judicial

Hermanos José Luis y Juan Carlos Varela insisten en desvirtuar caso penal

La nueva suspensión de los términos judiciales ha vuelto a impedir que Varela, "Popi" y otros panameñistas sean llamados por este caso.

Luis Ávila - Publicado:

Hermanos Varela deben ser indagados cuando se levante la suspensión de los términos judiciales.

Los hermanos Juan Carlos y José Luis Varela no han cambiado su vieja estrategia de hacer ver como ataques políticos los señalamientos que se le hacen de haber recibido fondos de la constructora brasileña Odebrecht.

Versión impresa

Planteamiento en el cual el exdiputado panameñista y hermano del exmandatario ha jugado un rol importante para hacer ver ante la opinión pública que estos señalamientos son netamente políticos.

En los Varelaleaks, en una conversación sostenida entre el doctor Jaime Lasso y el exmadatario Varela del 27 de octubre de 2017, el exgobernante le indicó al exembajador que sería sobreseído por la entonces procuradora Kenia Porcell, luego de su indagatoria por el caso Odebrecht.

El doctor Lasso le escribió a Varela: "Buko stress en casa, pero sé que hicimos lo correcto... Solo espero podamos dejar esto atrás pronto awe...".

Mientras Varela le respondió: "Así será. A ti te darán tu sobreseimiento. Y lo que queda será mediático. Ataques políticos que manejará Popi".

Recientemente, el exdiputado, a través de un comunicado, volvió a manifestar que algunas publicaciones en donde se anticipa una posible indagatoria son ataques de sus enemigos políticos.

Por esto, dijo Varela, que se ponía disposición de la Fiscalía Anticorrupción del Ministerio Público para esclarecer los hechos.

Estas declaraciones, que se dan en medio de nuevos planteamientos que señalan que su hermano, el expresidente Juan Carlos Varela, recibió dinero de Odebrecht que, presuntamente, fueron a parar a su cuenta personal, como afirmó el abogado Alfredo Vallarino.

VEA TAMBIÉN: Minsa reporta 627 casos nuevos de COVID-19 y 8 nuevas defunciones

Vallarino indicó que cuenta con las transferencias de esos dineros que supuestamente fueron a parar a manos del exmandatario, e incluso señaló que hay un testigo que viajará a Panamá, una vez se reabran los vuelos, a ponerse a disposición del Ministerio Público para entregar esta documentación y declarar como testigo.

A esto, hay que sumarle que en febrero pasado, Lasso, en una de sus indagatorias, reiteró que todo lo relacionado con el tema de Odebrecht lo manejó directamente con los hermanos Varela.

En medio de esto, el expresidente Varela guarda silencio ante los señalamientos que se hacen en su contra dentro de este proceso legal.

Para Dionisio Rodríguez, expresidente del Colegio Nacional de Abogados, ya es hora de que el Ministerio Público "despierte" y, con todo y que no están corriendo los términos judiciales, ponga a los fiscales a trabajar, emitiendo las órdenes respectivas para que sean llamados el expresidente Varela y aquellas personas que estén vinculadas a los hechos punibles que se investigan.

"En primera instancia, el caso Odebrecht, en donde a través de conocimientos de los medios públicos se ha podido ver que hay mucha evidencia que acredita que efectivamente se cometieron hechos irregulares que parecen delictivos, hechos por los cuales fueron investigados, inclusive, otras personas por los mismos hechos de otros partidos políticos", dijo.

Agregó que "ya es hora de que a los miembros del gobierno pasado se les investigue y den la cara, no en un medio de comunicación, sino dando la cara en una indagatoria".

Rodríguez indicó que hay que ser claro en este país, ya que a un funcionario cuando se le imputa un hecho delictivo de corrupción, corren a decir que se trata de un "ataque o persecución política".

"Yo creo que más que hablar de que se trata de persecución política, lo que tiene que hacer es ir, dar la cara y presentar el elemento de convicción que efectivamente determinen que no se tiene ninguna vinculación con los hechos que se han denunciado, que se están investigando o que se le imputan por parte del Ministerio Público".

VEA TAMBIÉN: Panamá, tercer país del continente en aplicar pruebas para detectar casos COVID-19

El expresidente del CNA indicó que en el caso Odebrecht está claro que tanto el Partido Panameñista como exfuncionarios del gobierno pasado, incluyendo el expresidente Juan Carlos Varela, recibieron fondos de la constructora brasileña.

"Eso efectivamente debe investigarse e imputarse, así como se ha hecho con otras personas de otros colectivos políticos", señaló la fuente,

El abogado agregó que bajo ese concepto, "se trataría de igualad de condiciones, transparencia y justicia igual para todos".

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Fallece Marco Fenton, héroe del 9 de Enero de 1964

Sociedad Preocupación en las escuelas privadas por iniciativas legislativas y una morosidad del 60%

Política Parlacen señala a Vamos de recurrir a la 'demagogia populista' y buscar los titulares fáciles

Sociedad Panamá condena ataque a caravana del presidente Ecuador Daniel Noboa

Deportes 'Puma’ Rodríguez: ‘Hay que ganar sí o sí a El Salvador’

Economía Ingresos del Canal de Panamá crecen un 14,4 % en el 2025 y superan lo previsto

Mundo Trump anuncia que Israel y Hamás firmaron la primera fase del plan de paz en Gaza

Sociedad Municipio de Panamá adjudica la limpieza de ríos y bahía

Judicial Sala Penal absuelve a Gómez y a los hermanos Corcione; tribunal incurrió en un error de apreciación de las pruebas

Mundo Donald Trump se mantiene como candidato al Premio Nobel de la Paz

Sociedad Comunidades aledañas a Cobre Panamá cuestionan manejo de fondos del CIAM

Provincias Realizan vaciado de concreto en losa del viaducto del Intercambiador de Chitré 

Provincias Adoptan medidas para garantizar atención a pacientes de hemodiálisis en Colón

Sociedad SENNIAF dice no haber recibido denuncias por casos en Avenida México

Sociedad Avanza proyecto que crea Patronato y Festival de Bandas Musicales Independientes

Sociedad Salud gestiona créditos para cumplir pagos de turnos a personal de salud

Tecnología El sentido común, la mejor arma contra un ciberataque

Mundo Acusado de falsificar sus títulos académicos, ministro nigeriano renuncia a su cargo

Deportes El Salvador, sus bajas y posibles variantes para enfrentar a Panamá

Sociedad ANTAI falla a favor del alcalde Mayer Mizrachi: no existió conflicto de intereses

Economía MiAambiente inicia la Auditoría Integral del proyecto Mina de Cobre Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook