judicial

Magistrados de la Corte Suprema de Justicia retrasan cambio de medida otorgado a Luis Cucalón

Hasta que los cuatro magistrados de la Corte Suprema de Justicia que se oponen al deposito domiciliario otorgado Luis Cucalón no sustenten su oposición, el miso seguirá detenido en El Renacer.

Luis Ávila - Publicado:

Magistrados de la Corte Suprema de Justicia retrasan cambio de medida otorgado a Luis Cucalón

A pesar de que por mayoría, el Pleno de la Corte Suprema de Justicia accedió a otorgarle un cambio de medida cautelar a Luis Cucalón, exdirector general de Ingresos (DGI), el mismo aún no se ha hecho efectivo.

Versión impresa

Hace 10 días, específicamente el pasado jueves 15 de octubre, cinco magistrados de la Corte Suprema votaron a favor de que al exfuncionario se le cambiara la medida de prisión carcelaria por la de depósito domiciliario.

Ángel Calderón, parte del equipo legal de Cucalón, denunció que lo que impide hacer efectivo el cambio de medida al ex funcionario, es el hecho de que los magistrados que se opusieron al cambio de medida aún no sustentan su oposición.

"Como dentro de este cambio se dieron cuatro oposiciones, lo que falta es que los magistrados que se opusieron sustenten su decisión, y ellos no lo han hecho, sin embargo, eso pareciera una patente de corso para seguir demorando aún más a Cucalón detenido en El Renacer", puntualizó el jurista.

Calderón reiteró que pareciera que a los magistrados que se opusieron no les importa con la vida de Luis Cucalón, el cual tiene más de 65 años de edad y está expuesto a contagiarse de la COVID-19, enfermedad que si lo llega a alcanzar, "acabaría con su vida".

De acuerdo con el abogado, entre los magistrados que se opusieron al cambio de medida y que aún no sustentan su posición están: Maribel Cornejo Batista, María Eugenia López Arias y Carlos Alberto Vásquez Reyes, todos nombrados por el presidente Laurentino Cortizo.

El cuarto magistrado sería Olmedo Arrocha, quien fue designado por el expresidente Juan Carlos Varela.

Luego de que se sustenten dichas oposiciones, se deberían girar los oficios respectivos a las instancias correspondientes para hacer efectivo el cambio de medida de Cucalón.

La defensa del exdirector de la DGI ha mantenido una lucha intensa para que al mismo se le otorgue este cambio de medida, el cual ahora es retrasado por la falta de los magistrados que se oponen a la misma.

VEA TAMBIÉN:  En Panamá unas 128,515 personas han contraído el virus de la COVID-19, 2,628 han fallecido

La defensa del exfuncionario logró, a mediados de año, que el Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses (Imelcf) certificara que Cucalón sufre padecimientos médicos que ponen en riesgo su salud.

Entre estos padecimientos figuran: úlcera gástrica, enfermedad ácido péptica, glaucoma crónico de ángulo abierto, enfermedad diverticular del colon y resección del intestino grueso. Además, hipertensión crónica, enfermedad pulmonar obstructiva y lesión en un hombro, etc.

El abogado defensor aseguró que los padecimientos crónicos que tiene Cucalón son "muy graves" y si se contagia de COVID-19, tal como están los centros penitenciarios, sería "condenarlo a una muerte segura".

Agregó que como defensa esperan que la Corte Suprema de Justicia pueda resolver lo más pronto posible la situación de Luis Cucalón, para que el mismo pueda terminar de cumplir su condena en depósito domiciliario.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Aprehenden a Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu

Mundo Foro chileno de excancilleres pide a Panamá y Guyana impulsar tregua en Gaza desde la ONU

Deportes México derrota a Estados Unidos y retiene el título de la Copa Oro

Economía Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

Deportes Panameño Edwin Núñez va a la final de la categoría de Bodyboard en el Panamericano de Surf

Economía Impacto del ferrocarril en el empleo panameño será de 71 mil en 10 años

Política Navarro destaca rol clave de Martinelli en elección y transición democrática

Provincias Navieras piden correctivos en la actividad comercial

Sociedad Tecnología en trámites de la Alcaldía de Panamá impulsa el desarrollo y la economía

Sociedad Molinar confirma que se abrirán procesos contra docentes que priorizan la política

Economía Cámara de Comercio destaca avances y exige decisiones valientes tras primer año de gobierno

Sociedad CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves

Sociedad Sinaproc mantiene vigilancia por lluvias y tormentas eléctricas hasta el 7 de julio

Sociedad Alcaldía de Panamá realiza su primera Feria de Empleo

Sociedad Panamá expresa condolencias a Estados Unidos por víctimas de inundaciones en Texas

Deportes La Panamá de la española Toña Is vence por la mínima a Australia

Provincias Sociedad civil pide al ministro de Salud acatar ley sobre nombramiento del director médico del Nicolás Solano

Sociedad La Iglesia católica pide a los maestros en paro regresar a las aulas de clases

Sociedad Presidente Mulino recibe distinción 'visitante ilustre´ de parte de la Legislatura de Buenos Aires

Deportes El PSG tumba al Bayern en el 'ring' de Atlanta

Suscríbete a nuestra página en Facebook