judicial

Hermanos Moore, la dupla de Juan Carlos Varela en el Ministerio Público

William Moore, hermano de la fiscal Zuleyka Moore, es mencionado como la llave para acuerdos de cooperación en los casos contra Ricardo Martinelli.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

Zuleyka y William Moore.

La estructura de fiscales armada para ejecutar el plan de persecución política del ex presidente Juan Carlos Varela contra Ricardo Martinelli, continúa activa en el Ministerio Público.

Versión impresa

A pesar de la salida obligada de la cabeza principal, la exprocuradora Kenia Porcell y sus acompañantes Daniel Arroyo y David Díaz, los jefes que han pasado por el Ministerio Público se han abstenido de remover a los fiscales llamados varelistas que se prestaron para darle formalidad a todos los expedientes que instruyeron en el Consejo de Seguridad, cuando era dirigido por el excomisionado Rolando "Picuiro" López.

Esta estructura irregular de persecución política que se enfocó en atacar al expresidente Ricardo Martinelli y todo su entorno, mantiene vigente sus operarios, tanto a lo interno como a lo externo del Ministerio Público.

Ello permitió elaborar acusaciones y denuncias falsas desde la clandestinidad a través de acuerdos de colaboración dirigidos a conseguir, a cualquier costa, señalamientos contra el expresidente Martinelli.

Una parte de esta estructura de persecución la representa una dupleta de hermanos que continúa activa y a la vista del procurador interino, Javier Caraballo. Igual, el dúo se mantuvo operando durante la gestión del exprocurador Eduardo Ulloa.

Incluso, fuentes oficiales afirman que las operaciones clandestinas del hermano de la fiscal causaron la salida forzada del primer procurador designado por Cortizo. Se trata de la fiscal Zuleyka Moore y su hermano William Moore, ambos estrechos colaboradores de la exprocuradora Porcell y del expresidente Juan Carlos Varela.

Moore, a quien Varela trató de imponer como magistrada de la Corte Suprema de Justicia en su gobierno, pasó en la gestión de Laurentino Cortizo de ser fiscal anticorrupción a la Fiscalía Superior de La Chorrera y después designada en San Miguelito.

Su hermano, el abogado William Moore, quien no es funcionario del Ministerio Público, es señalado como una persona clave detrás de la mayoría de los acuerdos de colaboración en los casos donde se menciona al expresidente Martinelli.

VEA TAMBIÉN: A prisión por 124 meses por los delitos de robo de auto y hurto agravado en Chepo

Moore se encargaría de cuadrar muchos de los acuerdos de personas que decidieron acusar al expresidente Martinelli, a cambio de garantizarles que serían sacados de determinadas investigaciones como el caso FCC, Odebrecht y New Business.

Ello quedó en evidencia cuando personas que estaban investigadas dentro de los casos llamados de alto perfil, salieron expeditamente de la lista de imputados. Incluso, se conoció que todos los acuerdos creados con la intervención de William Moore, desde la clandestinidad, terminaron siendo aceptados por los fiscales leales a Kenia Porcell y el expresidente Varela, entre ellos Emeldo Márquez y Adecio Mojica.

Incluso, recibieron la aceptación final de los jueces en la gestión pasada.

Estos acuerdos, con la mediación de Moore, se siguen negociando con conocimiento del círculo que rodea a Caraballo.

VEA TAMBIÉN: Juicio de Ricardo Martinelli desgastó a la justicia panameña

Se desconocen cuáles fueron las ganancias de Moore por el servicio de intermediación con los fiscales, lo que les permitió a muchos de estos empresarios anular su imputación.

William Moore, abogado de profesión, tendría su centro de operaciones en un restaurante que tiene en el sector de La Boca en el corregimiento de Ancón.

Aunque los réditos de sus servicios le han permitido abrir una oficina en Costa del Este, información que también es de conocimiento en los pasillos del Ministerio Público.

La vinculación de esta estructura que opera al margen del procurador Caraballo fue expuesta en agosto de 2019, cuando William Moore recibió el poder de Kenia Porcell para que la representara como abogado en una denuncia contra la diputada Zulay Rodríguez, por supuestos delitos contra la administración públicas y el honor.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Provincias Encuentran recién nacido en vertedero municipal de Colón

Sociedad Mulino y Chaves se comprometen a reforzar la cooperación bilateral

Sociedad Las consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajo

Deportes FIFA confirma sanción de 6 meses a Manuel Arias; Fernando Arce toma el control de la federación

Variedades Raúl Rocha defiende la transparencia de Miss Universo 2025

Sociedad Muñoz sobre irregularidades en 'call centers': 'Los diputados no pueden decir cosas que no son por querer ganar aceptación'

Sociedad Solo dos de cada 10 pérdidas por desastres naturales están aseguradas

Economía Refuerzan los controles pesqueros para obtener tarjeta verde de la UE

Política El MOP defiende su gestión ante cuestionamientos de los diputados

Sociedad Presidente Mulino llega a Costa Rica para encuentro oficial con el mandatario Chaves

Sociedad Idaan garantiza el agua potable para Pacora y La Chorrera

Economía La actividad económica de Panamá crece un 4,73 % interanual a septiembre

Provincias Policlínica Dr. Juan Vega Méndez de San Carlos incorpora pruebas de laboratorio especializadas

Provincias Colón: más de 100 casas afectadas por mal tiempo

Variedades Demphra presenta su EP ‘IMPARABLE’

Deportes Una sola consigna y un solo grito: 'Beep Beep' Colón

Variedades Fátima Bosch: ¿una 'falsa ganadora' de Miss Universo 2025?

Nación Solo quedan pendientes los turnos de octubre

Variedades Sheinbaum felicita a Miss Universo México y la califica de 'ejemplo de valentía'

Nación Comisión se opone a quitar 'Válvula de Escape'

Economía ¿Cuáles son los nuevos cambios en los hábitos de consumo para el Black Friday y las compras de fin de año?

Nación Solo quedan pendientes los turnos de octubre

Judicial ¿Cuál es el propósito de la ley antimafia 'Rico' que emularía Panamá?

Variedades Fátima Bosch, de México, se convierte en la nueva Miss Universo

Economía Panamá, un caso ejemplar de promoción integral en América Latina según una experta en negocios internaciones

Variedades 'Yemil' fue trasladado al pabellón de máxima seguridad en La Mega Joya

Judicial Excomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

Sociedad Retiran del mercado panameño base para teléfono y batería portátil de celular por defectos

Sociedad Universidad de Panamá sigue remando por dinero para pagar bonos; hay preocupación por los rechazos de traslados

Sociedad Ejecutivo aboga por un consenso en discusión del salario mínimo

Economía Panamá toma acciones concretas para ser excluida de la lista discriminatoria

Provincias Dueños de camiones de Herrera y Los Santos protestan para exigir inclusión en proyectos de la región

Suscríbete a nuestra página en Facebook