judicial

Juan Carlos Varela habría sido protegido en era de Kenia Porcell

El 8 de noviembre 2017, Juan Carlos Varela, siendo presidente en funciones, sostuvo una conversación, en inglés y por WhatsApp, con un sujeto no identificado, donde se intercambió detalles de cómo iban a cuadrar los $10 millones que le dio Odebrecht a través de Jaime Lasso.

Redacción | nación.pa@epasa.com | @panamaameria - Actualizado:

Zuleyka Moore, fiscal del Ministerio Público. Archivo

Conversaciones filtradas al sitio Varelaleaks confirmarían que Juan Carlos Varela manipulaba y estaba protegido por el Ministerio Público, en ese entonces bajo el mando de la exprocuradora Kenia Porcell y sus fiscales, entre ellas Zuleyka Moore, Tania Sterling y Ruth Morcillo.

Versión impresa

El 8 de noviembre 2017, Varela, siendo presidente en funciones, sostuvo una conversación, en inglés y por WhatsApp, con un sujeto no identificado, donde se intercambió detalles de cómo iban a cuadrar los $10 millones que le dio Odebrecht a través de Jaime Lasso, ya que la cifra era muy superior a lo que habían reportado al Tribunal Electoral (TE) de Panamá.

Lo más relevante es que Varela le dijo a esa persona exactamente qué era lo que iba a decir la fiscal Moore un día después, con el fin de que se cerraran los dos expedientes donde estaban involucrados tanto él como Lasso.

"Mañana la fiscal va a decir que el Lazo fue cabildero trabajando para Odebrecht y que recibió apoyo en Don James, V tech y Poseidón. Ella solo va a dar la cantidad de Don James, 700. Y digamos que Laso ya fue investigado por el viejo a/g", dijo Varela el 8 de noviembre de 2017 a un sujeto, tras el número telefónico 218-7801, siendo quizás su asesor Christian Ferry.

Efectivamente, Moore dijo en audiencia el 9 de noviembre de 2017 que no podía investigar el caso de Lasso, porque los expedientes habían sido archivados por la exprocuradora Ana Belfon.

El diario La Prensa, defensor de la estrategia de Varela, se hizo eco de la información que había sido coordinada con la fiscal publicando que "Moore, en la audiencia del pasado 9 de noviembre, en la que se validaron tres acuerdos con exejecutivos de Odebrecht, al momento de revelar que Belfon había archivado los dos casos, explicó que si bien eso limita el ejercicio de acción por la actual Procuraduría, eso "no da óbice a que se procese ante las autoridades competentes lo relativo a las personas que pudieran ser beneficiadas" con los pagos de la empresa Odebrecht.

Lasso, uno de los investigados por el pago de supuestos sobornos de Odebrecht, en indagatoria del 4 de septiembre de 2019, dijo que la empresa brasileña dio $700 mil a la campaña de Varela en 2009, dinero que llegó a la Fundación Don James".

Ello contempla toda la información que Varela había anunciado un día antes que Moore iba a decir.

VER TAMBIÉN: Odebrecht responde con detalles del dinero que habría sido entregado a Juan Carlos Varela

El 13 de noviembre de 2017, la exprocuradora Belfon negó la versión que dio Moore para proteger a Juan Carlos Varela.

Belfon en dicha ocasión negó haber investigado al exembajador Jaime Lasso por supuestamente haber donado en 2009 dinero procedente de Odebrecht a la primera campaña electoral de Juan Carlos Varela en 2009.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Variedades 'Yemil' fue trasladado al pabellón de máxima seguridad en La Mega Joya

Sociedad Objetivo acabar con el relajo e impugnaciones de mala fe

Judicial Se mostró fría y no  tiene trastornos psiquiátricos; piden 11 años de cárcel para mujer que puso muñeca en ataúd

Sociedad Universidad de Panamá sigue remando por dinero para pagar bonos; hay preocupación por los rechazos de traslados

Variedades Fátima Bosch, de México, se convierte en la nueva Miss Universo

Sociedad Ejecutivo aboga por un consenso en discusión del salario mínimo

Judicial Excomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

Judicial Mulino trabaja en un ley antimafia para enfrentar crimen organizado en Panamá

Sociedad Mulino advierte que no permitirá que metan a Panamá en un tamborito por el viaje de diputados a Taiwán

Economía Panamá toma acciones concretas para ser excluida de la lista discriminatoria

Provincias Meduca de Colón suspende clases en escuelas afectadas por inundaciones

Economía Mulino celebra que Standard & Poor's destaque la resiliencia de la política fiscal de Panamá

Provincias Dueños de camiones de Herrera y Los Santos protestan para exigir inclusión en proyectos de la región

Sociedad Retiran del mercado panameño base para teléfono y batería portátil de celular por defectos

Deportes Christiansen tendrá un buen dolor de cabeza, para definir la lista definitiva para el Mundial 2026

Provincias Cuatreros se infiltran en Mariato haciéndose pasar por compradores para robar reses

Sociedad Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del Metro

Sociedad Iglesias del Casco Antiguo de Panamá presentan: El nuevo capítulo de la historia viva

Variedades Christian Nodal no ha sido exonerado en la denuncia presentada por Universal Music

Política Cancillería rechaza ‘de manera categórica’ intervenciones de diplomáticos en viaje de diputados a Taiwán

Deportes Georgina Rodríguez publica vídeos con Cristiano antes de ver a Trump

Mundo Las víctimas de Epstein tras la ley: 'Pasamos de sentir miedo a sentir que se nos teme'

Suscríbete a nuestra página en Facebook