judicial

Desorden de la fiscalía demuestra deficiencias para llevar proceso contra Ricardo Martinelli

Los propios representantes del Ministerio Público son los que no han sabido invocar, ni hacer uso correcto a las técnicas de litigación oral que consagra el nuevo método de juzgamiento de carácter adversarial, detalló juez Roberto Tejeira.

Redacción Panamá América - Actualizado:

Inconsistencia de la Fiscalía retrasa juicio a Ricardo Martinelli. Foto/Archivos

'Que un juez reconozca que en sus años frente al sistema penal acusatorio, sea la primera vez que se enfrenta a un auto de apertura de juicio tan enredado, implica lo mal que se armó el caso contra el exmandatario Ricardo Martinelli, por parte del magistrado de la Corte Suprema de Justicia, Jerónimo Mejía', afirma el abogado Alfredo Vallarino, defensa del exmandatario.

Versión impresa

Las declaraciones de Alfredo Vallarino se dan luego que el propio juez presidente del Tribunal de Juicio Oral, Roberto Antonio Tejeira reconociera una serie de inconsistencias y el uso incorrecto de las técnicas por parte de la Fiscalía, que establece el Código Procesal Penal sobre el reconocimiento e incorporación al juicio de evidencia materiales y documentales.

La defensa del exmandatario reiteró que la Fiscalía no puede ser la que da la información por parte del testigo haciendo preguntas sugerentes o ponerle información al perito. 'La Fiscalía pretende que el perito reconozca en los audios y videos la información, cuando el perito ha manifestado al Tribunal de Juicio que no recuerda, reiterando que no se hizo un peritaje', detalló Vallarino.

El jurista aseguró que la ausencia de un peritaje es solo uno de los errores básicos de la Fiscalía Auxiliar que no mandó a hacer un peritaje y agregó que lo que si es culpa de los funcionarios actuales es que cuando entró al Sistema Penal Acusatorio se debieron repetir algunas diligencias de inspección para que se cumpliera con las reglas del SPA, lo que habría garantizado la participación de la defensa, una audiencias de legalización de datos, permitiendo que estos quedaran debidamente incorporados y reconocidos por las partes.

'Este era su perito clave, y si su perito clave no ha podido introducir datos de relevancia para ellos o evidencias relacionadas, deja que decir', insistió el abogado.

VEA TAMBIÉN: Extensión de la L2A del Metro de Panamá llegaría hasta la Ciudad Hospitalaria

En el documento, que lleva la firma del juez titular, el Tribunal de Juicio Oral dejaba claro que no había intenciones de coartar el ejercicio de la acusación, ni mucho menos la incorporación e introducción de los elementos de convicción que le fueron admitidos a la representación social, sino que fueron 'los propios representantes del Ministerio Público los que no han sabido invocar, ni hacer uso correcto a las técnicas de litigación oral que consagra el nuevo método de juzgamiento de carácter adversarial'. 

Para Vallarino, la Fiscalía está demorando muchísimo en temas irrelevantes que no la está llevando a nada, en un intento por introducir pruebas de manera erróneas.

VEA TAMBIÉN: El 70 % de los peruanos está a favor de un eventual cierre del Congreso

'Hasta el día de hoy no ha salido una sola prueba que comprometa o vincule a Ricardo Martinelli con el supuesto delito que se le señala', declaró el abogado, quien se mantiene confiado en que la defensa demostrará la inocencia de Ricardo Martinelli, acusado del delito contra la inviolabilidad del secreto y el derecho a la intimidad, en la modalidad de interceptación de telecomunicaciones, y contra la administración pública.

'Es la primera vez en mi vida, y estoy seguro de que en la de los fiscales (también), que estamos en un juicio oral en el que un perito está cerca de 18 a 20 días en una audiencia, quizás porque no logran que el perito diga lo que ellos quieren', agregó. 

En tiempo legales, la defensa de Ricardo Martinelli estima que esta etapa del proceso tomará cerca de cinco días adicionales, frente a un caso que se extendería a cerca de un mes y medio más.

La defensa del exmandatario Ricardo Martinelli interpuso también un amparo de garantías constitucionales en contra de la decisión del Tribunal de Juicio Oral de permitir  la lectura e introducción de una pieza procesal, parte de los siete cuadernillos que contienen la diligencia de inspección ocular practicaba al correo electrónico: brad.pty507@gmail.com y que no estaba dentro del proceso iniciado  contra el expresidente Ricardo Martinelli por el caso de los supuestos pinchazos.

Caso Martinelli: Prueba mortal para el sistema de Justicia

Como abogado, Alfredo Vallarino reconoce que el caso Martinelli es un proceso complejo no solo porque involucra a un expresidente, sino poque se trata de un caso contamidado por el Sistema Inquisitivo, luego por un proceso especial ante la Corte Suprema de Justicia y que finalmente, se traduce a un Sistema Penal Acusatorio (SPA) ordinario.

'Por ser un proceso sin precedentes las parte empiezan a alegar lo que creen deben corresponder al SPA', dijo.

'Se trata de un reto profesional muy importante en el que deben privar la presunción de inocencia, el debido proceso, el derecho a juicio previo todo esos puntos que en su principios fueron violados a Ricardo Martinelli', señaló Vallarino.

El Ministerio Público no estaba preparado para atender un caso que haya transitado por los tres sistemas, puntualizó.

Etiquetas
Más Noticias

Política Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

Sociedad Proyecto que buscaba liberar concesiones de transporte público no fue prohijado

Deportes Panamá futsal masculino se cuelga el metal de oro en los Juegos Centroamericanos

Judicial Gabinete designa a dos magistrados suplentes de la CSJ

Economía MEF tiene permiso para suscribir contrato de préstamo con el BID

Variedades Nicolle Ferguson niega tener amistad ni relación sentimental con Héctor Brands

Economía Crean programa para chequear contenedores que entren y salgan del país

Mundo 64 muertos deja operativo policial contra el narcotráfico en Río de Janeiro

Sociedad Califican de populista iniciativa de Alexandra Brenes

Provincias Meduca lamenta muerte de estudiantes de CEB General Cascabel de la comarca Ngäbe Buglé

Economía BAC busca fusión con Multibank y se proyecta en el top tres de bancos en Panamá

Provincias Sinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y Chiriquí

Deportes Panamá Sub-20 cae en penales ante Costa Rica y se queda con la medalla plata

Provincias Mariato bajo el agua y el olvido: Comunidades en Veraguas viven otra vez el drama de las inundaciones

Política Comisión de Gobierno rechaza proyectos anticorrupción presentados por el procurador

Variedades El 17% de las pacientes del Gorgas tienen SOP

Sociedad Ifarhu plantea exigir un promedio mínimo de 3.5 para recibir el PASE-U

Mundo Huracán Melissa dejará al menos un millón y medio de afectados en su ruta por el Caribe

Provincias Unachi suspende clases presenciales por Alerta Roja en Chiriquí

Economía Asamblea aprueba Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Sociedad Aeropuerto de Tocumen prevé movimiento de 192,000 viajeros adicionales durante fiestas patrias

Sociedad ENA no contempla ningún aumento en la tarifa de cobro por los corredores

Sociedad ENA no contempla ningún aumento en la tarifa de cobro por los corredores

Sociedad Regulación al uso de celulares en centros educativos pasa a segundo debate

Sociedad Conades entregará anillos hidráulicos Norte y Este en la primera mitad de 2026

Sociedad Mides presenta ante la Asamblea el proyecto que crea el Instituto Nacional de la Mujer

Sociedad Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran Terminal

Economía Canal de Panamá prevé adjudicar en 2026 concesión de puertos por 2,600 millones de dólares

Sociedad Mulino insta a los jóvenes a seguir luchando por un mejor futuro a través de la educación

Sociedad Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

Sociedad Ifarhu y el análisis hacia dónde se deben orientar las becas

Sociedad Asep reforzará requisitos para licitaciones eléctricas

Suscríbete a nuestra página en Facebook