judicial

Juzgado Tercero Liquidador se prepara para recibir la vista fiscal del caso Odebrecht

Este expediente, que será remitido al Órgano Judicial, cuenta con más de 1,200 tomos, por lo que se espera que sea un proceso bastante extenso, sobre todo por la cantidad de personas imputadas.

Luis Ávila - Publicado:

Recientemente se conoció que la empresa Odebrecht cambió de nombre.

Luego de que el procurador Eduardo Ulloa anunció que antes de que culmine enero se remitirá la vista fiscal del caso Odebrecht al Órgano Judicial, el Juzgado Tercero Liquidador ha sido dotado con estructura y equipos por este tema.

A través de su cuenta de Twitter, el Órgano Judicial indicó que dicho juzgado fue dotado con una estructura más amplia y personal idóneo con experiencia para recibir la vista fiscal del caso que se le sigue a la empresa constructora Odebrecht por la comisión de los delitos de blanqueo de capitales y corrupción de servidores públicos.

Según la última información obtenida, este expediente cuenta con 1,289 tomos que llegarán a este Juzgado Liquidador en los próximos días.

En este caso se denunció la selectividad con que el Ministerio Público manejó las pesquisas para favorecer al expresidente Juan Carlos Varela y miembros de su entorno personal.

En contraposición, los fiscales cometieron abusos en contra de funcionarios de la administración de Ricardo Martinelli, algunos de los cuales han sido corregidos por el Órgano Judicial, agregan las denuncias.

Cabe destacar que para llevar adelante el caso, estará a cargo la jueza Baloísa Marquínez, quien tiene más de 15 años de experiencia en la institución.

Esta funcionaria se ha desempeñado como juez décimooctava de Circuito Penal, que conocía exclusivamente los delitos de blanqueo de capital y financieros, crimen organizado, delitos conexos, etc.

Esta información se conoce días después de que el Ministerio Público anunció que Odebrecht, hasta la fecha, apenas ha pagado $35 millones al Tesoro Nacional, correspondientes a la multa de $220 millones que le impusieron las autoridades panameñas.

VEA TAMBIÉN: WhatsApp pospone cambios en normas de sus servicios tras fuertes críticas

Según información oficial, la empresa brasileña pagó $18.3 millones en 2017, en el 2018 canceló otros $18.3 millones; en el 2019, tan solo la suma de $1.1 millón, y en el 2020, no registró un solo real para el abono de la multa.

De acuerdo con lo pactado entre la constructora y el Ministerio Público, se le cobrará un adicional de 5% a Odebrecht por el monto de la multa que no ha pagado a la fecha.

Próximamente, se debe estar realizando una audiencia de control para tratar el incumplimiento de la constructora brasileña con el Estado panameño.

La misma sería solicitada una vez se levantaran los términos judiciales en la provincia de Panamá, que estaban suspendidos por la pandemia de la covid-19.

VEA TAMBIÉN: Nicaragüenses aseguran que pagarán gastos que solicita Costa Rica para el paso hacia su país de origen

La solicitud para que Odebrecht cumpla con la multa acordada dentro del acuerdo firmado con el Ministerio Público de Kenia Porcell, se hará basada en las facultades que le da el artículo 509 del Código Procesal Penal al juez de cumplimiento.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política [Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Política Shirley Castañedas afirma tener los votos para llegar a la presidencia de la AN

Política Jorge Herrera es electo presidente de la Asamblea Nacional

Política Camacho: visita de Shirley Castañedas a la Presidencia 'es natural'

Economía Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Política Partido Alianza pide a su bancada apoyar candidatura de Shirley Castañedas

Política Gobierno no esquivará un problema de ‘envergadura nacional’ como las reformas a la CSS

Política Jorge Herrera apuesta a la unidad para presidir la AN

Sociedad Molinar: próximamente se anunciará cuántos docentes se integrarán al sistema educativo

Política Camacho confía en que Shirley Castañedas obtendrá los votos para presidir la Asamblea

Política Diputado Augusto Palacios no descarta respaldo de Vamos a Jorge Herrera

Política Vamos se alinea con Jorge Herrera para la presidencia de la AN

Política Richards: 'Hoy vamos a medir fuerzas'; Vamos 'estamos en conversaciones'

Deportes Real Madrid vence a la Juventus y avanza a los cuartos de final del Mundial de Clubes

Política Panorama político: ¿apoyo u oposición?, elección de la nueva junta directiva de la AN

Provincias Meduca anuncia regreso a clases en Bocas del Toro este miércoles 2 de julio

Provincias Gobierno mantiene conversaciones con la empresa Chiquita Panamá

Política Camacho calcula que Shirley Castañedas contaría con más de 36 votos para presidir la Asamblea

Política Vamos aspira a formar parte de la junta directiva de la Asamblea Nacional

Provincias Después de un largo diálogo se reabren todas las vías en Bocas del Toro

Sociedad Mulino, el presidente que 'cerró' el Darién a la migración en su primer año de mandato

Suscríbete a nuestra página en Facebook