judicial

Dosis hurtadas de fentanilo serían 19,000 y no 10,000

En el mercado negro este medicamento podría alcanzar hasta 300 dólares.

Redacción| nacion.pa@epasa.com| @panamaamerica - Actualizado:

Por el robo de estos fármacos, el Ministerio Público realiza investigaciones.

Las dosis de fentanilo sustraídas de la Caja de Seguro Social (CSS) ascenderían a  19,000 y no a 10,000 como había trascendido inicialmente.

Versión impresa

Esta situación  ha disparado todas las alertas en Panamá, debido al peligro que representa esta solución farmacológica que es 50 veces más potente que la heroína y 100 veces más que la morfina, convirtiendo en zombies a los adictos.

Se conoció que la empresa que importó las ampollas de medicamento controlado lo adquirió a precio de .030 el vial, pero el dirigente médico Julio Osorio dijo que en el mercado negro se vende hasta en $300.

"No sabemos a cuánto se lo vendieron a la CSS y si hubo mal manejo de seguridad y sistema de observancia de insumos y control de inventarios. Esta es una noticia grave y escandalosa", expresó Osorio.

En un comunicado, la CSS señaló que "tan pronto" se detectó esta "situación anómala", la puso en conocimiento del Ministerio Público, que "adelanta las diligencias pertinentes y declaró la carpetilla en reserva".

La Caja del Seguro Social destacó en ese sentido que "se mantiene cooperando con todo lo que las autoridades de investigación demanden a fin de esclarecer esta situación".

La Fiscalía dijo que abrió dos investigaciones por este hecho por la presunta comisión del delito contra la Administración Pública, entre otros posibles delitos.

Una de estas investigaciones arranca con la denuncia del jefe de seguridad del complejo hospitalario de la CSS, acerca de que el 9 de noviembre de 2022 "en la entrada del Hospital de Diagnóstico Especializado, en el puesto de atención al asegurado, fue dejado por un anestesiólogo un estuche plástico de color negro con la tapa transparente con ampollas de medicamento".

Otra carpeta de esta investigación se fundamenta en un informe de la Subdirección Nacional de Auditoría de los Servicios de Salud, que contiene una evaluación al proceso de la prescripción y dispensación del medicamento fentanilo en el complejo hospitalario de la CSS.

El jueves, el presidente Laurentino Cortizo pidió  que se permita avanzar con  el caso del fentanilo y que  confía en la administración de justicia.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad ¿Cuál será el itinerario del buque escuela Juan Sebastián Elcano y su tripulación durante su estadía en Panamá?

Política Martinelli: 'No se puede cuestionar el sentir patrio del presidente Mulino'

Variedades Emotivo encuentro entre la princesa Leonor y su madre, la reina Letizia, en Panamá

Economía Empresa de soluciones de limpieza hace relanzamiento de su marca en Panamá

Judicial Eugenio Magallón, el militar condenado que jamás fue buscado

Provincias Padres de familia suspenden las clases en el Colegio Beatriz Miranda Cabal, exigen respuestas del Minsa

Economía Soterrarán cables en avenidas de la capital, Colón y Las Tablas

Deportes Panamá y Costa Rica se enfrentarán en la semifinales del futsal de la Concacaf

Sociedad Cerrar escuelas es un delito, advierte el Ministerio de Educación

Tecnología Estudiantes panameños brillan en la final del Conrad Challenge 2025

Sociedad Pacientes rechazan el llamado a huelga de la Amoacss

Sociedad Aprueban en tercer debate el proyecto de Ley 215 de la Alerta Amber

Sociedad Avalan modificaciones al régimen de PH

Suscríbete a nuestra página en Facebook