Panamá
En 32 años, delincuentes han logrados robar más de $12 millones a bancos
- Luis Ávila
- /
- /
- /
El más grande robo registrado a una institución bancaria se dio en el año 2005, en la Zona Libre de Colón, específicamente al Banco de China.
Panamá
El más grande robo registrado a una institución bancaria se dio en el año 2005, en la Zona Libre de Colón, específicamente al Banco de China.
En los últimos 32 años, Panamá ha sido escenario de robos y hurtos millonarios a unas 15 entidades bancarias, los cuales suman más de 12.5 millones de dólares.
Muchos de estos hechos delictivos son tan bien planificados, que en algunos casos no se logra recuperar un solo centavo del dinero hurtado o robado.
Durante ese periodo la delincuencia no ha dado tregua, ya que en menos de dos meses, se han registrado cuatro nuevos asaltos, en donde los montos robados alcanzan el millón de dólares, dejando en evidencia las carencias de los sistemas de seguridad en las entidades bancarias panameñas, algo que no es nuevo.
Los primeros robos a bancos en Panamá se remontan a 1993, aunque el más grande registrado a una sucursal bancaria se dio en el año 2005, en la Zona Libre de Colón, al Banco de China.
En este hecho, los delincuentes se hicieron pasar por agentes de seguridad, logrando llevarse la suma de 2.5 millones de dólares, esto sin hacer un solo disparo. Tiempo después, este mismo banco sufrió un segundo robo por 2 millones de dólares.
Además, está el robo por $150 mil al HSBC en el año 2001. En este caso, los delincuentes colisionaron el vehículo en donde viajaba la jefa de Operaciones y un cajero del HSBC, los encañonaron, los subieron a un vehículo y los llevaron nuevamente al banco para sustraer el dinero.
Otro de los grandes robos registrados fue el que se realizó contra un camión blindado de la Brink en 1995, donde los malhechores lograron hacerse con la suma de 4 millones de dólares. Por este caso fue detenido José Infanzón, alías "Media Luna", quién hoy día labora como capataz y se encuentra bajo "los caminos de Dios".'
60
mil dólares se lograron llevar los delincuentes de la sucursal de la Caja de Ahorros del Ingenio.
678
mil dólares fueron hurtados en agosto pasado del Banco Nacional de Calidonia.
4
asaltos han sufridos las entidades bancarias panameños en lo que va de este año.
150
mil dólares le robaron delincuentes al Banco HSBC en el año 2001.
40
mil dólares le fueron robados ala Caja de Ahorros, sucursal de Villa Lucre en septiembre.
3
des septiembre, delincuentes haciéndose pasar por obreros robaron en el Banesco.
A alias "Media Luna", se le suma otro de los más reconocidos asaltantes de bancos del país, se trata de Abilio González Peralta (Q.E.P.D.), quien inició su prontuario delictivo cuando tenía 22 años.
A "Pili" se le vincula al robo de 2 millones de dólares al MultiCredit Bank, también al robo del Banco Bilbao Vizcaya, donde el botín fue 80 mil dólares, caso por el cual estuvo en prisión por 6 años. También fue involucrado en el asalto al Banco del Istmo, sucursal de Penonomé, hecho ocurrido en el año 1993.
El 2 de julio del 2000 fue involucrado en el robo en el Supermercado El Rey, ubicado en El Dorado, cuando junto a otros tres sujetos se hicieron pasar como agentes de seguridad de la empresa de custodia Brinks y se llevaron $105 mil.
El 1 de abril del 2005 participó en el robo al Banco Universal, donde los implicados sustrajeron la suma de 150 mil dólares, y el 13 de septiembre del 2005 en el robo al Banco Cuscatlán, donde se llevaron 46 mil dólares en efectivo.
Otro de los más reconocidos asaltantes que ha tenido el país es Hilario Chen Quintana, considerado el cerebro detrás de los robos a bancos en Panamá desde 1990.
Este sujeto, actualmente se mantiene bajo arresto domiciliario, esto por su vinculación al robo de más de $700 mil a un camión blindado en 2017.
A Chen Quintana, en mayo de 2008 también se le vinculó al robo de las instalaciones del Banco Nacional de Panamá (BNP), sucursal del Registro Público, por 145 mil dólares.
Un año más tarde, se le formuló cargos por extorsión en un caso de robo de 163 mil 631 dólares a un camión blindado de la empresa Gresinsa. Se le acusó de haber intimidado con un fusil a un guardia de seguridad de esta empresa.
El año 2022 ha sido uno de los más difíciles para las entidades bancarias panameñas, las mismas han sufrido unos cuatro asaltos, por más de $1 millón.
El más reciente de los robos se registró el pasado lunes 10 de octubre, el sector de El Ingenio, cuando cuatro sujetos ingresaron a la sucursal de la Caja de Ahorros, logrando llevarse la suma de $60 mil.
Esto lo hicieron a plena luz del día, ante la mirada de cientos de personas que circular por este punto y sin importarles que esta zona, cuenta con cámaras de videovigilancia, en las cuales se pudo observar el acto delictivo que realizaron.
El auto en el que cometieron el hecho, fue encontrado abandonado en el sector de Río Abajo.
A este robo registrado el pasado lunes se suma el del pasado 27 de septiembre, también en una sucursal de la Caja de Ahorros, específicamente ubicada en Plaza Galápagos, Villa Lucre, de la cual lograron llevarse la suma de 40 mil dólares.
Igualmente, el pasado 3 de septiembre, nuevamente cuatro delincuentes ingresaron a la sucursal de Banesco, calle 50, despojando de sus pertenencias y dinero a cinco clientes.
También lograron llevarse dinero de al menos una de las cajas.
Por este hecho, una persona fue capturada la mañana de ayer, según informó el Ministerio Público.
Julio Villareal, fiscal superior de Atención Primaria, indicó que se logró ubicar uno de los vehículos que participo en ese robo y qué la persona que fue capturada, la cual se relaciona con el uso de este medio de transporte, es panameño.
La ola de asaltos a entidades bancarias inició el pasado 15 de agosto del presente año, cuando se conoció del hurto al Banco Nacional de Panamá, sucursal de Calidonia, de la cual los amigos de lo ajeno lograron llevarse la suma de $678 mil.
Por este hecho, el pasado viernes, fueron imputados de cargos siete personas, tres de ellos colaboradores del banco que supuestamente guardan relación con este hurto.
Los delincuentes han logrado dejar en evidencia las debilidades de los sistemas de seguridad en las entidades bancarias.
Lo que demuestra la necesidad de invertir en materia de seguridad y protección por parte de las entidades bancarias del país, tal como lo aseguró el ministro de Seguridad Pública, Juan Manuel Pino.
Pino también indicó que lo bancos deben verificar sus sistemas de seguridad y que por el momento la Policía Nacional (PN) de forma provisional va a brindar de apoyo en las sucursales de la Caja de Ahorros, esto hasta que mejoren su seguridad.
Por su parte, el director de la PN, John Dornheim, dijo que un grupo se han aprovechado de la vulnerabilidad de la seguridad en la Caja de Ahorros para perpetrar dos robos en distintas sucursales.
Dornheim manifestó que se han detectado falencias en materia de protección por parte de agencias de seguridad privada y equipos seguridad de las entidades bancarias.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.