Skip to main content
Trending
México y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de LatinoaméricaVuelta a Chiriquí Master será en julio 2026Paolini es eliminada por Rakhimova en el WimbledonBoxeo olímpico hará test de sexo a púgiles
Trending
México y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de LatinoaméricaVuelta a Chiriquí Master será en julio 2026Paolini es eliminada por Rakhimova en el WimbledonBoxeo olímpico hará test de sexo a púgiles
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Juicio por los supuestos pinchazos telefónicos demuestra la manipulación del Ministerio Público

1
Panamá América Panamá América Jueves 03 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Juicio oral / Manipulación / Panamá / Pinchazos telefónicos / Ricardo Martinelli

Panamá

Juicio por los supuestos pinchazos telefónicos demuestra la manipulación del Ministerio Público

Actualizado 2021/09/10 07:13:51
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

De acuerdo con los defensores del expresidente Ricardo Martinelli, el Tribunal de Juicio Oral deberá desconocer las pruebas de la fiscalía por irregulares.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El equipo de la defensa del exgobernante Ricardo Martinelli cuestiona la cantidad de pruebas presentadas en idiomas diferentes al Español. Foto: Víctor Arosemena

El equipo de la defensa del exgobernante Ricardo Martinelli cuestiona la cantidad de pruebas presentadas en idiomas diferentes al Español. Foto: Víctor Arosemena

Noticias Relacionadas

  • 1

    Bancos y financieras, ante la hora del secuestro de garantías

  • 2

    Denuncian posible manipulación de documentación en la Autoridad Marítima de Panamá

  • 3

    Autoridades panameñas violan el Principio de Especialidad a exgobernador de Quintana Roo, Roberto Borge

"Manipulación", es el término correcto para definir el proceso de los supuestos pinchazos telefónicos que se le ha seguido al expresidente de la República, Ricardo Martinelli, manifestó el abogado defensor, Carlos Carrillo.

Indicó que lo que se ha hecho en el caso seguido a Martinelli, dañó el sistema de justicia panameño y "no hay manera de evacuarlo hasta que haya un fallo final".

Carrillo agregó que al final del camino, el destino de este proceso será el mismo y el exmandatario será declarado nuevamente no culpable, esta vez por los dos delitos que se le están imputando.

El defensor reiteró que la documentación que está siendo leída en el juicio no tiene un origen lícito, porque están en otro idioma que no es el español y son parcialmente leídos por parte de la fiscalía.

Añadió que dentro de estas pruebas no hay nada que vincule a Ricardo Martinelli con hecho ilícito alguno, "sin embargo el Tribunal se vio obligado a practicarlas por disposiciones previas y espero que se cumpla con la ley al momento de apreciarla para dar un veredicto".

"A nuestro juicio, al momento de apreciar el Tribunal de Juicio Oral esta prueba deberá quitarle cualquier valor y a nuestro parecer la misma nunca debió entrar en la forma en que se hizo", explicó.

Enfatizó que dentro de este caso, hay un perito que dijo que él no hizo ningún peritaje, pero la fiscalía insiste en que sí se hizo.'

33


días de juicio van hasta el momento.

2,530


es la cantidad de fojas que ase han leído.

Objeciones de la defensa

En la tarde de ayer, la defensa del exgobernante realizó las objeciones al sexto cuadernillo, entre las que destacan que la documentación leída no contaba con sello de la Fiscalía Especializada y que sí lo tenían de la Fiscalía Auxiliar, dijo Carrillo.

VEA TAMBIÉN: Caso Martinelli: Fiscalía le mintió al tribunal sobre pruebas

"Con esto, se demuestra que hay falsedad", expresó el defensor, quien agregó que también está el tema de que la documentación son "copias de copias".

Además de esto, está el hecho de que apareció un USB Kinstong que no es parte de las evidencias y nunca se le dio traslado a la defensa, sentenció.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Además de esto, no hay soporte pericial, ni hay legitimidad u origen lícito de las mismas. También está el hecho de que las fechas no corresponden, ya que para el 5 de agosto de 2014 ninguna diligencia se había hecho, ya que este no es el tiempo de esta investigación, sin embargo, aparece documentación con esa fecha antes mencionada", puntualizó.

Luego de esto, se entró a la lectura del séptimo y último de los cuadernillos que contienen el volcado del correo [email protected], que fue aportado como prueba por el testigo protegido, Ismael Pittí, luego de que el expresidente Juan Carlos Varela lo instara a que denunciara a Ricardo Martinelli.

VEA TAMBIÉN: Pruebas de la fiscalía que han sido presentadas en el juicio por los supuestos pinchazos telefónicos son nulas

Por esta labor fue premiado con un cargo en la Organización de Estados Americanos (OEA), en Washintong, Estados Unidos, con un salario que supera los 10 mil dólares.

Según fuentes en este organismo regional, Pittí la única labor que hace es sacar fotocopias, ya que por el rango que ocupa no puede participar en las reuniones de alto nivel, que son exclusivas para generales y coroneles de los estamentos de seguridad de los países miembros de la OEA.

Pittí, a quien según fuentes de los estamentos de seguridad, se le renovó su cargo por un año más en EE.UU. es el testigo clave de la fiscalía en este juicio, sin embargo, durante el primer proceso la defensa de Martinelli logró demostrar que el mismo mintió y nunca pudo vincular al exfuncionario con los hecho ilícitos que se debaten en este segundo juicio.

Ayer durante el día número 33 del juicio, se llegó a la lectura de la foja 2530 de más de 3,837 que tiene los siete cuadernillos.

VEA TAMBIÉN: Delitos bajaron, aunque los homicidios subieron durante el mes de agosto en Panamá

El juicio se reanuda hoy en un horario de 9:00 p.m. a 4:00 p.m. en el Sistema Penal Acusatorio de Plaza Ágora.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Roberto Alvarado de Mexico (25)  salta ante la salida del portero Edrick Menjívar y el acecho de José Martíne (3), ambos de Honduras. Foto: EFE

México y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025

Se hidrata directamente a las células. Foto: Cortesía

Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Vicente Carretero ganó en su momento la Vuelta a Chiriquí en la categoría Master B. Foto: Fepaci.

Vuelta a Chiriquí Master será en julio 2026

La italiana Jasmine Paolini. Foto: EFE

Paolini es eliminada por Rakhimova en el Wimbledon

Imane Khelif de Argelia (izq.), generó mucha controversia en  los Juegos de París 2024, a su lado, Ángela Carini de Italia. Foto: EF

Boxeo olímpico hará test de sexo a púgiles

Lo más visto

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Comunidad internacional respalda reformas a la seguridad social. Foto: Archivo

Herrera: ley de la CSS es una 'necesidad'

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Herrera juramenta a sus vicepresidentes Eliécer Castrellón y Eduardo Vásquez. Foto: Cortesía

¿Cómo triunfó Herrera en la Asamblea?

Jorge Herrera fue juramentado como presidente de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Jorge Herrera es electo presidente de la Asamblea Nacional

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".