían hecho pagos a la Autoridad de Aduanas

Redacción | nacion.p@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Tayra Barsallo, directora de la Autoridad Nacional de Aduanas. Foto de Víctor Arosemana.

Al menos cinco empresas y varios funcionarios estarían vinculados a un desfalco de 2.4 millones de dólares en perjuicio de la Autoridad Nacional de Aduanas.

Versión impresa

Según Tayra Barsallo, directora de Aduanas, corresponderá al Ministerio Público (MP) determinar si están relacionados al hecho funcionarios del Gobierno anterior.

La querella criminal, que fue presentada este miércoles 25 de septiembre, es por los delitos de falsedad contra la administración y falsificación de documentos.

VEA TAMBIÉN: Varios heridos al caer un bus de la ruta Colón-Salamanca en una cuneta 

Esto, luego de que dentro de la institución se detectaron boletas de pago de impuestos falsificadas, las cuales estaban selladas para simular que se habían hecho pagos a la Autoridad de Aduanas, pero estos nunca se hicieron efectivos en el banco, por lo tanto los fondos no ingresaron al erario.

El hallazgo se dio tras una investigación interna realizada por la nueva administración, en la que se procedió a verificar las boletas de pago abiertas y no pagadas dentro del Sistema de Gestión Aduanera.

Tras la verificación física en las empresas involucradas, se pudo constatar que las boletas originales, si bien tenían sellos de pago, nunca fueron pagadas en el banco.

VEA TAMBIÉN: Condenan a 13 años de prisión a la mujer que le cortó los genitales a su amante

Según Barsallo, las boletas corresponden a varios años y fechas en los que algunas empresas y personas naturales habrían usado boletas falsas que no están en el sistema y, por lo tanto, arrojan un faltante de 2.4 millones de dólares.

"El Ministerio Público ahora tiene todos los documentos necesarios a su disposición para apoyarlos en esta investigación, de manera de que podamos dar con los responsables de este peculado contra el Estado", detalló Barsallo.

Se descubrieron de cuatro a cinco empresas, pero no se descarta que puedan surgir otras durante el proceso de investigación que adelanta el MP.

VEA TAMBIÉN: Denuncia por programa será puesta el lunes

Esta es la segunda denuncia que presenta un alto funcionario del gobierno del presidente Laurentino Cortizo.

El pasado 19 de septiembre el director del Consejo Nacional para el Desarrollo Sostenible (Conades), Luis Ramírez, presentó una denuncia por presunta lesión al patrimonio del Estado en más de 25 contratos relacionados con proyectos del programa de Sanidad Básica.

Dicho programa debió ejecutarse durante el gobierno anterior, liderado por Juan Carlos Varela.

VEA TAMBIÉN: Pagarán ocho años de cárcel por el hurto de más de $160 mil a la Lotería de David

Según la denuncia que se presentó ante la Autoridad de Transparencia, se dieron anticipos y desembolsos a los contratistas que oscilaban entre el 10 y 20 por ciento del monto total del proyecto, mientras que los avances de ejecución física solo era, en algunos casos del cero por ciento, y en otros, del 1%.

Recientemente el presidente Cortizo exhortó a sus colaboradores a que denunciaran todas las irregularidades que encuentren del Gobierno anterior, pero sin dejar de avanzar en los proyectos del Gobierno actual.

"Donde se encuentren irregularidades le hemos dicho (al equipo de Gobierno) que presenten la denuncia, soliciten la auditoría y avancemos ejecutando… aquí hay que ejecutar… hay que echar para adelante", señaló el mandatario.

Anteriormente, el presidente también animó a todos los ciudadanos que tengan conocimiento de alguna ilegalidad a que la denuncien con las pruebas correspondientes y ante las autoridades respectivas.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Deportes Panamá, Guatemala y Nicaragua se reparten los oros en eSports de los Centroamericanos

Sociedad Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

Economía Panamá, entre los países con los niveles de rentabilidad bancaria más altos de la región

Sociedad Todavía no se vislumbra el cierre definitivo de Cerro Patacón

Deportes Flag Football panameño se cuelga dos medallas de oro en los Juegos Centroamericanos

Judicial Fiscalía Anticorrupción archiva denuncia por presunto abuso de autoridad contra el alcalde Mayer Mizrachi y funcionarios municipales

Sociedad Pronostican un noviembre con lluvias más allá de lo habitual

Provincias Capturan al último de los evadidos del Centro Basilio Lakas en Colón

Economía Superintendencia de Seguros y Reaseguros pide reforzar controles en la contratación de pólizas

Deportes Mbappé y Bellingham deciden, la primera gran victoria de Xabi y el enfado de Vinícius

Sociedad Rectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'

Sociedad Mala pagas ponen en riesgo a las escuelas privadas: Siete de cada 10 padres deben entre 30% y 50% del año escolar

Provincias Comunidades de Mariato y Soná están nuevamente bajo el agua

Mundo Melissa azota el Caribe como huracán categoría 4 que podría fortalecerse camino a Jamaica

Sociedad Gobierno pone en restauración el histórico edificio de la Casa Amarilla

Mundo Trump se reúne con Lula y firma acuerdos comerciales y de paz con el Sudeste Asiático

Sociedad Huracán Melissa mantiene influencia indirecta sobre Panamá, advierte el Imhpa

Economía Asignar recursos no es tirar dinero desde un helicóptero, es saber gestionar, dispara Chapman

Economía Cámara de Comercio: Panamá complementa al Mercosur y no compite con él

Provincias Herrera registra ocho casos confirmados de Oropouche

Economía Apede: Ingreso a la OCDE exige compromiso nacional y reformas profundas

Provincias Se incendia bus con atletas en autopista Panamá-Colón

Mundo Kamala Harris no descarta presentarse otra vez a la presidencia de EE.UU.

Variedades Arranca el Festival Nacional del Sombrero Pinta'o

Variedades Jean Carlos Modelo, entre los imputados por el caso de los auxilios económicos

Sociedad SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitado

Economía Jornada de reclutamiento en Inadeh de Los Andes

Suscríbete a nuestra página en Facebook