Skip to main content
Trending
Evalúan impacto de interconexión eléctrica entre Panamá y ColombiaMédicos, ejemplo de sacrificio y vocaciónPreocupación por incremento de estafas y violacionesPropuesta sobre silla de retención fue vetado por su impacto socialEl festival Centroamérica Cuenta abre su telón con Serrat como invitado principal
Trending
Evalúan impacto de interconexión eléctrica entre Panamá y ColombiaMédicos, ejemplo de sacrificio y vocaciónPreocupación por incremento de estafas y violacionesPropuesta sobre silla de retención fue vetado por su impacto socialEl festival Centroamérica Cuenta abre su telón con Serrat como invitado principal
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Gobierno dispuesto a reformar ley de protección a menores

1
Panamá América Panamá América Miercoles 21 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Adolescencia / Ley / Niñez / Protección / Reformas

Panamá

Gobierno dispuesto a reformar ley de protección a menores

Actualizado 2023/12/19 21:00:05
  • Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica

Según abogados, esta ley podría entrar en contradicción que la 285, que crea el Sistema de Garantías de Protección a la Niñez.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El arzobispo José Domingo Ulloa participó en el conversatorio. Foto: Cortesía Mingob

El arzobispo José Domingo Ulloa participó en el conversatorio. Foto: Cortesía Mingob

Noticias Relacionadas

  • 1

    OIM: Personas seguirán migrando por elección o por necesidad

  • 2

    Confirman irregularidad en expediente digital de New Business

  • 3

    Bono permanente a jubilados: ¿De dónde saldrá el dinero?

Se abrió un compás para revisar la nueva ley que establece el Sistema Judicial de Protección Integral de la Niñez y Adolescencia y desde el Gobierno se manifestó la intención de reformarla si se considera necesario.


La Ley 409 fue sancionada en medio de las protestas contra la minería y generó inquietud porque se temía que la patria potestad le fuera quitada a los padres, situación que fue expuesta por dirigentes indígenas.

En un conversatorio realizado este martes en la Universidad Santa María La Antigua (USMA), la magistrada de la Sala Segunda de lo Penal de la Corte Suprema de Justicia, Ariadne García Angulo descartó que la norma sea un conflicto contra la patria potestad que tienen los padres sobre los hijos porque ese es el derecho natural que tiene cada padre.

Explicó que la ley establece reglas claras para que al momento que un padre tenga que enfrentar una medida de protección por alguna afectación de los derechos de sus hijos sepa en qué momento presentar pruebas, como defenderse y cuáles son las medidas a aplicar.

En el conversatorio también participó la diputada Corina Cano, una de las proponentes de la ley, quien señaló que es una norma de procedimiento que no crea nuevos derechos, porque ya los mismos están explicados y establecidos en la Ley 285, en el Código de la Familia y en la Convención de los Derechos del Niño.

No obstante, la diputada explicó que la Ley 409 se creó como respaldo a la Ley 285 que crea el Sistema de Garantías y Protección Integral de los Derechos de la Niñez y la Adolescencia.

Y es que la primera ley establece la parte administrativa en lo que respecta a que tienen que hacer las instituciones para garantizar los derechos.

“Pero cuando falla el sistema, la articulación del cumplimiento del derecho, la familia y la comunidad entonces tiene que haber un tercero neutral que tome una decisión judicial, y ahí es donde nos vamos a la Ley 409”, agregó.

Este punto en particular ha generado controversia porque abogados han dicho que hay componentes que tienen que garantizar la protección de los derechos de los menores que aparecen en la Ley 285, pero entran en contradicción con lo expuesto en la Ley 409.

Hay que recordar que ambas leyes eran una materia pendiente de Panamá sobre los derechos de la niñez.

El proceso para institucionalizar este sistema de protección se reactivó luego que en febrero de 2021 se denunciaran graves violaciones a menores, incluidos con discapacidad, en albergues administrados por el Estado y manejados, en su mayoría, por fundaciones religiosas y organizaciones no gubernamentales.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Este hecho generó protestas a nivel nacional, que obligaron al Ejecutivo a emprender acciones, así como al Ministerio Público y el Órgano Judicial para realizar investigaciones y dar con los responsables.

Luego de dos años, algunas personas han sido condenadas, sin embargo, queda insatisfacción por la percepción de que hay personas con poder e influencia que ni siquiera fueron investigadas por las denuncias.

¡Mira lo que tiene nuetro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

Este proyecto podría reducir la tarifa eléctrica a nivel local.  Foto: Pexels

Evalúan impacto de interconexión eléctrica entre Panamá y Colombia

Los profesionales de la salud ponen en riesgo sus vidas por sus pacientes. Foto: Epasa

Médicos, ejemplo de sacrificio y vocación

Renán Arjona, coordinador del programa, presentó el informe. Foto: Cortesía

Preocupación por incremento de estafas y violaciones

El presidente ya había anunciado que lo más probable es que vetaría el proyecto, como había solicitado la diputada que lo presentó. Foto ilustrativa

Propuesta sobre silla de retención fue vetado por su impacto social

Participarán escritores de toda la región. Foto: Pexels/Ilustrativa

El festival Centroamérica Cuenta abre su telón con Serrat como invitado principal

Lo más visto

Funcionarios de enfermería instruyéndose sobre trasplantes. Cortesía

CSS contratará consultora para evaluación de su planilla

La construcción tuvo números positivos a inicios del año, con proyectos como el túnel de la Línea 3. Archivo

Actividad económica se incrementó más de 6% en el primer trimestre

La empresa Chiquita Panamá ha alertado de grandes pérdidas. Foto: Pexels.

Huelga es ilegal; bananeros deben retornar a sus puestos de trabajo

confabulario

Confabulario

Se recomienda evitar los criaderos de mosquitos. Foto: Cortesía

Minsa reporta más de 4,800 casos de dengue y siete defunciones

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".