judicial

Dentadura, testigo de la vida y la muerte dentro de una investigación judicial

Muchos de los casos que atienden los odontólogos forenses son por hechos de violencia doméstica y por accidentes de tránsito.

Luis Ávila - Publicado:

Dentadura, testigo de la vida y la muerte dentro de una investigación judicial

Investigar los hechos judiciales a través de la dentadura de una persona viva o muerta, es una labor poco usual que actualmente en Panamá solo es realizada por tres odontólogos forenses del Instituto de Medicina Legal del Ministerio Público.

Versión impresa

Desde hace trece años, en Panamá ningún médico odontólogo se ha especializado en esta labor, indicó José Mon, director del Departamento de Odontología Forense del Instituto de Medicina Legal.

"Nosotros tenemos tres grandes áreas que son las evaluaciones de lesiones personales que involucran toda el área de odontología, todo lo que es el sistema estomatognático (conjunto de órganos y tejidos que permiten las funciones de comer, hablar, pronunciar, masticar, deglutir, etc.) y el dictamen de edad donde analizamos estimaciones de edades tanto en personas vivas como en cadáveres", manifestó Mon.

Enfatizó que la labor que hacen en humanos puede ser en niños que han sido abandonados o adultos que no conocen su fecha de nacimiento y nunca han tenido registros de su edad.

"También en aquellos casos de personas que pegan mentiras y tratan de dar una edad falsa, allí realizamos la pericia para determinar una estimación de cuántos años tiene la persona. En cadáveres también realizamos la estimación de edad", expresó.

De acuerdo con datos estadísticos del Instituto de Medicina Legal, hasta junio pasado se han realizado un total de 199 peritajes de odontología forense.

Identificar cadáveres

Mon agregó que en el caso de la identificación de cadáveres, su labor consiste en poder hacer un cotejo de la dentadura de alguna persona que se haya atendido en alguna clínica y haya dejado algún registro en vida de sus piezas dentales.

Lo que se hace es comparar ese registro de forma directa con un determinado cadáver que no ha podido ser identificado y se sospecha que sea de una determinada persona.

VEA TAMBIÉN: A joven panameño le tocó rescatar en un hotel en Chiriquí a 80 personas, entre ellas a su familia

"Las identificaciones pueden ser clínicas, esto cuando hacemos el análisis clínico dental o también lo podemos hacer a través de radiografías, no solo de la dentadura, sino también panorámica o de radiografía de la cara y las podemos utilizar para hacer estas comparaciones con las estructuras anatómicas y los tratamientos dentales que tengan de la persona desaparecida", explicó.

El odontólogo indicó que los registros dentales son más comunes de lo que se cree, puesto que todo aquel que haya atendido su dentadura en la Caja del Seguro Social (CSS), en un centro de salud, o en una clínica privada, cuenta con esa documentación.

Tiempo de realización

En cuanto al tiempo que puede durar la identificación de una persona a través de un peritaje de odontología forense, Mon indicó que la misma puede hacerse de forma inmediata.

Sin embargo, añadió que el Directorio de Servicios Periciales les permite un tiempo de hasta dos semanas para hacer un cotejo dental, el cual arranca automáticamente cuando se hace el primer análisis.

"Apenas que nosotros contamos con esa información dental la procesamos en unos formatos que nosotros tenemos y de una vez nos vamos al cadáver", sentenció el médico.

VEA TAMBIÉN: Joe Biden hace un llamado a la unidad de Estados Unidos

En cuanto a casos emblemáticos en los cuales se ha necesitado de la pericia de la odontología forense, el doctor José Mon señaló que ha participado en sucesos como el del bus incendiado el 23 de octubre de 2006, en el cual murieron 18 personas calcinadas y también en el accidente del helicóptero 100 del Servicio Aéreo Nacional que provocó la muerte de 12 tripulantes.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook