judicial

Eugenio Magallón, el militar condenado que jamás fue buscado

Ante la reapertura del expediente de la desaparición de Héctor Gallego, ocurrida en 1971, la policía y el Ministerio Público detienen al condenado en 1994.

Francisco Paz - Actualizado:

Héctor Gallego siempre es recordado en Santa Fe, al norte de Veraguas, donde transformó vidas hasta su desaparición. Foto: Archivo

Eugenio Magallón, detenido este viernes, tras encontrarse prófugo por más de 30 años, después que fuera condenado por el crimen del sacerdorte Jesús Héctor Gallego, no apareció en la lista de los más buscados de la Policía Nacional en todo este tiempo. 

Versión impresa

La reapertura del expediente, en diciembre pasado, pudo haber incidido en la captura de este prófugo que jamás cumplió la condena de 15 años por la desaparición del sacerdote colombiano, ocurrido un 9 de junio de 1971, hace más de 53 años. 

Junto a Magallón fueron condenados Melbourne Walker y Nivaldo Madriñán, sin embargo, el caso fue reabierto por petición de organismos de Derechos Humanos, debido a que la gran pregunta de donde quedaron los restos del sacerdote, no ha sido resuelta. 

Una publicación de Panamá América, de junio de 2008, da cuenta de que la Policía Nacional no lo tenía en su lista de más buscados, en ese entonces.

El exfiscal del caso Gallego, Rolando Rodríguez, sostuvo en ese año que nunca se buscó información sobre si Magallón recibía una jubilación o pago del Seguro Social para dar con su paradero.

Magallón también fue mencionado en la desaparición del dirigente popular, Heliodoro Portugal, sin embargo, recibió sobreseimiento provisional. 

Este exagente del G-2 de la Guardia Nacional en Veraguas, fue acusado de conducir a Gallego, junto a Walker, el día de su desaparición. 

Sobre los otros condendos, Walker fue beneficiado con casa por cárcel y Madriñán cumplió dos terceras partes de su sentencia. Ambos ya fallecieron. 

La iglesia católica panameña, cada año, recuerda este caso, por el que no cesa su pedido de una verdadera justicia, que incluya conocer que pasó con el padre Gallego. 

Familiares de personas desaparecidas y asesinados durante el régimen militar, conformaron en 2000 un comité que nombraron Héctor Gallego en honor al sacerdote. 

Y es que, tras información recibida por la iglesia, en septiembre de 2000, se ubicaron restos en el antiguo cuartel de Los Pumas, en Tocumen, que se pensó que eran los de Gallego. 

Un examen de ADN, posterior, certificó que eran los de Portugal, cuya hija, Patria, fue Defensora del Pueblo en el gobierno de Ricardo Martinelli, siendo destituida por un supuesto caso de corrupción. 

No obstante, siempre hubo inquietud entre los miembros de la iglesia por estos hallazgos y se llegó a comentar que los restos de Gallego habían sido trasplantados, oscura práctica que ejecutó el régimen militar de Omar Torrijos y Manuel Antonio Noriega con otros restos, como el de Marlene Mendizabal, asesinada en 1976. 
 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Jueza niega solicitud de detención provisional contra exdirector del Ifarhu

Judicial Ministerio de Gobierno denuncia red de estafa en centros penitenciarios

Sociedad MiBus lanza licitación para adquirir 60 buses eléctricos

Sociedad Moltó: panel no puede reactivar los arbitrajes contra Panamá

Sociedad Coneaupa juramenta a Nicolasa Terreros Barrios como rectora de Udelas

Política Partido Popular rechaza proceso de revocatoria contra alcalde Mayer Mizrachi

Economía Chapman: No habrá aumento en presupuesto y se cumplirá meta fiscal

Economía Ernesto Pérez Balladares cuestiona viabilidad del ferrocarril Panamá - David

Política Comisión de Credenciales aprueba procedimiento para nombramiento de magistrados de la CSJ

Sociedad Director de la AAUD llama a capítulo a empresarios y administración de la Calzada de Amador

Mundo Catar dice que aún es 'pronto' para respuesta de Hamás a plan de Trump pero es 'optimista'

Mundo Netanyahu expresa su respaldo al plan de Trump para la paz en Gaza

Sociedad Organizaciones respaldan etiquetado frontal de advertencia nutricional en Panamá

Provincias Identifican a la víctima de una explosión en embarcación anclada en Vacamonte

Economía Cámara de Comercio exige invertir en instituciones que demuestran resultados concretos

Economía Consecuencias del cierre minero se extienden hasta el sector de la construcción

Sociedad 'Hay que trabajar en prevención, no solo en endurecimiento de penas para los menores de edad'

Sociedad Avanza el proceso de cierre de las oficinas de participación ciudadana de la Asamblea

Economía Se inicia homologación de las recomendaciones al presupuesto de 2026

Provincias Autoridades en Azuero apelan a la conciencia ciudadana ante aumento del dengue

Sociedad Cobre Panamá certifica a más de 70 emprendedores de Pedregal, Mañanitas y Don Bosco

Variedades Ni el cine se salva del 100 % en los aranceles de Donald Trump

Suscríbete a nuestra página en Facebook