judicial

Hermanos José Luis y Juan Carlos Varela insisten en desvirtuar caso penal

La nueva suspensión de los términos judiciales ha vuelto a impedir que Varela, "Popi" y otros panameñistas sean llamados por este caso.

Luis Ávila - Publicado:

Hermanos Varela deben ser indagados cuando se levante la suspensión de los términos judiciales.

Los hermanos Juan Carlos y José Luis Varela no han cambiado su vieja estrategia de hacer ver como ataques políticos los señalamientos que se le hacen de haber recibido fondos de la constructora brasileña Odebrecht.

Versión impresa

Planteamiento en el cual el exdiputado panameñista y hermano del exmandatario ha jugado un rol importante para hacer ver ante la opinión pública que estos señalamientos son netamente políticos.

En los Varelaleaks, en una conversación sostenida entre el doctor Jaime Lasso y el exmadatario Varela del 27 de octubre de 2017, el exgobernante le indicó al exembajador que sería sobreseído por la entonces procuradora Kenia Porcell, luego de su indagatoria por el caso Odebrecht.

El doctor Lasso le escribió a Varela: "Buko stress en casa, pero sé que hicimos lo correcto... Solo espero podamos dejar esto atrás pronto awe...".

Mientras Varela le respondió: "Así será. A ti te darán tu sobreseimiento. Y lo que queda será mediático. Ataques políticos que manejará Popi".

Recientemente, el exdiputado, a través de un comunicado, volvió a manifestar que algunas publicaciones en donde se anticipa una posible indagatoria son ataques de sus enemigos políticos.

Por esto, dijo Varela, que se ponía disposición de la Fiscalía Anticorrupción del Ministerio Público para esclarecer los hechos.

Estas declaraciones, que se dan en medio de nuevos planteamientos que señalan que su hermano, el expresidente Juan Carlos Varela, recibió dinero de Odebrecht que, presuntamente, fueron a parar a su cuenta personal, como afirmó el abogado Alfredo Vallarino.

VEA TAMBIÉN: Minsa reporta 627 casos nuevos de COVID-19 y 8 nuevas defunciones

Vallarino indicó que cuenta con las transferencias de esos dineros que supuestamente fueron a parar a manos del exmandatario, e incluso señaló que hay un testigo que viajará a Panamá, una vez se reabran los vuelos, a ponerse a disposición del Ministerio Público para entregar esta documentación y declarar como testigo.

A esto, hay que sumarle que en febrero pasado, Lasso, en una de sus indagatorias, reiteró que todo lo relacionado con el tema de Odebrecht lo manejó directamente con los hermanos Varela.

En medio de esto, el expresidente Varela guarda silencio ante los señalamientos que se hacen en su contra dentro de este proceso legal.

Para Dionisio Rodríguez, expresidente del Colegio Nacional de Abogados, ya es hora de que el Ministerio Público "despierte" y, con todo y que no están corriendo los términos judiciales, ponga a los fiscales a trabajar, emitiendo las órdenes respectivas para que sean llamados el expresidente Varela y aquellas personas que estén vinculadas a los hechos punibles que se investigan.

"En primera instancia, el caso Odebrecht, en donde a través de conocimientos de los medios públicos se ha podido ver que hay mucha evidencia que acredita que efectivamente se cometieron hechos irregulares que parecen delictivos, hechos por los cuales fueron investigados, inclusive, otras personas por los mismos hechos de otros partidos políticos", dijo.

Agregó que "ya es hora de que a los miembros del gobierno pasado se les investigue y den la cara, no en un medio de comunicación, sino dando la cara en una indagatoria".

Rodríguez indicó que hay que ser claro en este país, ya que a un funcionario cuando se le imputa un hecho delictivo de corrupción, corren a decir que se trata de un "ataque o persecución política".

"Yo creo que más que hablar de que se trata de persecución política, lo que tiene que hacer es ir, dar la cara y presentar el elemento de convicción que efectivamente determinen que no se tiene ninguna vinculación con los hechos que se han denunciado, que se están investigando o que se le imputan por parte del Ministerio Público".

VEA TAMBIÉN: Panamá, tercer país del continente en aplicar pruebas para detectar casos COVID-19

El expresidente del CNA indicó que en el caso Odebrecht está claro que tanto el Partido Panameñista como exfuncionarios del gobierno pasado, incluyendo el expresidente Juan Carlos Varela, recibieron fondos de la constructora brasileña.

"Eso efectivamente debe investigarse e imputarse, así como se ha hecho con otras personas de otros colectivos políticos", señaló la fuente,

El abogado agregó que bajo ese concepto, "se trataría de igualad de condiciones, transparencia y justicia igual para todos".

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Embarazos adolescentes causan pérdidas de 1,500 millones de dólares anuales en Panamá

Provincias Sindicato anuncia apertura parcial de las vías en Bocas del Toro

Provincias En Azuero intensifican distribución de agua con cisternas y mantienen monitoreo sanitario

Provincias Seis detenidos en la 'Operación Dormant' por activar tarjetas de personas fallecidas para robar dinero

Economía Precios de la gasolina y el diésel aumentarán a partir del 30 de mayo

Mundo Trump ve posible 'salvar' a TikTok en EE.UU. pero cree que necesitará la aprobación de China

Sociedad Contralor descarta persecución en auditoría al Fondo de Capacitación Gremial Docente

Provincias Declaran estado de emergencia en Bocas del Toro por protestas

Provincias Presencia de microorganismos afecta el suministro de agua en la región de Azuero

Economía Autoridades se reunirán esta semana con representantes de la empresa Chiquita Panamá

Sociedad CSS lanza campaña informativa sobre la Ley 462

Sociedad Niña que recibió una pedrada en la cabeza recibe alta médica

Provincias Familiares del canadiense que desapareció en Bocas del Toro con sus dos hijos le piden ayuda a su gobierno

Economía Gobierno continuará esfuerzos para lograr un acercamiento con Chiquita

Política Autoridades aclaran que asilo de Saúl Méndez es 'humanitario' no 'político'

Economía Panamá y Venezuela reanudan vuelos tras meses suspendidos, pero relaciones siguen en pausa

Economía Economista advierte que el problema no es la Ley 462, sino el desempleo y la falta de inversión

Sociedad La 'Bandera Herida' es enviada a España para su restauración

Sociedad Gremios afirman que no atenderán llamado del Meduca

Sociedad Vicealcalde Ruíz sale en defensa de negocio privado con el Estado; Procuradora debe pronunciarse

Economía Tele-Bingos, la propuesta de los Bingos para captar ingresos

Suscríbete a nuestra página en Facebook