judicial

Juan Carlos Varela podría enfrentar procesos sin imputación

Juan Carlos Varela, quien en el pasado aseguró que no se juramentaría en el Parlacen, dijo que varias amistades le han recomendado hacerlo.

Luis Ávila - Actualizado:

Juan Carlos Varela, expresidente de Panamá deberá enfrentar en junio audiencia por el caso Odebrecht. Archivo.

La inminente juramentación del expresidente Juan Carlos Varela, ante el Parlamento Centroamericano (Parlacen), abriría la posibilidad de que pueda ser enjuiciado por la Corte Suprema de Justicia sin haber sido imputado de cargos.

Versión impresa

Esto en los procesos que se le mantienen abiertos en el Ministerio Público (MP) y, además, sería una manera de ganar tiempo y no ser enjuiciado por la justicia ordinaria dentro del caso de la constructora Odebrecht.

Varela, quién en octubre de 2018 dijo que "no tendría la autoridad moral para irse a inscribir" en el Parlacen, porque como canciller le correspondió pedir la salida de Panamá de ese foro regional, al parecer cambió de opinión y no descartó la posibilidad de ir a juramentarse a este organismo regional, luego de que así se lo han recomendado.

Igualmente, en junio del año 2019, en una carta remitida al presidente entrante Laurentino Cortizo, el exmandatario Varela volvió a reiterar que "no asumiría la diputación que por ley me ofrece el Parlacen".

Sin embargo, los temas legales que mantiene al parecer lo han hecho cambiar de opinión.

"He recibido muchos consejos que me instan a tomar la decisión de juramentarme en el Parlacen", explicó el exgobernante.

De suceder esto, Varela estaría buscando una especie de "inmunidad", pero se expondría a ser procesado sin haber sido imputado de manera expedita por la Corte Suprema.

Cabe indicar que si se le aplica la jurisprudencia de lo que sucedió en el caso del expresidente Ricardo Martinelli, cuando los casos del Varela pasen a la Corte Suprema de Justicia, podría ser investigado sin imputación y se aplicarían todas las violaciones al proceso que validaron en su momento los exmagistrados Harry Díaz y Jerónimo Mejía.

VEA TAMBIÉN: !Humillante¡ Panamá goleada y dice adiós a Catar 2022

Frente a esto, Alfredo Vallarino, de la Asociación Panameña de Abogados Penalistas (APAP), indicó que la posibilidad de que Varela pueda ser investigado sin haber sido imputado, está latente luego de que la Corte Suprema de Justicia dejó abierta esa posibilidad.

"Lo primero que te puedo decir es que sin imputación no se puede procesar a nadie y esa será mi opinión hasta que me muera, eso es una aberración y la Corte Suprema de Justicia ha dejado abierto una puerta para que esto pase y aunque eso le suceda a mi peor enemigo, e incluso a Juan Carlos Varela, mi opinión siempre va a ser que no se puede procesar a una persona sin imputación", dijo.

El jurista señaló que él tiene ese derecho constitucional como expresidente, sin embargo, eso iría en contra de lo que él mismo ha dicho que nunca se juramentaría en ese ente regional y "con eso le diría al país, yo les miento cuando me da la gana".

"Yo creo que es importante que si da ese paso, el mismo le sirva para que se le vaya cayendo más la mascara frente a las personas que aún no se la conocen", sentenció.

VEA TAMBIÉN: Mayoría de los magistrados del Tribunal Electoral actuaron conforme a la ley al no levantarle el fuero penal a Ricardo Martinelli

El presidente de la APAP vaticinó que en efecto Juan Carlos Varela terminará juramentándose, con lo que estaría tratando de ganar tiempo por temas de prescripción y demás.

"Él lo que busca es llevar el proceso hasta justo antes de su audiencia, que le corresponde hacerla en junio por el caso Odebrecht, para juramentarse y que se pierda la competencia del caso abajo y entonces ir hacia la Corte Suprema de Justicia", concluyó el letrado.

Por su parte, el abogado y catedrático universitario, Miguel Antonio Bernal, indicó que lo que haga Varela es "insignificante", porque él mismo no tiene credibilidad, ni moralidad alguna en este país, "después de todo el daño que hizo".

"Si él se juramenta en el Parlacen o no, eso no va a cambiar nada, ya que él está gozando de la impunidad que le brinda el sistema de justicia existente en el país", enfatizó Bernal.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Comisión de Credenciales no admite denuncias contra el presidente Mulino

Sociedad Plata para los educadores, Meduca logra traslado de partida por más de $9 millones

Política Saúl Méndez reaparece en entrevista con Rafael Correa, quien fue condenado por corrupción

Provincias Incautan más de 40 paquetes de presunta sustancia ilícita en un puerto del pacífico

Economía Las multinacionales manifiestan su interés de invertir en Panamá

Sociedad Embajadas europeas en Panamá recorren en bicicleta el centro histórico por el Día Sin Auto

Deportes Olympique de Marsella, de Murillo, se impone al PSG

Sociedad La CSJ solicita casi $20 millones para gastos de representación

Sociedad Mulino hace sonar la campana en Bolsa de Nueva York y se reúne con Guterres

Mundo Muertes y fuga en una cárcel del sur de Ecuador

Deportes Dembélé: 'El Balón de Oro nunca fue un objetivo, pero es algo excepcional'

Sociedad Mitchell: La auditoría a la mina 'no es el reemplazo a los instrumentos de gestión ambiental'

Sociedad Solo el 8% de la población culmina sus estudios superiores en Panamá

Mundo Presidente Mulino coloca a Panamá en la ruta de multinacionales

Provincias Pandilleros en Colón y la extorsión al programa Armas por Comida

Sociedad 'Con el cese de la mina nos quitaron los sueños de la noche a la mañana'

Deportes Panamá define su equipo Sub-20 para el Mundial Chile 2025

Provincias En la comunidad de Zainosa exigen la construcción de un puente vehicular

Mundo La ONU acusa a Rusia del crimen de lesa humanidad por provocar el traslado forzoso de población ucraniana

Nación Monseñor Ulloa: 'No se puede servir a Dios y al dinero' es el mensaje tajante para los administradores de justicia

Mundo Lula viaja a la Asamblea General de la ONU en plena escalada de tensiones con Trump

Suscríbete a nuestra página en Facebook