judicial

Errores de formalidad harían caer recursos contra fallo en caso de Ricardo Martinelli

En caso pinchazos hay tres escenarios para apelar y, ante la duda, querellantes 'se los repartieron para tratar de adivinar', advirtió jurista Alfredo Vallarino.

Adiel Bonilla - Actualizado:

Querellantes y fiscalía se han dividido en varios grupos para apelar ante el Sistema Penal Acusatorio, el fallo de no culpabilidad de Ricardo Martinelli. Foto de Víctor Arosemena

La fiscalía y los querellantes, en el denominado caso pinchazos, intentan "adivinar" qué opción de apelación tendría alguna posibilidad de revertir la sentencia del Tribunal de Juicio que declaró la no culpabilidad del expresidente Ricardo Martinelli.

Versión impresa

Así lo explicó el abogado Alfredo Vallarino, parte del equipo legal de Martinelli, quien opinó que la falta de "consenso" de la parte acusadora, solo "indica que ellos están adivinando".

En teoría, en el Sistema Penal Acusatorio (SPA) los recursos contra las resoluciones que dicta un Tribunal de Juicio Oral son anulación o casación.

Pero, en la práctica, surgen tres vías posibles. La primera, es presentar la anulación con causales ordinarias. En segundo lugar, presentar la anulación con causales de casación. Y la tercera opción, presentar la casación directamente.

VEA TAMBIÉN: Restablecen cobro de 72 por ciento a las importaciones de cebolla

"Entonces ellos dijeron, como no sabemos qué podemos hacer, mejor tú haz esto, tú haz lo otro y tú haz esto otro, y se repartieron básicamente para tratar de adivinar, pero lastimosamente todos van a fallar", reiteró el abogado Alfredo Vallarino.

Por lo pronto, la fiscalía ya presentó una anulación con causales de casación, alegando supuestos errores que deberían subsanarse.

Por esta misma opción, se decantó una fracción de los querellantes.

Pero, otro grupo de querellantes presentó el pasado 16 de septiembre un recurso directo de casación.

Errores de forma

Sobre este último recurso, Alfredo Vallarino recordó que "casación" (que busca anular una sentencia) es algo muy técnico que exige una debida formalidad para lograr su admisión.

Y explicó a Panamá América que, desde su perspectiva, este recurso no será admitido por errores de formalidad.

Con este punto, coincide el abogado Carlos Carrillo, coordinador del equipo legal de Martinelli, quien consideró que hay errores no solo "de forma", sino también "de fondo", que llevarían a la no admisión de lo presentado.

"Sentimos que se dará una inadmisión", vaticinó Carrillo.

VEA TAMBIÉN: Rescatan a ocho jóvenes que se habían extraviado en El Peñón de Las Cumbres

Por su parte, el abogado Roniel Ortiz, quien ha tenido conocimiento de todo el proceso del caso pinchazos, y también acceso a los recientes recursos de apelación presentados por la parte acusadora, considera que la sustentación que ha hecho la fiscalía "es un poco menos incoherente" que la presentada por el resto de los querellantes.

En todo caso, dijo que después de haber leído también la sentencia que decretó la no culpabilidad de Ricardo Martinelli, "al comparar todo, cada día me doy cuenta de que esa es una sentencia contundente en todos y cada uno de los aspectos, y que ninguna de las vías de apelación tienen la suficiente consistencia para revertir un fallo de esa contundencia".

Adicional, el camino a seguir, promete ser escabroso para la fiscalía y los querellantes, porque primero el Tribunal de Apelaciones debe valorar la admisibilidad para determinar si son viables o no las apelaciones.

VEA TAMBIÉN: Laurentino Cortizo deja claro que directora de Migración se mantendrá en el cargo

También, deben darse procesos de ponencia, y traslado hacia la Corte Suprema de Justicia. Pero, en la máxima corporación de justicia, a su vez, tendrían que discutirse impedimentos por participación previa en este caso.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Mulino y jefes de bancadas acuerdan apoyar nueva ley especial para el sector bananero

Economía Huelga es ilegal; bananeros deben retornar a sus puestos de trabajo

Sociedad Bustamante: 'La Ley 462 no es mala, el problema es político'

Sociedad Ejecutivo prepara propuesta a la Ley 45 en conjunto con los trabajadores de las bananeras  

Deportes Christiansen reitera que la prioridad es clasificar al Mundial 2026, pero si gana la Copa Oro ' bienvenida sea'

Provincias Darién: abren investigación por privación de libertad de unidad del Senafront

Sucesos Situación tensa en Darién: Aeronáutica Civil denuncia retención de aeronave

Sociedad Minsa reporta más de 4,800 casos de dengue y siete defunciones

Economía La inflación en Panamá acumula una variación de -0,4 % entre enero y abril de 2025

Sociedad Mon anuncia que esta semana se publicará el texto único de las reformas a la CSS

Sociedad Universidad de Panamá se ofrece como mediadora en crisis por Ley 462

Sociedad Etesa defiende traslado de sus oficinas a nuevo edificio por daños estructurales

Economía Actividad económica se incrementó más de 6% en el primer trimestre

Provincias Ingenieros del Comando Sur de EE.UU. apoyan en Colón para mejorar el sistema de drenaje

Sociedad CSS contratará consultora para evaluación de su planilla

Sociedad Ciudadanos respaldan un centenar de proyectos gestionados por la Alcaldía de Panamá

Provincias La población de Río de Jesús en San Carlos está incomunicada por deslazamientos de tierra

Provincias Por mal tiempo cierran temporalmente el sendero Los Quetzales, Chiriquí

Economía Consorcio del Cuarto Puente llama a trabajadores a retomar labores

Deportes Bocas del Toro se encuentra a un juego de ganar el título en el béisbol mayor

Variedades Panamá regresó al 'Top' 10 mundial del Global Big Day

Deportes Javier Aguirre asegura que México será favorito en la Copa Oro

Variedades Demphra adquirió la ciudadanía panameña

Aldea global Monos 'aburridos' secuestran crías de otra especie en una isla del Pacífico de Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook