judicial

Juan Carlos Varela podría enfrentar procesos sin imputación

Juan Carlos Varela, quien en el pasado aseguró que no se juramentaría en el Parlacen, dijo que varias amistades le han recomendado hacerlo.

Luis Ávila - Actualizado:

Juan Carlos Varela, expresidente de Panamá deberá enfrentar en junio audiencia por el caso Odebrecht. Archivo.

La inminente juramentación del expresidente Juan Carlos Varela, ante el Parlamento Centroamericano (Parlacen), abriría la posibilidad de que pueda ser enjuiciado por la Corte Suprema de Justicia sin haber sido imputado de cargos.

Versión impresa

Esto en los procesos que se le mantienen abiertos en el Ministerio Público (MP) y, además, sería una manera de ganar tiempo y no ser enjuiciado por la justicia ordinaria dentro del caso de la constructora Odebrecht.

Varela, quién en octubre de 2018 dijo que "no tendría la autoridad moral para irse a inscribir" en el Parlacen, porque como canciller le correspondió pedir la salida de Panamá de ese foro regional, al parecer cambió de opinión y no descartó la posibilidad de ir a juramentarse a este organismo regional, luego de que así se lo han recomendado.

Igualmente, en junio del año 2019, en una carta remitida al presidente entrante Laurentino Cortizo, el exmandatario Varela volvió a reiterar que "no asumiría la diputación que por ley me ofrece el Parlacen".

Sin embargo, los temas legales que mantiene al parecer lo han hecho cambiar de opinión.

"He recibido muchos consejos que me instan a tomar la decisión de juramentarme en el Parlacen", explicó el exgobernante.

De suceder esto, Varela estaría buscando una especie de "inmunidad", pero se expondría a ser procesado sin haber sido imputado de manera expedita por la Corte Suprema.

Cabe indicar que si se le aplica la jurisprudencia de lo que sucedió en el caso del expresidente Ricardo Martinelli, cuando los casos del Varela pasen a la Corte Suprema de Justicia, podría ser investigado sin imputación y se aplicarían todas las violaciones al proceso que validaron en su momento los exmagistrados Harry Díaz y Jerónimo Mejía.

VEA TAMBIÉN: !Humillante¡ Panamá goleada y dice adiós a Catar 2022

Frente a esto, Alfredo Vallarino, de la Asociación Panameña de Abogados Penalistas (APAP), indicó que la posibilidad de que Varela pueda ser investigado sin haber sido imputado, está latente luego de que la Corte Suprema de Justicia dejó abierta esa posibilidad.

"Lo primero que te puedo decir es que sin imputación no se puede procesar a nadie y esa será mi opinión hasta que me muera, eso es una aberración y la Corte Suprema de Justicia ha dejado abierto una puerta para que esto pase y aunque eso le suceda a mi peor enemigo, e incluso a Juan Carlos Varela, mi opinión siempre va a ser que no se puede procesar a una persona sin imputación", dijo.

El jurista señaló que él tiene ese derecho constitucional como expresidente, sin embargo, eso iría en contra de lo que él mismo ha dicho que nunca se juramentaría en ese ente regional y "con eso le diría al país, yo les miento cuando me da la gana".

"Yo creo que es importante que si da ese paso, el mismo le sirva para que se le vaya cayendo más la mascara frente a las personas que aún no se la conocen", sentenció.

VEA TAMBIÉN: Mayoría de los magistrados del Tribunal Electoral actuaron conforme a la ley al no levantarle el fuero penal a Ricardo Martinelli

El presidente de la APAP vaticinó que en efecto Juan Carlos Varela terminará juramentándose, con lo que estaría tratando de ganar tiempo por temas de prescripción y demás.

"Él lo que busca es llevar el proceso hasta justo antes de su audiencia, que le corresponde hacerla en junio por el caso Odebrecht, para juramentarse y que se pierda la competencia del caso abajo y entonces ir hacia la Corte Suprema de Justicia", concluyó el letrado.

Por su parte, el abogado y catedrático universitario, Miguel Antonio Bernal, indicó que lo que haga Varela es "insignificante", porque él mismo no tiene credibilidad, ni moralidad alguna en este país, "después de todo el daño que hizo".

"Si él se juramenta en el Parlacen o no, eso no va a cambiar nada, ya que él está gozando de la impunidad que le brinda el sistema de justicia existente en el país", enfatizó Bernal.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Empresarios avalan medidas precautorias de la Contraloría

Deportes Panamá versus El Salvador: ¿Qué artículos no podrán ingresar al estadio?

Deportes Thomas Christiansen abre su corazón: 'Me dolió la falta de confianza en el grupo'

Deportes Christiansen pide jugar a los panameños con 'sabiduría' ante El Salvador

Política Partidos políticos ultiman detalles para procesos internos del domingo

Deportes 'El Bolillo' Gómez busca cerrar con una victoria para El Salvador ante Panamá

Nación Adjudican tina de vertido para cuarta fase de Cerro Patacón

Deportes Panamá se juega todo ante El Salvador en la eliminatoria de la Concacaf

Economía Estudio permitirá conocer demanda de ferrocarril

Sociedad Revocan exoneración a agroindustriales de Merca Panamá

Deportes Panamá clasifica a su segundo mundial tras vencer a El Salvador

Mundo Ley para forzar publicación de los documentos de Epstein, aprobada por la Cámara Baja de EE.UU.

Sociedad Presidente José Raúl Mulino: 'Si mañana alguien llega tarde a trabajar lo entendemos, es un patriota que festejó hasta tarde'

Provincias Por insalubres, el Minsa cierra temporalmente cinco locales en Arraiján

Sociedad Autorizan a la AIG contratar servicio de telecomunicaciones para el Estado con un ahorro de $39 millones por año

Variedades Un documental atrapa la onírica obra de 'El Brujo', el artista panameño Julio Zachrissonn

Sociedad Excluyen del Programa '120 a los 65 a personas con permisos de taxi

Economía Mulino advierte a ministros sobre pago a la CSS: 'Fondos no son para traslados de partida'

Sociedad Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del Metro

Tecnología Un fallo de Cloudflare puso en jaque a millones de usuarios en el mundo

Sociedad Meduca implementa plataforma 'para hacerle justicia a docentes' con un proceso de nombramiento transparente

Aldea global Estudios de la UTP generan conocimiento clave para la gestión del cocodrilo americano en el Pacífico

Provincias Médicos del Comando Sur refuerzan el Hospital Regional Nicolás A. Solano

Nación Fenaeccd avisa sobre riesgos en licitaciones de medicamentos

Provincias Intensa balacera en Puerto Pilón deja un muerto y dos heridos

Variedades Barto, de 'Flow La Música', entre los detenidos en la operación 'Fraude Total'

Sociedad Interconexión eléctrica con Colombia despierta interés de banco europeo

Sociedad Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del Metro

Economía Ingresos por peajes hasta septiembre subieron en 26% en el Canal de Panamá

Provincias Bomberos en San Carlos requieren más equipo, personal y modernizar sus instalaciones

Política Independientes tienen muchas ventajas en el sistema político electoral

Variedades Rosalía debuta en el Top 10 de la Billboard 200 con 'Lux'

Suscríbete a nuestra página en Facebook